Glicerina:
-
- Novata/o
- Mensajes:9
- Registrado:Jue 08 Dic 2005 02:00
- Ubicación:Malaga
Pues eso, la palabra lo dice todo
He visto como en algunas recetas de postres hay quien pone una cantidad de glicerina
Me podeis decir que funcion tiene concretamente la glicerina
Cual es el motivo para usarla
Saludos a todos/as
He visto como en algunas recetas de postres hay quien pone una cantidad de glicerina
Me podeis decir que funcion tiene concretamente la glicerina
Cual es el motivo para usarla
Saludos a todos/as
- garigatos
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:676
- Registrado:Mar 23 Feb 2010 17:37
- Ubicación:Barcelona
Re: Glicerina
Creo que es para mantener la humedad, al menos en el fondant. Pero no sé si tiene otras propiedades.
-
- Novata/o
- Mensajes:9
- Registrado:Vie 22 Jun 2007 02:00
Re: Glicerina
La glicerina se usa por ejemplo en la glasa real (claras de huevo y azucar glas) para que no se endurezca demasiado.
-
- Novata/o
- Mensajes:9
- Registrado:Jue 08 Dic 2005 02:00
- Ubicación:Malaga
Re: Glicerina
¿Y no se usa en tortas tipo aceite o similares o en algunos bizcochos?
- Luisete31
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:207
- Registrado:Vie 22 May 2009 00:06
Re: Glicerina
Lo llevan muchos bizcochos y magdalenas para que no se pongan duros al dia siguiente como nos pasa a nosotros
http://www.food-info.net/es/e/e422.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
E422: Glicerol
Origen:
Es un tipo de alcohol-azúcar de origen natural que forma parte de todas las grasas. También se encuentra presente en la sangre en pequeñas concentraciones. Se produce comercial o sinteticamente ya sea a partir del propano o mediante la fermentación bacteriana de azúcares. No es producido a partir de las grasas.
Función & características:
Edulcorante bajo en calorías, humectante (ayuda a mantener la humedad de los alimentos), etc.
Productos:
Productos de panadería y confitería.
Ingesta diaria admisible:
No especificada.
Ingesta diaria admisible:
El glicerol es absorbido y metabolizado (por el cuerpo) del mismo modo que la glucosa hasta convertirse en grasas.
Restricciones dietéticas:
El glicerol puede ser consumido por todos los grupos religiosos y los vegetarianos (estrictos y no estrictos). El termino alcohol-azúcar es una definición química, ya que el glicerol no contiene alcohol (etanol).

http://www.food-info.net/es/e/e422.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
E422: Glicerol
Origen:
Es un tipo de alcohol-azúcar de origen natural que forma parte de todas las grasas. También se encuentra presente en la sangre en pequeñas concentraciones. Se produce comercial o sinteticamente ya sea a partir del propano o mediante la fermentación bacteriana de azúcares. No es producido a partir de las grasas.
Función & características:
Edulcorante bajo en calorías, humectante (ayuda a mantener la humedad de los alimentos), etc.
Productos:
Productos de panadería y confitería.
Ingesta diaria admisible:
No especificada.
Ingesta diaria admisible:
El glicerol es absorbido y metabolizado (por el cuerpo) del mismo modo que la glucosa hasta convertirse en grasas.
Restricciones dietéticas:
El glicerol puede ser consumido por todos los grupos religiosos y los vegetarianos (estrictos y no estrictos). El termino alcohol-azúcar es una definición química, ya que el glicerol no contiene alcohol (etanol).
- garigatos
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:676
- Registrado:Mar 23 Feb 2010 17:37
- Ubicación:Barcelona
Re: Glicerina
Sí, pero normalmente lo lleva la bollería industrial, creo yo, porque a nivel casero no se suele poner.emill200 escribió:¿Y no se usa en tortas tipo aceite o similares o en algunos bizcochos?
- noe80
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:253
- Registrado:Sab 03 Ene 2009 17:32
Re: Glicerina
pues igual soy muy burra
, pero yo le compré a mi hija hace ya tiempo glicerina para hacer pompas de jabón y ponía que es tóxico y que si los niños son muy pequeños cuidado que al soplar no la ingirieran..
ah y ponía que servía para tratar problemas de deshidratación de la piel


ah y ponía que servía para tratar problemas de deshidratación de la piel
-
- Novata/o
- Mensajes:9
- Registrado:Jue 08 Dic 2005 02:00
- Ubicación:Malaga
Re: Glicerina
Interesante
Voy a probarlo pues llevo mucho tiempo intentando conseguir la textura de una torta tipica de Algarrobo(Malaga) y ya tengo el sabor perfecto tras haber probado multiples ingredientes y mezclas pero nunca he conseguido la textura.
Gracias
Voy a probarlo pues llevo mucho tiempo intentando conseguir la textura de una torta tipica de Algarrobo(Malaga) y ya tengo el sabor perfecto tras haber probado multiples ingredientes y mezclas pero nunca he conseguido la textura.
Gracias
- Luisete31
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:207
- Registrado:Vie 22 May 2009 00:06
Re: Glicerina
He encontrado esto con respecto a las "magdalenas" pero se podra extrapolar a otras cosas:
Azúcar: El porcentaje alto de azúcar con respecto a la harina permite quelas magdalenas se mantengan tiernas durante más tiempo. Pero deberemostener en cuenta la temperatura de cocción y el tiempo de horneado, para que no queden crudas en el centro o se provoque el típico chorrito de masa, que puede hacer aumentar el peligro de aparición de moho.
Parte de la proporción de azúcar puede ser sustituida por otros productos (miel, azúcar invertido, dextrosa, glicerina), esto nos permitirá que el producto se mantenga más tiempo tierno y que tenga otro sabor al tradicional. Debemos tener presente que un exceso de azúcar, acentuará el color de las magdalenas. Si como enternecedor queremos utilizar azúcar invertido, glucosa o sorbitol, lo sustituiremos por un 10-20% del peso total del azúcar en la fórmula.
Azúcar: El porcentaje alto de azúcar con respecto a la harina permite quelas magdalenas se mantengan tiernas durante más tiempo. Pero deberemostener en cuenta la temperatura de cocción y el tiempo de horneado, para que no queden crudas en el centro o se provoque el típico chorrito de masa, que puede hacer aumentar el peligro de aparición de moho.
Parte de la proporción de azúcar puede ser sustituida por otros productos (miel, azúcar invertido, dextrosa, glicerina), esto nos permitirá que el producto se mantenga más tiempo tierno y que tenga otro sabor al tradicional. Debemos tener presente que un exceso de azúcar, acentuará el color de las magdalenas. Si como enternecedor queremos utilizar azúcar invertido, glucosa o sorbitol, lo sustituiremos por un 10-20% del peso total del azúcar en la fórmula.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro