Os invito a probar esta mousse.:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
iraya28
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:346
Registrado:Sab 02 Feb 2008 02:00
Ubicación:Tenerife
Contactar:
Os invito a probar esta mousse.

Mensaje por iraya28 » Mié 13 May 2009 11:42

MOUSSE DE GOFIO

Se que el gofio no es muy fácil de conseguir por algunos lugares, pero para los que tengan la oportunidad de hacerse con un paquetito aquí les dejo una recetita para que lo usen. Una receta fácil y muy rica.
Imagen

Ingredientes:

500 gr. de nata
4 cucharadas de gofio
1/2 lata de leche condensada (de 397g)
1/2 copita de licor ( yo utilizé de almendras amargas)
Para el adorno: almendras picadas y miel

Preparación:

En un bol poner la leche condensada, añadirle el gofio y mezclarlo bien. Ir añadiendo la copita de licor poco a poco e integrar bien la crema.
Montar la nata y añadirla, poco a poco a la mezcla anterior, con movimientos envolventes.
Verterlo en copas, adornar con almendras picada y unas gotas de miel.

Que lo disfrutéis:
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
suila
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4130
Registrado:Lun 12 Ene 2009 16:57
Ubicación:Málaga

Re: Os invito a probar esta mousse.

Mensaje por suila » Mié 13 May 2009 11:57

Tiene muy buena pinta, :plas: :plas: pero no conozco el gofio y el caso que lo he escuchado. :D :D

¿ Para qué sirve exactamente iraya28 ?

iraya28
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:346
Registrado:Sab 02 Feb 2008 02:00
Ubicación:Tenerife
Contactar:

Re: Os invito a probar esta mousse.

Mensaje por iraya28 » Mié 13 May 2009 12:06

El gofio es uno de los alimentos más ancestrales de las Islas Canarias ya que su origen se remonta a cientos de años atrás. Actualmente, continúa siendo la base alimenticia de los canarios, aunque su reputación se ha revalorizado; sobre todo desde 1994, cuando le fue concedida la Denominación de Origen. Se trata de una harina de cereales tostados que se presenta en infinidad de platos .





El gofio lo trajeron a Canarias sus antiguos pobladores y de eso hace ya siglos. Desde entonces ha formado parte de su alimentación más básica y llegó a América Latina de la mano de los emigrantes canarios. Gracias a ello, hoy forma parte de la gastronomía venezolana, uruguaya y brasileña. Comenzó siendo harina de cebada tostada, pero actualmente lo encontramos de diversos tipos; de trigo, de millo o maíz, de cosco, de habas y centeno. Existen también los combinados de varios cereales y hay a quienes les gusta incluir legumbres como garbanzos.
El gofio es un alimento muy energético porque posee las mismas propiedades nutricionales que los cereales de los que proviene. Es muy rico en hidratos de carbono y fibras, y contiene vitaminas B1, B2, B3 y C, así como hierro, calcio, magnesio y sodio.
Ahora que ya conocéis un poco más de este alimento, casi indispensable en los hogares canarios, vamos a darle uso en una mousse ligera
Con esto podrás conocer un poco más este producto.

:beso:

Avatar de Usuario
neska
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5302
Registrado:Mar 04 Oct 2005 02:00
Ubicación:al este del norte...

Re: Os invito a probar esta mousse.

Mensaje por neska » Mié 13 May 2009 12:44

la copio, pues tengo un par de paquetes que me traje del último viaje, es que nos encanta el gofio jamia.... :fiesta:

Avatar de Usuario
ircas
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:300
Registrado:Lun 12 Ene 2009 20:26
Ubicación:Valencia (España)

Re: Os invito a probar esta mousse.

Mensaje por ircas » Mié 13 May 2009 12:56

:o :o :o que interesante, desconocia lo que era el gofio.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro