Jamila, cielo, mira a que horas llego... pero ya las tienes para mañana u otro dia,
inshallah.
Con yogur quedan muy bien las ensaladas. Te copio una de internet:
Ingredientes
4 cucharadas de yogur natural
1 diente de ajo (retirar simiente)
aceite de oliva
vinagre o limón
1 punta de cucharita de mostaza
Sal (sirve cualquiera pero yo prefiero en grano)
Comentarios
Se puede tomar con cualquier ensalada y está riquísima. A mi me gusta con calabacin crudo cortada en rodajas muy finas. Probad y ya vereis
Pasos
En un bol picad bien el ajo, despues añadid el yogur, la mostaza, el vinagre o limón, la sal y, por último, id añadiendo poco a poco el aceite mientras lo vamos removiendo hasta que ligue. Cuando hayamos obtenido una salsa homogénea estará lista.
VINAGRETA GRIEGA
Introducción:
Combina bien con ensaladas de berenjenas, tomate, lechuga romana y otras ensaladas verdes
Ingredientes para 4 raciones de ensalada
Ingredientes:
- 2 cucharadas de vinagre de vin
- 4 cucharadas de aceite
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 de cucharadita de pimienta negra
- 1 pellizco de azúcar
- 2 cucharadas de estragón muy picado
- ajo, al gusto
Instrucciones:
Batir el vinagre, el aceite, la sal, la pimienta y el azúcar hasta que la sal y el azúcar se hayan disuelto.
Añadir entonces el estragón, y si se desea, el ajo.
Autor: samy
vinagreta lyonell
Introducción:
muy interesante para ensaladas verdes frescas(q contengan lechuga)
Ingredientes:
1/2vasito de aceite de oliva,1/4vasito de vinagre,1 cucharada sopera de mostaza de dijon,1 cucharada sopera de miel,sal y pimienta
Instrucciones:
mezclarlo todo en 1 bote de cristal y con la tapa puesta, agitar hasta emulsionar
Autor: lyonell
VINAGRETA TRES
Ingredientes:
* 3 cucharadas soperas de aceite de oliva (también puede ser de girasol)
* 1 cucharada sopera de vinagre de vino (también puede ser de vinagre de manzana, de Módena, de Jerez, etc.)
* Una pizca de sal y otra de pimienta negra recién molida
Estos serían, en general, los ingredientes básicos.
A partir de aquí hay quien añade un poco de ajo picado, de perejil, de tomate, de cebollino, pepinillos,etc. e incluso un poco de mostaza.
Instrucciones:
* Si vamos a poner ingredientes como perejil, cebolla, pepinillos, etc. lo ideal es picarlos muy finos.
* Luego añadimos el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta y lo mezclamos todo junto.
* Algunas personas lo trituran todo junto con ayuda de una batidora o en el típico mortero.
Sólo hemos de tener en cuenta que esta salsa (si no se le añade huevo, ni yogur) puede durarnos varios días.
Puede añadirse a ensaladas, verduras o pescados y, como todas las salsas, admite mil y una variante.
Autor: CARMENMARTINEZVALVERDE