
FELIZ AÑO NUEVOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!




Pero que ilusión!!!!!! ainsss!!!!! ya entra el 2010!!!! Yo no sé si a vosotros os pasará pero para mi el comienzo del año comienza en Septiembre. Será una tontería pero normalmente es cuando siempre hago reflexión y cuando mas hago voto de portarme bien, estudiar una jartá, etc....
Pero éste año es distinto y mi año comienza como el de todos: el 1 de Enero.
Este año voy a ser muy exigente conmigo misma y con los demás(hasta le tengo deberes al de arriba ) Espero y sobretodo deseo que éste año me traiga:
3/4 de suerte
100 gr de Fuerza de Voluntad
1 Kg de Energía
Y sobretodo, mucha salud...... y buenos alimentos que pa eso esto es una Página de Cocina
A ver si la racha malilla se nos acaba y comenzamos todos con un aire nuevo, sorprendente y enderezado.
Bueno, tanta filosofía y buen rollo me hace sentir super empalagosa, y para empalagoso ya tenemos el postre de hoy. He querido que para finalizar el año tengamos algo dulzón con un toque chocolateado. Creo que después de la super cena que a todos nos espera despedir el año sin un buen postre es delito y del mortal. Esta receta sintiéndolo mucho no me acuerdo de quién es, pero si el/la autor@ lo reconoce o alguien que sepa su dueño, que por favor me lo diga y en seguida rectifico.
Estos Alfaljores Argentinos no estan buenos, están pa ponerlos a los pies de toda señora que se nos ponga en frente.
INGREDIENTES:
100 gr de Harina de Repostería
2 chucharaditas (de las de café) de Levadura Química
400 gr de Maicena
100 gr de Chocolate en Polvo (yo he utilizado el de la marca Valor)
250 gr de Mantequilla debe de estar completamente blanda(no margarina)
6 Yemas
2 Cucharaditas (de café) de Esecia de Vainilla
150 gr de Azúcar Glass
Y lo mas importante..... DULCE DE LECHE
1.- Mezclaremos el cacao en polvo, la levadura, la harina, la maicena y el azúcar glass.
CON TMX: primero lo mezclaremos con la espátula y luego a velocidad 5
2.- Añadimos ahora la mantequilla, las yemas y la esencia con la batidora de varillas
CON TMX: a velocidad 6 y vamos bajando con ayuda de la espátula y luego a
velocidad de espiga
3.- Lo sacamos del recipiente donde lo estemos mezclando y lo cubrimos con papel film y lo dejamos en la nevera(unos 30 minutos).
4.- Una vez transcurrido el tiempo amasmos con un rodillo y estiramos dejando 1 cm de grosor.
Vamos cortando con un cortapastas, con un vaso con lo que sea que aproximádamente tenga 5 cm de diámetro. Para transportarlo he utilizado un cuchillo porque si no se deformaba muy facilmente.
Yo lo he hecho con un vaso cualquiera.
5.- Colocamos las pastas en la bandeja del horno con papel vegetal en el horno precalentado a 180º. Hay que estar muy muy atentos ya que la cocción es de unos 5-10 minutos!!!!!
6.- Sacamos del horno y una vez frios le ponemos en cada tapita dulce de leche.
Yo me he ayudado de una manga para que el proceso sea mas limpio.
Al final no les puse cobertura porque pensé que empalagaría bastante y estuve en lo cierto.
Pero si quereis hacerlo solo teneis que mezclar 100 gr de chocolate fondant con 3 cucharadas soperas de dulce de leche

IMPORTANTE!
Son muy muy frágiles así que tenemos que tener bastante cuidado al manejarlos. Si se nos rompe un pelín (no como en éste caso) no os preocupeis porque luego van envueltos en colores llamativos y queda como unos dulces argentinos artesanales.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS !!!!!!!!!!!!



Siento muchísimo no subir todas las fotos que hay en el blog, pero al haber hecho un paso a paso y ser dia 1 voy a tardar un montón(sabeis que normalmente las subo todas pero hoy voy pillada de tiempo).
Os pongo el enlace a mi blog(por si quereis verlas todas): http://www.misalero.com/2009/12/alfaljo ... olate.html" onclick="window.open(this.href);return false;