Hola susansu!
Muchas gracias
Mira, la del sorbete de cava aún no la tengo recopilada con las fotos y tal, pero para mañana o pasado creo que estará, y te la pongo.
La de la mousse de centollo, la cogí de otro blog, te copio todo con el paso a paso:
Falsa mousse de centollo
Ingredientes para 2:
* 2 huevos cocidos
* 1 latita de mejillones al natural (aprox. 70 gr escurrido)
* 1 latita de berberechos al natural (aprox. 70 gr escurrido)
* 14 palitos de cangrejo (200 gramos)
* 100 ml de nata líquida para cocinar
* 120 gr de mayonesa (unas 6 cucharadas)
Esta receta tiene poca complicación, y nos sale una mousse para varias cenas. A mí me dieron para esta preparación, y saqué unos 12 botecitos pequeños, que congelé y estarán listos para consumir en las próximas celebraciones. Tiene un sabor peculiar, desde mi punto de vista, muy recomendable.
Esta mousse la he copiado, tal cual, del blog de menorcana, aunque la he visto ya en varios foros, y blogs.
Ponemos en un bol grande todos los ingredientes (precaución con los berberechos y mejillones, tienen que ir muy bien escurridos)
Batimos con la batidora procurando que no queden grumos, y haciendo que todos los ingredientes se mezclen uniformemente, hasta que nos quede la textura de mousse.
Listo para servir. Se puede servir en un platito y colocar con unas tostaditas para untar.
O como en esta ocasión, se puede usar para rellenar unos volovanes.
*la mousse de centollo son los 6 volovanes a la derecha. Los de la izquierda, están rellenos de ensaladilla rusa.
Quedan deliciosos. Buen provecho.
*Lo que sobre, bien empaquetadito, al congelador.
De todas formas, si te interesa, también tengo la receta de un sorbete con limoncello (licor de limón) que queda muy rica, os la dejo también, por si a alguien le ayuda:
Sorbete de limoncello
Ingredientes para 2:
* 1/4 de tarrina de helado de sorbete de limón
* 1-2 cucharadas de licor de limoncello-limoncello di Capri
En un bol, mezclamos el helado de sorbete de limón, con el licor. Movemos bien hasta que quede bien bien mezclado.
Servimos en unos cuencos o copas individuales.
Guardamos en el congelador el tiempo restante.
*Aconsejo retirarlo del congelador, y pasarlo al frigorífico, unos 20-30 minutos antes de servirlos, para que el helado se ablande un poco.
http://cocinaenmislamarilla.blogspot.co ... cello.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Para calificarlo, sólo os diré que después de la Ensalada de Navidad, las cigalas y las navajas, según mi novio este fue el mejor plato (yo tengo mis dudas, muy rico, con un toque diferente a limón, desde luego el más sabroso que he probado hasta hoy, muy refrescante... pero una cigala es una cigala...)