UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
BRISA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2243
Registrado:Mié 28 Abr 2004 02:00
Ubicación:Barcelona, España
Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por BRISA » Dom 17 Ene 2010 00:43

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
y QUE SEPAS QUE NO TIENES DERECHO A PONERTE EN HUEGAL, QUE SINO QUE HACEMOS LAS COPIADORAS OFICILAES DEL FOR QUE SOMO MUCHASSSSSSSSSSSSSS data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Avatar de Usuario
evacrisa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5609
Registrado:Vie 27 Abr 2007 02:00
Ubicación:Mallorca
Contactar:

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por evacrisa » Dom 17 Ene 2010 01:18

ummmmm esto tiene que estar de muerte lentaaaaa , ohora entro poco por el foro pero t entiendo ami me paso lo mismo en manualidades ya no pongo nada , pero tu no dejes de poner cositas por que son cosas que no se pueden perder , así que te quiero seguir leyendo
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
araceli
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2243
Registrado:Mié 04 Feb 2004 02:00
Ubicación:Madrid

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por araceli » Dom 17 Ene 2010 01:37

Que rico el ponche segoviano, yo soy de la provincia yhabia oido mucho hablar de el pero pensaba que era un licor y cuando lo comi por primera vez me gustó muchisimo pero lo veo dificil de hacer para mi aunque no descarto la idea de hacerlo algun dia :beso: :beso: :beso: :beso: A ti te ha salido estupendo, parece el comprado en la pasteleria que hay cerca de la catedral :wink:

mariancadiz
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:629
Registrado:Sab 28 Oct 2006 02:00

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por mariancadiz » Dom 17 Ene 2010 01:57

dinamito escribió:Wenas wenas a to dios. De un tiempo a esta párte me estoy percatando que no avanzo al mismo ritmo que las tecnologías ni las cosas modernas :grrr: . Véase el caso del asunto de las redes sociales (por poner un simple ejemplo) hasta no hace muchos años atrás (véanse unos 15 o 20) te pedían el teléfono y dabas el de casa (casualmente en el que siempre te cogían en teléfono y amablemente te decían si estabas o no estabas) :) de unos 15 para acá, ya se daba el móvil quedando el de casa relegado al olvido (casualmente el móvil que siempre o casi siempre se suele llevar encima… Y NO LOCALIZAS A LA PERSONA :frito: ; más bien no te quiere contestar :nodigona: ) de hace unos 10 años para acá, ya también se pide el correo electrónico (o también llamado e - mail, o sea) :anda-ya: de 3 años para acá el facebook; y tu dices.. no no no no me lo hago que no lo quiero pa ná, pero claro como te empiezan a mirar como apestadete :bate: , pues te haces el facebook, y cuando piensas que ahí ya se acabo la cosa y vuelves a estar en el mundo mudial, pues viene un listo o lista y te suelta… tienes el Hi5 o el badoo? :bate: :bate: :bate: :bate: . Con la consiguiente cara de lerdo que se te queda. (luego me he enterao que eso pa lo que más se usa es pa pillar cacho). En fin que le planto cara a las nuevas tesnologias incluso en la cocina y os planto una tartita bien TRADICIONAL SENCILLA Y BIEN RICA. Sin nada de componentes raros en la elaboración como crémores tártaros, mixes vegetales, glucosas etc etc. Aunque lleva bastantes mandangas de elaboración si te pones a hacerla en cadenita no se tarda tanto en hacer incluso puedes tener las cosas hechas previamente y el día que se vaya a comer la tarta, hacer solo el montaje que es bastante sencillo (quitando forrarla de mazapán que no se puede romper y es delicadete)

PONCHE SEGOVIANO

Imagen

Ingredientes para el bizcocho de plancha:

500 g de huevos
250 g de azúcar
250 g de harina

Ingredientes para el almíbar de calar:

Azúcar y agua en la misma proporción
Licor (bien tanto en sabor como en cantidad, al gusto)

Ingredientes para la crema pastelera:

1280 g de leche
4 huevos
340 g de azúcar
120 g de harina fina de maíz
60 g de mantequilla o margarina
1 pizca de vainilla
2 g de sal

Ingredientes para el mazapán:

120 g de agua
400 g de azúcar en grano
480 g de harina de almendra
Claras de huevo
Azúcar glas para espolvorear la mesa de trabajo

Para espolvorear:

Azúcar glas

Imagen

Elaboración Tradicional:

