Yo esta freidora la tengo en mi casa desde hace un montón de años, y siempre la he utilizado con el aceite de girasol, pero vamos cada uno la puede utilizar con el que quiera, pero es con el de girasol con el que suele utilizarse.
El aceite te dura hasta un mes, si lo limpias y lo filtras. Al llevar agua, ésta se separa del aceite por densidad y todos los residuos de la fritura se quedan en el fondo, pero también siempre depende mucho de la cantidad de fritura que tú hagas, pero en una casa es lo normal.
La freidora tiene una llave por la que se vacía, y por ahí abres y sacas el agua con los rediduos del aceite, y le vuelves a echar el agua otra vez hasta el nivel que ella te marca, y de nuevo se separa el aceite y el agua, y ésta queda por debajo, así tantas veces como quieras en dependencia de la suciedad que tenga el aceite (sobre todo con los empanados que son los que más ensucian el aceite) y lo vas filtrando y limpiando, pero ésto tampoco hay que hacerlo todos los días, sino cuando veas que ya el aceite se empieza a ensuciar y sobre todo lo que te he dicho, cuando se frien muchos empanados. Y esto por supuesto, hay que hacerlo siempre cuando el aceite de la freidora esté frio.
Pero te dura bastante y creéme, que de verdad lo mismo puedes freir en ella un pescado, que calamares, que una croquetas, que patatas fritas, y no te recogen para nada el sabor de uno y otro.
Piensa que esta freidora está enfocada a un uso para bares y restaurantes, donde se frien en ella de todo, lo que sucede que al ser de tan pocos litros y más pequeña de capacidad que la usualmente trabajan los hosteleros, se vende practicamente solo para uso doméstico, porque si bien es verdad que su precio es mucho más elevado que el de las freidoras domésticas, también es verdad que no tiene nada que ver con ellas, y una vez que la conoces y la usas, te pasa como con el anuncio "Yo no puedo estar sin él", (en este caso sin ella).
Espero haberte aclarado más o menos las dudas que pudieras tener, pero de todas forma te envío un privado.
