Claro que se puede hacer, mezclando y calentando los ingredientes. Luego se trataría de que la máquina o el vaso no perdieran calor durante esas 8 o 10 horas, o de irle dando un "calentón" cada cierto tiempo, pero para eso lo tendrías que hacer durante el día y tener la máquina ocupada...suila escribió:Qué rico deben estar y yo que dí la mia porque no la usaba.![]()
![]()
¿No se puede hacer en la th?![]()
Casi me parece más práctico hacerlo en el microondas como explica Reme en el enlace que puse

Me encanta que te resulte útilCracky escribió:Qué idea tan buena me acabas de dar!! Yo tengo el mismo problema que tú y he optado por tener una botellita de calcio en la nevera, la venden en la farmacia. Yo recordaba que mi madre nos daba de pequeñas y la compré. Porque estaba empezando a coger asco a los yogures, tanto yogur tanto yogur...y bueno, el queso me pirra, pero engorda mucho, y lo que es bueno para una cosa es malo para otra...
Voy a probar con los yogures del Lidl con azúcar moreno (que me encantan, por cierto) y con la leche merengada de Hacendado.
Gracias!
![]()

Yo también tengo que tomar calcio de farmacia con vitamina D, pero trato de tomarlo también bastante en la dieta y así me salto algún sobre, ahora que no me oyen... Tienes razón con lo del queso... y los frescos, que engordan menos, son los más sosetes. Las almendras también tienen bastante calcio, pero tampoco son muy light...
Espero que te gusten!