Elaborar por este orden un mazapán moldeable, una crema pastelera, un bizcocho de plancha, y un almíbar siguiendo la receta base de cada elaboración. Para elaborar el mazapán, poner a calentar el agua junto con el azúcar y remover hasta su completa disolución. Dejar que llegue a ebullición, cortar el calor y agregar la harina de almendra mezclando bien hasta obtener una pasta. Homogeneizar y dejar enfriar sobre el mármol estirado con la espátula. Recoger, envolver en film transparente y guardar en nevera un par de horas. Para elaborar la crema pastelera, poner a calentar la leche junto con la mantequilla reservando medio vaso de leche aproximadamente. En un bol pequeño poner mezclar los huevos con el azúcar. Batir y agregar la harina removiendo sin que queden grumos. Cuando la leche rompa a hervir agregar el aroma y el contenido del bol sin dejar de remover, para que no queden grumos ni se pegue al fondo. Verter en una fuente y dejar enfriar. Para elaborar el bizcocho de plancha, batir los huevos enteros junto con el azúcar hasta que adquiera un punto de nieve fuerte. Incorporar poco a poco la harina al aire (es decir, envolviéndola suavemente con la mano, o varillas si es poca cantidad, con movimientos envolvente desde abajo hacia arriba). Sobre una placa de horno forrada con papel de horno escudillar la pasta obtenida (repartir la masa más o menos fluida con ayuda de una manga pastelera con boquilla sobre moldes o chapas de horno) hasta que la placa este completamente cubierta. Cocer en el horno precalentado a 180º durante 8 o 10 minutos. Por último elaborar un almíbar de calar poniendo en un cazo al fuego el agua junto con el azúcar y llevar a ebullición hasta su completa disolución. En el momento de hervir agregar el licor y dejar cocer unos minutos hasta que evapore el alcohol. Dejar enfriar. Cortar piezas de bizcocho de unos 15 x 30 centímetros. Calar una pieza del bizcocho y escudillar sobre ella crema pastelera con ayuda de la manga pastelera con boquilla lisa y ancha. Cubrir con otra pieza de bizcocho y calar nuevamente. Escudillar otra capa de crema pastelera igual que la anterior y terminar con la otra capa de bizcocho bien calado. Mezclar el mazapán en la batidora con pala con un poco de clara de huevo hasta obtener una masa manejable, y extender con ayuda de un poco de azúcar glas espolvoreado sobre la mesa (mejor si se hace sobre papel vegetal) y el rodillo hasta lograr una lámina fina pero que no se rompa. Forrar con ella el ponche procurando que no se rompa el mazapán al forrarlo. Espolvorear de azúcar glas y quemar tiras en diagonal con el borde de la pala de quemar.

Elaboración en Thermomix:

Elaborar por este orden un mazapán moldeable, una crema pastelera, un bizcocho de plancha, y un almíbar siguiendo la receta base de cada elaboración. Para elaborar el mazapán, poner a calentar el agua junto con el azúcar 5 minutos a temperatura Varoma en velocidad 2. Dejar que llegue a ebullición, cortar el calor y agregar la harina de almendra mezclando bien a la misma velocidad hasta obtener una pasta (el tiempo dependerá de la humedad de la almendra). Homogeneizar y dejar enfriar sobre el mármol estirado con la espátula. Recoger, envolver en film transparente y guardar en nevera un par de horas. Para elaborar la crema pastelera, poner todos los ingredientes en el vaso y programar 9 minutos a 90º en velocidad 3 ½ (hasta que veamos que tiene consistencia de crema; el tiempo puede variar unos minutos). Sacar y reservar. Para elaborar el bizcocho de plancha, poner los huevos enteros junto con el azúcar y batir con la mariposa durante 6 minutos a 37º en velocidad 3 1/2, y pasado este tiempo volver a programar 6 minutos a la misma velocidad sin temperatura, hasta que adquiera un punto de nieve fuerte (aproximadamente tomar como referencia de dos minutos por huevo). Incorporarla harina y programar 5 segundos a velocidad 3. Retirar la mariposa y envolver suavemente con la espátula. Sobre una placa de horno forrada con papel de horno escudillar la pasta obtenida (repartir la masa más o menos fluida con ayuda de una manga pastelera con boquilla sobre moldes o chapas de horno) hasta que la placa este completamente cubierta. Cocer en el horno precalentado a 180º durante 8 o 10 minutos. Por último elaborar un almíbar de calar poniendo todos los ingredientes en el vaso a cocer durante 5 minutos a temperatura Varoma en velocidad 2 sin el cubilete para que evapore el alcohol. Sacar y dejar enfriar. Cortar piezas de bizcocho de unos 15 x 30 centímetros. Calar una pieza del bizcocho y escudillar sobre ella crema pastelera con ayuda de la manga pastelera con boquilla lisa y ancha. Cubrir con otra pieza de bizcocho y calar nuevamente. Escudillar otra capa de crema pastelera igual que la anterior y terminar con la otra capa de bizcocho bien calado. Mezclar el mazapán en el vaso a velocidad 3 con un poco de clara de huevo hasta obtener una masa manejable, y extender con ayuda de un poco de azúcar glas espolvoreado sobre la mesa (mejor si se hace sobre papel vegetal) y el rodillo hasta lograr una lámina fina pero que no se rompa. Forrar con ella el ponche procurando que no se rompa el mazapán al forrarlo. Espolvorear de azúcar glas y quemar tiras en diagonal con el borde de la pala de quemar.

Imagen

Aclaraciones:

El tamaño de la tarta de la foto no es de 15 x 30, sino de 20 x 40





Nota: Visto el poco éxito que tienen las recetas en el foro (que pasan paginas sin pena ni gloria y no solo las mias si no las de to dios; a excepción de dos personas, y viendo que tienen éxito las chorraditas varias y los OT, me declaro abiertamente en huelga de publicar recetas en el foro) :duda:
que tarta mas rica con tu permiso te cogo un trocito para mañana merendar
un saludo

IshtarUnica
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4136
Registrado:Mar 02 Sep 2008 02:00

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por IshtarUnica » Dom 17 Ene 2010 02:10

:o :o :o :plas: :plas: :plas: Una receta muy elaborada y vistosa, te ha quedado genial, gracias por compartirla. En cuanto a los comentarios que reciben las recetas, creo que esto del foro no es más que el reflejo de la sociedad misma, donde se valora más el parecer, que el ser. Pero tú seguirás siendo la misma persona con comentarios o sin ellos y las cosas valiosas tendrán el mismo valor aunque algunos, en su ignorancia, no las valoren. Siempre valdrá más el afecto sincero de unos pocos que la adulación de muchos. :beso: :beso:

Avatar de Usuario
tuxa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5265
Registrado:Lun 09 Ago 2004 02:00
Ubicación:Alicante

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por tuxa » Dom 17 Ene 2010 02:11

Vaya por Dios! y que tarta más rica que te has marcado.

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

No conocia esa tarta pero la vista que tiene es impresionante. Ya me la estoy anotando.


Respecto a lo de no publicar más. No creas que eres tú solo el que lo piensa. Por desgracia es el pan de cada día. Y no solo el tuyo. :lol: :lol: :lol:

Por lo visto hay que poner posts como por ejemplo: " Me ha explotado una botella en el congelador". Y seguro
que así lo llenas. :lol: :lol: :lol:

:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
flori
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:8932
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por flori » Dom 17 Ene 2010 08:56

IshtarUnica escribió: :o :o :o :plas: :plas: :plas: Una receta muy elaborada y vistosa, te ha quedado genial, gracias por compartirla. En cuanto a los comentarios que reciben las recetas, creo que esto del foro no es más que el reflejo de la sociedad misma, donde se valora más el parecer, que el ser. Pero tú seguirás siendo la misma persona con comentarios o sin ellos y las cosas valiosas tendrán el mismo valor aunque algunos, en su ignorancia, no las valoren. Siempre valdrá más el afecto sincero de unos pocos que la adulación de muchos. :beso: :beso:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
flori
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:8932
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por flori » Dom 17 Ene 2010 08:58

tuxa escribió:Vaya por Dios! y que tarta más rica que te has marcado.

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

No conocia esa tarta pero la vista que tiene es impresionante. Ya me la estoy anotando.


Respecto a lo de no publicar más. No creas que eres tú solo el que lo piensa. Por desgracia es el pan de cada día. Y no solo el tuyo. :lol: :lol: :lol:

Por lo visto hay que poner posts como por ejemplo: " Me ha explotado una botella en el congelador". Y seguro
que así lo llenas. :lol: :lol: :lol:

:beso: :beso: :beso: :beso:
Lo que sucede contigo no le encuentro explicación, tus recetas y fotos son maravillosas y no reciben los comentarios que serían de justicia, no lo entiendo :evil: y respecto al post de la botella explotada....depende de a quien le haya explotado.. :lol: :lol: :lol: :lol: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
suila
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4130
Registrado:Lun 12 Ene 2009 16:57
Ubicación:Málaga

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por suila » Dom 17 Ene 2010 09:40

:o :o :o :o :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Dinamito, está escandalosamente buena, ¡que pinta mas estupenda que tiene!. :up: :up: :up: :up:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
nolih
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:291
Registrado:Mié 21 Feb 2007 02:00

Re: UNA TARTITA TRADICIONAL DE LAS TRADICIONES DE SEGOVIA

Mensaje por nolih » Dom 17 Ene 2010 09:46

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Es una autentica maravilla.
Muchas Gracias

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro