Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
Gijonesa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6741
Registrado:Mar 21 Feb 2006 02:00
Contactar:
Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por Gijonesa » Mar 09 Jun 2009 15:25

:plas: :plas: :plas: :plas:

gracias Cris...
vaya trabajo que te estas tomando con los post... :) :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por Belenciaga » Mar 09 Jun 2009 17:41

:plas: :plas: :plas: :plas: gracias guapisima, :up: :up: que bonito sitio para las prácticas, lo conozco como cliente y es de lo mejorcito que hay en Sevilla, me alegro un montón por tí... seguro que tendras un gran exito!!!

Este hojaldre impecable, y las explicaciones esplémdidas. Gracias por compartirlo.
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
seviyana_85
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5728
Registrado:Mar 21 Mar 2006 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por seviyana_85 » Mar 09 Jun 2009 18:05

belenciaga lo conoces? entonces tendras un hotel o un restaurante no? un besito

Avatar de Usuario
flasita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:569
Registrado:Mar 10 May 2005 02:00
Ubicación:Andaluza en Canarias Paraíso Tropical

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por flasita » Mar 09 Jun 2009 18:17

seviyana_85 escribió:flasita he puesto tambien el paso a paso de los croissants, te pongo el post http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 2&t=321165" onclick="window.open(this.href);return false;
Eres un cielo!!! :beso:

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por Belenciaga » Mar 09 Jun 2009 20:53

seviyana_85 escribió:belenciaga lo conoces? entonces tendras un hotel o un restaurante no? un besito

Hola Cristina, lo conozco y guardo gratisimo recuerdo. :D

En varias ocasiones nos sirvieron sus postres.
En los años que estuve en tu tierra, me tocó ser anfitriona de varias organizaciones internacionales, y estando en Sevilla que mejor que celebrarlas ahí. Conocerás sin duda el palacio de Lebrija, en la calle Cuna, este era mi favorito: entonces no contaban con servivio de restauración propio, simplemente te alquilaban el palacio y como al lado está mi restaurante favorito de Sevilla (San Marco), Angelo, el dueño, nos servia la cena y los postres los encargaba a Flor de la Pasión.... siempre un exito!! :up: :up:

Ahora el Palacio de Lebrija está abierto al público para visitarlo, merece la pena verlo. Los Lebrija fueron los descubridores de Italica... y llenaron su palacio con verdaderas joyas arqueológicas... como muestra, un botón: el suelo del patio central ( antiguo patio de carruajes) lo tienen " alicatado" con un mosaico romano .... La primera vez que celebramos allí una cena, el aperitivo lo sirvierosn en el patio... era como para quitarse los tacones :lol: :lol: ... los invitados , en su mayoría anglosajones no daban crédito :o :o :o

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
beber-agua
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:663
Registrado:Sab 27 Ene 2007 02:00
Ubicación:granada

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por beber-agua » Mar 09 Jun 2009 23:26

:cry: ¡AY qué trabajazo! me temo que mi hijo todavía va a tardar un poquito en probar el hojaldre ¡es que no me atrevo! :cry: ¡me da miedo el hojaldre! :cry:
¡PERO QUÉ TRABAJAZO TE HAS PEGAO, MADRE MÍA! yo lo veo múuuu dificil pá mi :(

mariancadiz
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:629
Registrado:Sab 28 Oct 2006 02:00

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por mariancadiz » Mar 09 Jun 2009 23:46

me parece muy facil hacerlo aunque me habian dicho que era my dificil hacerlo

Avatar de Usuario
pericas
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:730
Registrado:Dom 03 May 2009 19:10
Ubicación:Mallorca--Baleares
Contactar:

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por pericas » Mié 10 Jun 2009 00:20

seviyana_85 escribió:No hay nada como el sabor de un hojaldre hecho de forma casera. El sabor que tiene a mantequilla buena, nada que ver con el industrial, y no es dificil, solo un poco laborioso!!

