estreno máquina cucuruchos, sin gluten:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por behbeh » Jue 19 Jun 2008 23:20

Llevaba como año y medio mirándolas por internet, sin decidirme (la hay tambien en iberdrola, por si alguien tiene antojo)

La maquinita es como la gofrera (ya podían haber inventado las planchas intercambiables), solo que con el dibujo más liso, y así quedan más finitos.

Hoy fue la primera prueba y no conseguí cerrar los cucuruchos por abajo, pero tambíen hay que cogerle el punto a la cantidad exacta de líquido, para que no salgan las tulipas con puntillas. La forma hay que dársela al momento de sacarlos porque enfrian enseguida y endurecen (algún cucurucho se me rompió al manipularlo)

Pero probaré otra vez mañana, porque con la receta salió un montonazo de líquido y, como son tan finitos, para cada uno se pone poca cantidad



¡¡Pues hoy mi niño probó por primera vez en su vida un barquillo!!!

Avatar de Usuario
Sunshine
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1842
Registrado:Jue 10 Nov 2005 02:00
Ubicación:Alemania/Asturiana

Mensaje por Sunshine » Jue 19 Jun 2008 23:26

Te quedaron genial :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: yo la mia la tengo desde casi un anito y sin estrenar esque no tengo perdon pero creo que haora que viene el calor me voy a animar esque a mi no me gusta en helado en cucurucho :nodigona: :nodigona: :nodigona:

Avatar de Usuario
FAMALAP
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:969
Registrado:Jue 22 Jun 2006 02:00
Ubicación:Pontevedra
Contactar:

Mensaje por FAMALAP » Jue 19 Jun 2008 23:40

Y la receta? :D Es que estaba pensando que en la máquina de gofres poniendo cantidad ínfima de líquido podrían salir ¿NO?

Anda, anda...desembucha la receta!!! :coqueta:

Avatar de Usuario
tina777
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:706
Registrado:Dom 17 Abr 2005 02:00
Ubicación:Un pueblecito de Teruel
Contactar:

Mensaje por tina777 » Vie 20 Jun 2008 16:59

:( :( :( :( Yo no tengo que penita.

Una pregunta que es eso de iberdrola, por fa direccion,

Una pregunta para mi muy importante, se reblandece el cucurucho, es que en casa nos gusta crujiente ????


:beso: :beso: :beso:
Última edición por tina777 el Vie 03 Oct 2008 19:06, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
teviro
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:12824
Registrado:Jue 12 Oct 2006 02:00

Mensaje por teviro » Vie 20 Jun 2008 17:45

que chulas y que buena pintaaaaaa :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:( aqui en madrid no la pusieron ..por lo menos en mi zona :(

Avatar de Usuario
marielpb
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1051
Registrado:Mié 14 Dic 2005 02:00
Ubicación:En la hermosa Galicia

Mensaje por marielpb » Vie 20 Jun 2008 18:21

Gracias por esas fotos, le tenía ganas, pero dije seguro que no es nada sencillo, pero al ver tus fotos me parece que me voy a animar, porque se ven muy bien.
:wink:


:beso: :beso:

Avatar de Usuario
pfm
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7104
Registrado:Mar 01 Abr 2008 02:00
Ubicación:asturias

Mensaje por pfm » Vie 20 Jun 2008 18:25

que chulos pero aqui ni la hay :up: :up:

Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por behbeh » Vie 20 Jun 2008 18:28

para famalap, la receta que viene con la máquina:

250 gr de azucar
125 gr de mantequilla
2 huevos
250 ml de agua caliente
250 gr de harina (en mi caso sin gluten, adpan repostería)


Licue la mantequilla y bátala con el azucar, los huevos y el agua
Mientras siga removiendo sin parar, añada la harina.

La masa debe extenderse por si sola sobre las placas de cocción, si aún está muy dura, añádale un poco de agua.




Y sobre lo de quedar crujiente, pues unos si y otros no. Como era el primer uso, no calculé la cantidad exacta de líquido y el tiempo de cada uno, a ojo, entonces los que se quedaron más tostaditos si eran crujientes, y los que están más claros, les faltaba algo de tiempo y esos no endurecieron del todo al enfriar, es cuestión de pillarle el punto al aparatejo, pero sí hace barquillo crujiente

Sobre la pagina, ahora no encuentro esa de iberdrola, pero la máquina es igualita a esta de club cocina (menos en el precio):




http://www.clubcocina.net/tienda/produc ... cts_id=535
Imagen


La del lidl es igualita, no sé que marca pondrá esta, pero son idénticas

Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por behbeh » Vie 20 Jun 2008 18:32

Y para culturizarnos, os dejo aquí algo que acabo de encontrar sobre el origen de los cucuruchos de helados


CUCURUCHO DE HELADO, 1904, St. Louis, Missouri

--------------------------------------------------------------------------------

Durante siglos, los helados se sirvieron en platos o tazones, o incluso sobre galletas, pero no hay pruebas de la existencia de un cucurucho de pasta hasta el año 1904, durante la Feria Mundial de Sto Louis. Organizada como conmemoración del centenario de la Compra de Louisiana, el presupuesto de la feria fue de quince millones de dólares (el mismo precio que había costado adquirir Louisiana), y contó con numerosas atracciones, entre las que se contaban la orquesta de John Philip Sousa y la primera demostración del funcionamiento de una cocina eléctrica. Además, se ofrecieron numerosos alicientes gastronómicos a los trece millones de visitantes. En puestos colindantes se encontraban un panadero sirio, Ernest Hamwi, especializado en galletas, y un heladero francoamericano llamado Arnold Fornachou.

Según la versión de la historia, Fornachou, entonces un adolescente que estaba estudiando para ser relojero, acabó sus existencias de platos para los helados y enrolló una de las galletas de Hamwi en forma de cucurucho. Otra versión prima el papel de Hamwi, un chef pastelero originario de Damasco, que ofrecía a los visitantes de la feria zalabias, galletas delgadas de origen persa, espolvoreadas con azúcar. Se dice que fue él quien acudió en ayuda de Fornachou con zalabias (unas galletas delgadas de origen persa espolvoreadas con azúcar) enrolladas en forma de cucurucho.


Diversos periódicos de la época dan testimonio del éxito de este invento y afirman que los cucuruchos de helado se extendieron rápidamente por todo el recinto de la Exposición de Sto Louis. Los cucuruchos se enrollaron a mano hasta que en 1912 Frederick Bruckman, un inventor de Portland, Oregón, patentó una máquina que realizaba este trabajo. En poco más de una década, la tercera parte de los helados que se consumían en los Estados Unidos se servían en cucuruchos

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Mensaje por lolitoba » Vie 20 Jun 2008 18:33

que vale en el lid

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro