

esta es la receta.....
Ingredientes: (masa)
1 Sobre de levadura seca.
2Cucharadas de oliva
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de sal
4 Tazas del desayuno de harina
1/2 taza de agua tibia
2/3 de taza de leche templada
(relleno)
2 Cebollas picadas
6 Rajas de bacon picado
Lonchas de jamón de york
Tranchetes
Elaboración:
Mezclamos la levadura con el azúcar y la sal.Añadimos el agua y la leche y dejamos reposar 3 minutos.
Añadimos esta mezcla al harina y las cucharadas de aceite. Amasamos y dejamos reposar hasta que doble su volumen.
Mientras picamos las cebollas y las pochamos ,una vez pochadas añadimos el bacon picado lo rehogamos un poquito y apartamos.
Ahora toca darle vida al cocodrilo...
Estiramos la masa,le damos forma de rectángulo recortandole los salientes,dejando un rectángulo perfecto.
Colamos la cebolla pochada y reservamos el exceso de aceite.
Lo ponemos sobre la masa y sobre ello el york y queso,eso al gusto del comensal.
Ahora le damos forma como veis en las fotos,sin prisa,con tranquilidad,es como si fuera una trenza,vereis que en la parte de la cabeza y la cola se le queda la forma como...de la cola de un pez.
Trenzamos y llegamos a la cabeza,es fácil...cogemos un lado y tapamos,la misma operación que la trenza y con el otro lado lo mismo. Veremos que se queda la forma de una cabeza de serpiente o en este caso cocodrilo,aplastamos un poquito y le damos forma ,que se cierren bien las uniones.
Con el rabo es lo mismo,pero en vez de aplastar,enroscamos la cola.
Ahora vamos a la cabeza de nuevo... Tenemos que darle forma de los agujeros de la nariz,es fácil,levantamos un poco la cabeza y le metemos dos dedos,ya tiene nariz
Bueno,con la masa que nos ha sobrado de los recortes ,hacemos como un churrito y lo colocamos a modo de cejas,mas bien unicejas,ya lo veis en la foto,cogemos otros trocitos y hacemos los ojitos,yo como vi que no tenían vida,le puse también unas aceitunas.
Ahora las escamas...es muy facil,coger unas tijeras,ponerlas casi tumbadas y cortar sin profundizar pequeños trocitos de masa,vamos,unas escamas..
en la boca es lo mismo,pero le damos la forma de los dientes.No es difícil.
Ya tenemos a Rigoberto preparado para hornearse.
Lo metemos al horno precalentado a 180º por ambos lados.Cuando veamos que ya ha tomado color y que al tocarle con los nudillos suena a hueco,lo sacamos y lo pintamos con el aceite que reservamos de la cebolla.Si veis que tiene poco color,lo metéis al horno,pero con el apagado y el calor que hay dentro terminara de darle color.
Ya veis que no es difícil,solo es paciencia y disfrute. Guiaros un poquito por las fotos.