Decir que esta masa, en teoría no sirve para unos croissants si queremos que queden como los tradicionales, ya que los croissants es otro tipo de masa ( masa hojaldrada) que a diferencia de esta es una masa que no lleva levadura y las vueltas que se le da en el laminado son distintas, además no está enriquecida con huevos ni leche.

Lo podemos usar tanto en salado ( como empanadas, empanadillas, bocaditos..) como en dulce ( empanadillas, palmeritas, cornets, canutillos...) Y podemos hacerlo con 5 vueltas simples o 1 simple y dos dobles ( como yo lo he hecho para mostrar todo el paso a paso)

200 gr de harina de fuerza
30 gr de mantequilla en pomada
100 gr de agua
5 gr de sal
10 gr de azúcar

150 gr de mantequilla para las vueltas

Método a mano:

Hacer un volcán con la harina y poner dentro el resto de los ingredientes, e ir batiendo con un tenedor poco a poco arrastrando harina de los lados, cuando veamos que el tenedor está requiriendo de mucho esfuerzo para seguir, hacerlo con las manos envolviendo con la harina de los bordes la preparación que nos ha quedado en el centro, y añadir la sal en este momento. Amasar con las manos hasta que la masa esté elástica y homogénea.

Método a máquina:

En la kenwood con la pieza de amasar, o en el vaso de la th a velocidad espiga, o en cualquier amasadora solo hay que ir poniendo los ingredientes mientras que batimos en ese mismo orden, sin incorporar el siguiente ingrediente hasta que no esté bien integrado el anterior . Una vez incorporados los ingredientes, amasar en la máquina hasta que esté elástica.

Imagen

A partir de aquí todo es igual si la hacemos con un método o con otro.

Poner la masa extendida en una bandeja previamente espolvoreada con harina, y otro poco más de harina espolvoreado por encima para que no se seque, poner papel de aluminio o film y dejar reposar en el frigorífico hasta el dia siguiente

Imagen

Imagen

Cogemos la pastilla de 150 gr de mantequilla que teníamos, espolvoreamos la encimera de harina y un poco más por encima de la mantequilla. Ahora tenemos que ablandarla un poco ( sin que coja mucho calor sino se estropeará) cogiendo el rodillo por un extremo con las dos manos, y dándole unos golpes por toda su superficie como aplastándola un poco para ablandarla y dar forma de pastilla planita estirandola suavemente con el rodillo un poco

Imagen

Imagen

Imagen

Cogemos nuestra masa que teníamos reposando y estiramos de forma rectangular

Imagen

Introducimos la mantequilla de forma que al doblar la masa sobre la mantequilla para cubrirla queden libres unos 2 cm alrededor.

Imagen

Imagen

Colocar la abertura ( del "libro" ) a nuestra derecha. Estirarla hasta que la dejemos de 0.75 a 1 cm de grosor aproximadamente, con cuidado y espolvoreando harina si es necesario para integrar bien la mantequilla en nuestra masa.

Imagen

Ahora le tenemos que dar una vuelta simple, esto se hace doblando un tercio ( la tercera parte de la masa a lo largo) con mucho cuidado hacia dentro

Imagen

Y se dobla el otro tercio sobre ellos, quedando asi 3 capas de masa. Y ponemos el pliegue que queda en forma de libro a nuestra derecha siempre, cada vez que demos una vuelta.

Imagen

Laminamos de nuevo con el rodillo espolvoreándolo de harina de nuevo tanto por encima como por en la encimera si es necesario, hasta dejar nuestro rectángulo de 1 cm de grosor aproximadamente.

Imagen

Reposar 1 hora con un paño tapado

Dar ahora 4 vueltas simples más, o dos vueltas dobles ( reposando la masa 10 minutos cada vez) Las vueltas dobles se dan de esta manera

Colocar la abertura ( del "libro" ) a nuestra derecha. Estirarla hasta que la dejemos de 0.75 a 1 cm de grosor aproximadamente, con cuidado y espolvoreando harina si es necesario, una vez estirada plegar la masa de forma que hacemos una división imaginaria del rectángulo en dos mitades, y por cada uno de los dos lados plegamos hasta que los extremos se toquen en el centro, aplastamos un poquito con el rodillo

Imagen

Y así tal y como está, plegamos una parte sobre otra, ponemos la abertura siempre a la derecha, y laminamos de nuevo con el rodillo espolvoreándolo de harina de nuevo tanto por encima como por en la encimera si es necesario, hasta dejar nuestro rectángulo de 1 cm de grosor aproximadamente.

Reposar 10 minutos sobre la mesa y volver a repetir la vuelta doble, laminando de nuevo con el rodillo. Ya tendremos nuestro hojaldre preparado. Le damos la forma que queramos y lo horneamos a 225 grados sobre papel de horno de 20 a 25 minutos o hasta que esté hecho.

Podemos hacer muchas cosas con él por ejemplo cortar rectangulos, espolvorearlos de azúcar ponerles otra lámina de papel de horno y hornearlos con un peso encima como por ejemplo poniendo otra bandeja encima para que se queden bien planos y hacer milhojas o decorar

Imagen

o triángulos para decorar de la misma manera..

Imagen

Como yo hice en este postre, que le puse un triangulito para decorarlo

Imagen

Dándole formas con cortapastas como yo hice aquí dándosela de media luna

Imagen

O sin peso y cortarlos a la mitad para hacer bocaditos y rellenarlos de crema..

También se pueden hacer cucuruchos enroscando una tira de masa sobre un cucurcucho de acero embadurnado de mantequilla

Imagen

Otra forma de hacer cucuruchos sin necesidad de moldecillos es darle forma de croissant, ( recordemos que no seria un verdadero croissant porque los croissants están hechos con masa hojaldrada, no con hojaldre) y cortándolo a la mitad.

Hacemos un corte longitudinal a la mitad

Imagen

Y luego cortes transversales en triángulos estrechos y agudos con un corte central en la base de 1.5 cm, como en las fotos.

Imagen

Y liar estos triángulos como si fueran rollitos, sobre sí.

Imagen

Imagen

Y cortarlos a la mitad

Imagen

Usar como bases para tartas

Imagen

Hacer círculos, rellenarlos y plegarlos a la mitad para hacer empanadillas. En esta foto la empanadilla esta cortada a la mitad, era una forma de presentar el postre.

Imagen

Sin olvidar la de usos que le podemos dar en el ámbito salado.
que manos tienes guapa,que envidia y que aspecto tan rico,y yo que quiero adelgazar algo que tengo una boda lael día 20 ¡ay que martirio! siempre igual,y el caso es que yo me veo divina,pero eso me veo yo,solo yo.

Avatar de Usuario
seviyana_85
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5728
Registrado:Mar 21 Mar 2006 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por seviyana_85 » Mié 10 Jun 2009 15:03

Belenciaga que bonitooo el palacio de Lebrija!!

Yo nunca heido a ningun San Marcos, es mi asignatura pendiente porque dicen que se come genial y tampoco te sale tan caro..

la verdad que son unos postres muy bonitos y se ve que están bastante elaborados, ya os contaré mi experiencia alli jejeje

pericas to lo que esta weno engorda ojú.. si la lechuguita engordase yo creo que seria nuestra comida preferida :lol: :lol: :lol: :lol: por cierto como es eso de que tu te ves perfecta y los demás no? pues tienes que estar agusto contigo misma asi que no le eches cuenta a los demassss

Avatar de Usuario
silvotana
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:569
Registrado:Dom 26 Ago 2007 02:00

Re: Hojaldre artesano paso a paso e ideas de uso ( fotos)

Mensaje por silvotana » Mié 10 Jun 2009 15:14

:plas: :plas: :plas: :plas: gracias!!!! cuando lo haga ya te diré qué tal me ha salido.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro