Ayuda para una iniciada en la cocina:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Avatar de Usuario
irise
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:27
Registrado:Mar 29 Sep 2009 09:47
Ayuda para una iniciada en la cocina

Mensaje por irise » Dom 11 Oct 2009 09:23

Buenos dias!!!
No hace mucho que me he independizado y claro es el momento de hacer de anfitrión. El tema de cocinar no lo llevo muy bien y veo que en este foro a un monton de recetas, pero no se escoger cual seria apropiado para mi. :nodigona: ¿me podeis ayudar?

Busco recetas para empezar de picoteo que sean faciles de preparar (de los canapes de pate no salgo :coqueta: ), que se puedan preparar con antelación o que sean rápidas.
He visto muchas recetas con termomix..... yo es que no tengo de eso.

TAmbien necesito recetas de platos que sean faciles, que se preparen de forma rápida o se puedan hacer con antelación. Tipo carne con salsa por ejemplo.

ES que estoy un poco frustrada. He probado de hacer diferentes recetas que he visto en la red y me han resultado un fiasco. Y lo peor es que se lo he dado de comer a los invitados :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Gracias.

Avatar de Usuario
glutoniana
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:399
Registrado:Sab 01 Ago 2009 12:54
Contactar:

Re: Ayuda para una iniciada en la cocina

Mensaje por glutoniana » Mié 14 Oct 2009 09:30

Al principio la cocina cuesta, pero luego vas aprendiendo poco a poco a hacer cositas. Busca recetas que no tengan mucha complicación, y planifícate bien. Intenta hacer cosas que, como tu dices, puedas preparar con antelación, así cuando vengan los invitados no tendrás que preparar casi nada. Yo tengo algunas recetitas que he puesto que son bastante sencillas. A ver si la gente se animan y ponen más.

Bocaditos de manzana crujiente:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 1&t=331245

Canapés de brie o camembert con mermelada de tomate:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 1&t=332478

Emmental a la pimienta:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 1&t=332688

Patatas refrescantes:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 1&t=332850

Pimientos rellenos de atún y huevo duro
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 1&t=333379

Avatar de Usuario
queca
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3588
Registrado:Jue 29 Sep 2005 02:00
Ubicación:La Laguna-Tenerife

Re: Ayuda para una iniciada en la cocina

Mensaje por queca » Mié 14 Oct 2009 10:08

Bueno, a ver si te gusta algunas de estas cosas, que son facilitas y puedes prepararlas antes.

hummus
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... ummus.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Bueno, es una receta que he hecho un poco de aprovechamiento, para reciclar unas garbanzas compuestas que tenía preparadas y me habían sobrado.
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... estas.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Ingredientes:
Garbanzas que me sobraron del guiso
zumo de medio limón
una cucharadita pequeña de comino
otra cucharadita de pimentón
1 diente de ajo
aceite de oliva extra virgen
sal y pimienta negra
Ya se que me falta el tahine, que es lo que realmente lleva, pero no tenía en casa y por eso le he puesto el comino.
Elaboración:
Introducir todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturarlo hasta que tengamos una crema fina (yo lo he triturado en la thermo).
Lo acompañamos de pan de pita que tostamos un poco en la tostadora.
Para decorar le ponemos un poco de pimentón y un chorrito de aceite de oliva.


canelones de surimi
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... setas.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
ensaladilla rusa caserita
palitos de surimi
setas de cardo
vino de oporto
sal y pimienta
Elaboración:
Trocear en dos o tres trozos las setas de cardo y saltearlas en una gota de aceite salpimentadas. Cuando estén doradas las mojamos con un poquito de vino de oporto y dejamos reducir.
Abrimos los palitos de surimi y rellenamos de ensaladilla y los envolvemos a lo largo.
En una bandejita ponemos una cama de las setas y encima los canelones de surimi.
Y ya tenemos una tapita estupenda.


gertrudis salada
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... alada.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Pues otra para la colección de las tantas y tantas que hay por todos los foros de cocina que existen.
Ingredientes:
pan de molde sin corteza
crema de jamón (la venden tal cual en las charcuterías)
para la ensaladilla:
papas cocidas
aceitunas verdes de anchoa
atún
huevos cocidos
un trocito de cebolla
aceite, vinagre y sal
pimienta negra recién molida
mayonesa
Elaboración:
Forrar un bol grande con papel film.
El pan de molde lo "aplastamos" con un rodillo, lo rellenamos de la crema de jamón, los enrollamos y los cortamos en rodajitas como de un cm de grosor y con eso vamos cubriendo todo el bol forrado con el film.
Mientras preparamos la ensaladilla mezclando todos los ingredientes picados. Vertemos la ensaladilla en el bol forrado con los rollitos de pan y crema de jamón y a la nevera.
Desmoldamos sobre un plato o bandeja y decoramos como más nos guste.


pimientos confitados
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... sados.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
pimientos rojos de asar grandotes (yo he usado seis)
1 vaso de aceite de oliva extra virgen (uno de esos como los de nocilla de toda la vida)
1 vaso de agua
1 vaso de azúcar
1/2 vaso de vinagre
Elaboración:
en una cacerola bien grande añadimos los pimientos bien lavados.
añadimos el aceite
el agua
el azúcar
y el vinagre
Cerramos muy bien, para que quede bien sellado y no se escape nada de la cacerola, con papel albal.
Lo ponemos al fuego, alto hasta que coja calor, y después a fuego bajo, durante unas dos o tres horas, dependiendo de la cantidad de pimientos que pongamos (podemos destaparlo para ir comprobando si ya están tiernos, pero cerrando herméticamente otra vez). Retiramos del fuego y dejamos enfriar dentro de la cacerola, sin destapar.
Los pelamos y los cortamos en tiras con las manos. A la hora de servirlos o de guardarlos en la nevera lo haremos con parte del jugo del confitado.
No tiréis el jugo que os sobre, lo podéis congelar y reutilizarlo para la próxima vez que los preparéis, sin añadir nada más. Os quedarán deliciosos, ya que ese líquido ya tiene todo el sabor de los pimientos.


tapenade
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... enade.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
250gr de aceitunas negras deshuesadas
1 lata de anchoas
1 cucharadita de alcaparras
1 diente de ajo
aceite de oliva extra virgen
zumo de limón
Elaboración:
La manera tradicional de preparar este plato es con un mortero, un buen brazo y mucha paciencia... yo lo hago con la minipimer.
Triturar todos los ingredientes, las anchoas lavadas y el diente de ajo pelado y sin el gérmen, hasta conseguir una pasta con cuerpo de paté. La cantidad de aceite y de zumo de limón es al gusto.
Se sirve con pan tostado para untar el tapenade.


huevos a "la gallega"
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... llega.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Estos huevos los hago muchas veces en casa como entrante, y además de ser algo ligero son deliciosos... os los recomiendo.
Ingredientes:
Huevos cocidos
pimentón de la vera
un buen aceite (he usado de nuevo el de la niña de mis ojos)
sal maldon
Elaboración:
Cuando los huevos estén cocidos los laminamos y los aliñamos con el aceite, espolvoreamos con pimentón y un poco de sal maldon.
Nos olvidéis de un poco de pan para "hacer sopitas" en el aceitito Very Happy .


deep de mejillones

http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... lones.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
una tarrina de 250gr de queso philadelphia
2 latas de mejillones en escabeche
Elaboración:
En un vaso de turmix introducimos todos los ingredientes, incluído el jugo del escabeche, y trituramos hasta obtener una pasta. Lo intruducimos en la nevera para que coja cuerpo de nuevo y servimos con pan tostado para untar.


carne en salsa con alcachofas
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... papas.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
600gr de carne para estofar (esta es falda)
1 cebolla
1 puerro
vino tinto
brandy
una lata de tomate natural triturado
pimentón
sal y pimienta
tomillo
un par de hojas de laurel
una lata de corazones de alcachofas
Elaboración:
Dorar la carne salpimentada en un poco de aceite. Cuando esté doradita la retiramos y la reservamos.
En el mismo aceite y la misma cacerola doramos la cebolla y el puerro picaditos, cuando tengan color agregamos el tomate, la misma cantidad de tomate de vino tinto y un poco de agua. Salpimentamos y trituramos la salsa.
Agregamos la carne con todo el jugo que haya soltado junto al tomillo y el laurel.
Cocinamos hasta que la carne esté tierna. Un poco antes de apagar la carne agregamos los corazones de alcachofas.
Listo para servir.
Para hacer las papas, usamos unas pequeñas, como de hacer arrugadas o papas nuevas. Las lavamos bien y las troceamos.
En una sartén con una gota de aceite, las introducimos, las salteamos un poco y las cubrimos de vino rosado con una gota de agua, salpimentamos y aromatizamos con tomillo.
Las dejamos cocinar tapadas hasta que estén tiernas. Cuando se haya evaporado todo el líquido las dejamos que se doren un poco y listas para comer... buenísimas.
Todo emplatado


solomillo al whisky

http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... hisky.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Solomillo de cerdo en salsa de whisky con champiñones, cebolla confitada y papas al vino blanco.
Ingredientes para el solomillo:
1 solomillo de cerdo
1 cucharada de aceite
2 de mantequilla
1 copita de whisky
1/2 de agua
4 dientes de ajos laminados
un puñado de champiñones laminados
1cucharadita de las de cafe de miel
perejil picado
maizena y un poquitín de agua
sal y pimienta
Elaboración:
Dorar en un poquito de aceite y mantequilla el solomillo en rodajas con el ajito laminado y los champis.
Añadir el whisky y la cucharadita de miel y dejarlo hasta que se evapore el alcohol.
Retirar el solomillo y agregar un poquitín de maicena con agua para ligar la salsa.
Lo he espolvoreado con perejil y salpimentado.
Para servir volver a introducir la carne para calentarla junto a la salsa.
Lo he acompañado de unas papas al vino blanco y un poco de cebolla confitada


pollo en salsa
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... salsa.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
4 muslos de pollo cortados a la mitad
1 cebolla
1 puerro
3 dientes de ajo
1 tomate
1 hoja de laurel
tomillo
1 copa de brandy
1 copa de oporto
sal y pimienta
Elaboración:
Dorar el pollo en una cazuela. Reservarlo.
En la misma cazuela pochamos a fuego lento los dientes de ajo enteros, la cebolla y el puerro junto a la hoja de laurel y el tomillo, hasta que estén doraditos y como caramelizados, una vez tengan ese color añadimos el tomate pelado y picado y lo rehogamos unos minutos más.
Agregamos el pollo reservado junto a los jugos que hayan soltado y mezclamos.
Mojamos con el brandy y el oporto.
Si hiciese falta se puede poner un poco de agua.
Dejamos a fuego lento hasta que el pollo esté tierno y la salsa consumida.
Al final, si quieremos, podemos sacar los ajos y machacarlos en un mortero y añadirlos para mezclarlos con la salsa, o dejarlos enteros o sacarlo, eso va al gusto.
En este caso yo los he machacado y mezclado con la salsa.


albondigón al horno
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... horno.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Para condimentar la carne:
1kg de carne molida
perejil
pan rallado
2 huevos
una gotita de leche
sal y pimienta
cebolla y ajo muy picado
Para rellenar la carne (al gusto, esta está hecha para los niños):
huevos cocidos
embutido de jamón o pechuga de pavo
queso para fundir
Para la salsa:
2 zanahorias grandes
2 cebollas grandes
2 dientes de ajo
1 vaso de oporto
1/2 vaso de brandy
agua
sal y pimienta
tomillo
2 hojitas de laurel
Elaboración:
Mezclar la carne molida con todos los ingredientes para condimentarla.
En una tabla de trabajo de la cocina, que pincelaremos con un poquito de aceite para que la carne no se pegue a la tabla, vertemos la carne y hacemos un rectángulo con ella.
La rellenamos de los huevos cocidos, el jamón o pavo y el queso de fundir.
Cerramos la carne haciendo un rollo grande y apretamos bien para que no se rompa.
En una cacerola ancha doramos el albóndigón, y lo pasamos a una bandeja apta para el horno con el aceitito de dorarlo.
Alrededor vertemos todas las verduras de la salsa picadas en brunoise y bañamos con el oporto, el brandy y un poco de agua.
Agregamos el laurel y el tomillo e introducimos en el horno a 180º hasta que esté la carne hecha, las verduras blanditas, el líquido casi consumido del todo y la carne bien doradita.
Antes de servirla, la cortamos con un cuchillo de sierra.
Tres cuartas partes de la salsa la pasamos por la batidora eléctrica.
No paso toda la salsa porque me gusta que tenga algún tropezón de verdura.


solomillo de cerdo
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... ita-y.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Solomillo de cerdo ibérico con su salsita y papas asadas en bolsa.
Ingredientes:
2 solomillos de cerdo
bacon ahumado
una cucharada de mantequilla
una cucharada de aceite
1 copita de whisky
1 copita de brandy
1 cucharadita de miel
el zumo de medio limón
agua
sal y pimienta
un poquitín de maizena disuelta en agua fría
para las papas:
1 bolsa de asar
papas peladas y troceadas
sal
una cucharadita de aceite
Elaboración:
Las papas las introducimos en la bolsa de asar con la sal y el aceite y las asamos en el micro. Estas estuvieron diez minutos.
Por otro lado, doramos los solomillos salpimientados, con la mantequilla y el aceite (el aceite se lo ponemos para que no se nos queme la mantequilla) a fuego fuerte y los pasamos a una bandeja de horno. Los cubrimos con el bacon y los introducimos en el horno. Yo los tuve, a 180º unos 40 minutos y salieron rosaditos.
En la sartén donde hemos dorado la carne, añadimos el whisky, el brandy, el zumo de limón, la miel, un vasito de agua (unos 100 ml, no más), y dejamos reducir hasta que se evapore el alcohol. Le damos un poco de cuerpo a la salsa con la maizena disuelta en agua y mantenemos en el calor la salsa. Ajustamos de sal y pimienta si hiciera falta.
Y servimos.


caldereta de cordero
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... rdero.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes (para tres kilos de cordero pesado sin hueso):
cordero (de la pata)
2 cebollas grandes
3 pimientos verdes italianos
1 cucharada sopera de pimentón
1 cucharadita de pimiento choricero
cuatro dientes de ajo
1 vaso de coñac
1/2 litro de vino blanco
1 cucharada de harina
perejil
2 ó 3 hojas de laurel
sal y pimienta
Elaboración:
En una cacerola grande doramos el cordero que hemos separado de la pata y cortado en cuadrados (el hueso lo podemos guardar para alguna salsa), y lo reservamos.
En la misma cacerola rehogamos las verduras picadas y los ajos enteros a los que les hemos dado un golpe seco con el canto de un cuchillo, y la cucharada de harina, removemos bien.
Agregamos el pimentón, la pulpa de pimiento choricero, las hierbas y el coñac.
Introducimos el cordero reservado y lo cubrimos de agua.
Salpimentamos el guiso y lo dejamos cocer a fuego muy lento hasta que el cordero esté bien tierno.
Rectificamos de sal y pimienta si hiciera falta.
Es un plato que se tiene que servir bien caliente.
Yo lo he acompañado de una papilla natural, que he hecho con papas guisadas con una hoja de laurel.
Una vez pasadas las papas por el pasapurés, les he añadido, sal, perejil picado, un poco de mantequilla, leche, una pizca de nuez moscada y pimienta blanca.
Espero que os haya gustado, nosotros hemos disfrutado muchísimo con este plato.


contramuslos de pollo estofados

http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... fados.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
Contramuslos de pollo sin piel (yo los prefiero así, tienen menos grasa. Otra cosa, estos eran de corral)
un par de dientes de ajo aplastados con el canto del cuchillo
un chorritín de brandy
medio vaso de vino blanco
unas gotas de vinagre de módena
un poquitín de agua
laurel, tomillo
sal y pimienta
Elaboración:
Dorar los contramuslos de pollo salpimentados y los dientes de ajo en una cacerola con un poquito de aceite. Cuando empiecen a tomar color mojamos con todos los líquidos que os he puesto en los ingredientes y aromatizamos con las hierbas.
Dejamos que tome un hervor fuerte y le bajamos el fuego. Dejamos cocinar hasta que esté el pollo tierno y la salsa tenga la consistencia que nos guste.
Lo he acompañado de unas papas con la piel bien lavada y cortadas con la mandolina en rodajitas muy finas.
Las he colocado, sin lavar para que no pierdan el almidón, en una sartén con una gota de aceite, cubriendo todo el fondo. Las he salpimentado, y las he cocinado tapadas hasta que han estado doraditas. Esto no se puede hacer con la temperatura alta, o se dorarán pero quedarán crudas, hay que hacerlo a fuego bajo... si es necesario y para ayudar a cocinarse, se les puede poner un poquito de vino blanco.


pollo al curry

http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... curry.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Esta receta es de mi cuñado Tomás, que cocina como los ángeles sus platillos. ¡¡¡Gracias Tomás!!!
Ingredientes:
1kg de pechugas de pollo
1 lata pequeña de piña en su jugo
1 manzana golden
1 cebolla
1 vaso de vino blanco
nata
curry (al gusto)
sal y pimienta
Elaboración:
Picar la cebolla pequeñita y ponerla a pochar en un poco de aceite de oliva
Junto a la piña
Y la manzana picadas en cuadritos también.
Dejamos pochar a fuego bajo hasta que empiece a tomar olor y esté todo blandito
En ese momento agregamos las pechugas de pollo limpias de grasa en tacos y salpimentadas
Y le damos vueltas hasta que pierda la carne el color crudo
En ese momento mojamos con el zumo de piña que hemos reservado de la lata
Y un buen chorreón de vino blanco
Dejaremos cocinar hasta que el alcohol se haya evaporado y haya la mitad de líquido
En ese momento agregamos la nata y el curry
Y dejamos cocinar hasta que la salsa tenga la consistencia deseada (en casa nos gusta espesito)


pollo al chilindrón

http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... indrn.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
1 pollo de corral troceado
1 cebolla grande
2 ajos
1 pimiento rojo
2 pimientos verdes italianos
5 tomates maduros
jamón serrano (del rico, jejeje)
1 vaso de vino blanco
1 hoja laurel
sal y pimienta
Elaboración:
doramos el pollo y el jamón troceados y cuando esté con colorcito agregamos las verduras en brunoisse (el tomate despepitado) y el laurel y damos vueltas a fuego medio bajo unos 20 minutos para que se pochen un poco.
Mojamos con el vino blanco, ajustamos de sal y pimienta y dejamos cocinar a fuego bajo hasta que el pollo esté tierno.
Si hiciera falta se puede ir agregando un poco de caldo de pollo o de agua.


pollo strogonoff

http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... onoff.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
Pechugas de pollo cortadas en tiras
1 cebolla
2 cucharadas de mantequilla
250 gr de champiñones frescos
250 ml de nata
1 cucharadita de mostaza de dijon
1 chucharada sopera de pimentón
unas gotas de tabasco (al gusto)
sal y pimienta
Elaboración:
Sofreir las tiras de pechuga de pollo hasta que estén doradas y reservar. Agregar en la misma cacerola la cebolla bien picada y un chorrito de brandy para recuperar lo que se haya quedado adherido y la mantequilla. Cuando esté la cebolla pochada añadir los champiñones laminados, las pechugas de pollo, la mostaza, el pimentón, unas gotas de tabasco y la nata y mezlcar bien. Salpimentar y cocinar hasta que la salsa espese al gusto.


carbonada de ternera
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... rnera.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
Ternera cortada en filetes finos
1 ramillete de hierbas aromáricas (yo he usado perejil, tomillo y laurel)
cebolla
1 cucharada de vinagre de vino
harina
caldo de carne
perejil
cerveza negra (a mi no me gusta, así que lo he hecho con vino tinto)
aceite de oliva
sal y pimienta
Elaboración:
Sazonar la carne, pasar por harina y freír en aceite, reservar una vez dorada.
En el mismo aceite añadir las cebollas cortadas en láminas finas. Tapar la cazuela y cuando la cebolla esté blanda añadir el ramillete de hierbas y la carne. Rociar con la cerveza negra, el vinagre y el caldo, Tapar nuevamente hasta que la carne esté blandita. Rectificar de sal si hiciera falta.
Para la guarnición puedes hacer unas papas guisadas o al vapor espolvoreadas con perejil picado, aunque yo he optado por unas papas paja.


goulash
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... ulash.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
1,200 kr de carne (yo he usado aleta de ternera, puedes usar también morcillo, falda, cualquier parte de la ternera que sea fibrosa)
3 cebollas grandes
2 zanahorias grandes
250gr de champiñones
4 dientes de ajo
1 lata de tomate frito
2 vasos de vino tinto (que sea bueno, no de mesa)
1 vaso de agua
2 hojas de laurel
1 puntita de comino molido
1,5 cucharada de pimentón de la vera (la receta original es con paprika)
sal y pimienta
Elaboración:
En una cacerola grande doramos la carne cortada en trozos no muy grandes.
Cuando empiece a tomar color añadimos las cebollas cortadas en juliana, las zanahorias en rodajas, los champiñones en cuartos y los dientes de ajo troceados.
Dejamos cocinar un poco, dándoles vueltas, y agregamos las especias (laurel, pimentón y comino), el tomate frito, el vino tinto y el agua.
Salpimentamos y cuando coja el primer hervor, bajamos el fuego y dejamos cocinar lentamente por espacio de unas dos horas, o hasta que la carne esté tierna y la salsa espese.
Este guiso se puede terminar con un poco de nata.


albóndigas

http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... seras.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Pues las albóndigas las he hecho con: 1 kg carne molida de ternera pan rallado 1/2 cebolla muy picada 2 huevos 1 chorrito de leche sal y pimienta una buena cucharada de perejil picado Las he frito en una sarteén y las he reservado. En la misma sartén he pochado 2 cebollas picadas, le he añadido una cucharada de harina y he sofrito un rato, seguidamente he agregado un chorrito de brandy, un vaso de vino blanco, 2 vasos de agua, una pastilla de avecrem y estragón fresco picado. he dejado cocinar la salsa unos veinticinco minutos, hasta que ha cogido en espesor que me gustaba. Le he añadido las albóndigas que había reservado y lo he dejado al fuego cinco minutos más. Listo para servir.


redondo de ternera

http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... rnera.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
redondo de ternera (este de de casi dos kilos)
2 cebollas
1 puerro
2 zanahorias
2 tomates muy maduros
1/2 pimiento rojo
3 dientes de ajo
1 copita de brandy
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo de carne
tomillo
laurel
sal y pimienta
Elaboración:
Salpimentar el redondo de ternera y reservarlo. En la misma cacerola pochamos las cebollas y el puerro picados hasta que tomen color dorado, agregamos las zanahorias y el pimiento rojo y los tomates pelados y despepitados todo cortado en brunoise, junto a el tomillo y el laurel.
Dejamos todas las verduras al fuego hasta que tomen un bonito color dorado. En ese momento bañamos con el brandy y dejamos reducir.
Una vez haya evaporado el alcohol agregamos el redondo y mojamos con el vino y el caldo. Cocinamos a fuego lento hasta que la carne esté tierna.
Sacar el redondo y cortar el rodajas finas. Pasar la salsa quitando el tomillo y el laurel.
Volver a introducir la carne y las hierbas en la salsa y volver a colocar el guiso en el fuego hasta que la carne esté bien tierna.
Rectificar de sal y pimienta y servir.



En el blog puedes ver las fotos y algunas recetas con el paso a paso en imágenes :dientes:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro