RELLENOS PARA TARTAS:
- Dignorais´Cakes
- Novata/o
- Mensajes:11
- Registrado:Jue 15 Oct 2009 22:20
- Ubicación:Santa Cruz de Tenerife
- Contactar:
Hola yulya! Pues como dices acabo de ver el post, pero no sólo lo voy a leer, te dejo unas recetitas.
Una súper sencilla que da muy buen resultado para apuros es el dulce de leche, y si es casero mejor que mejor. Puedes alternar capas de dulce de leche y una ganache de chocolate y está riquísimo.
Otra es el dulce de leche y encima trocitos de nueces y melocotón en almíbar, también en trocitos pequeños, la mezcla está muy rica también.
Y ahora te pongo una crema de limón, que con un bizcocho genovés bien mojadito, es muy fresca y rica. Támbién la puedes hacer de naranja, simplemente sustituyendo los limones por naranjas.
Ingredientes:
150gr. mantequilla sin sal
4 huevos (medianos)
3/4 tazas de azúcar
1/2 taza de zumo de limón
1 cucharadita de café de ralladura de limón
Preparación:
Poner los huevos en un bol (que puedas poner al baño maría) y batirlos ligeramente, ponerle el azúcar y batir durante un minuto más o menos.
Ponerlo al baño maría y remover continuamente hasta que el azúcar se haya incorporado por completo.
Añadirle la mantequilla en punto pomada (ya sabéis, blandita), cortada en trozos, y también el zumo de limón y su ralladura.
Continuar removiendo y cocinando hasta que la crema espese, entonces retirar del fuego. La consistencia que debe tener es cómo la de unas natillas espesita.
Cuando se vaya enfriando se irá espesando un poquito más.
Nota: Cuando hablo de tazas, me refiero a las tazas medidoras, las que utilizan los americanos para medir sus recetas. Sino las tienen es bueno que las consigan, a veces en tiendas de chinos las pueden encontrar.
Si no os gusta mucho el limón, ésta crema para mi gusto con éstas medidas sale fuertecita, así que le pueden quitar zumo de limón sin ningún problema.
Bueno, espero que les sirva.
Una súper sencilla que da muy buen resultado para apuros es el dulce de leche, y si es casero mejor que mejor. Puedes alternar capas de dulce de leche y una ganache de chocolate y está riquísimo.
Otra es el dulce de leche y encima trocitos de nueces y melocotón en almíbar, también en trocitos pequeños, la mezcla está muy rica también.
Y ahora te pongo una crema de limón, que con un bizcocho genovés bien mojadito, es muy fresca y rica. Támbién la puedes hacer de naranja, simplemente sustituyendo los limones por naranjas.
Ingredientes:
150gr. mantequilla sin sal
4 huevos (medianos)
3/4 tazas de azúcar
1/2 taza de zumo de limón
1 cucharadita de café de ralladura de limón
Preparación:
Poner los huevos en un bol (que puedas poner al baño maría) y batirlos ligeramente, ponerle el azúcar y batir durante un minuto más o menos.
Ponerlo al baño maría y remover continuamente hasta que el azúcar se haya incorporado por completo.
Añadirle la mantequilla en punto pomada (ya sabéis, blandita), cortada en trozos, y también el zumo de limón y su ralladura.
Continuar removiendo y cocinando hasta que la crema espese, entonces retirar del fuego. La consistencia que debe tener es cómo la de unas natillas espesita.
Cuando se vaya enfriando se irá espesando un poquito más.
Nota: Cuando hablo de tazas, me refiero a las tazas medidoras, las que utilizan los americanos para medir sus recetas. Sino las tienen es bueno que las consigan, a veces en tiendas de chinos las pueden encontrar.
Si no os gusta mucho el limón, ésta crema para mi gusto con éstas medidas sale fuertecita, así que le pueden quitar zumo de limón sin ningún problema.
Bueno, espero que les sirva.
- mary505
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4303
- Registrado:Mié 04 Feb 2004 02:00
- Ubicación:aqui en la cocina embadurnada de harina con las manos en la masa,en Estepona (th 21,31,ka,y pani)
- Contactar:
Re: RELLENOS PARA TARTAS
a esto le tengo muchas ganas por me pirra la moka .que mantequilla usas y con cafe soluble no es mas comodo??? graciasamelia16 escribió:yulya, te pongo la receta de la crema de moka casera, la utilizo para hacer tartas de galletas, se puede utilizar como crema única o con varias cremas, la suelo combinar en este tipo de tartas con crema pastelera y crema de chocolate y la mezcla resulta estupenda, también se puede usar como base las planchas de bizcochos.
Como hacer la moka:
Las cantidades dependen de lo grande que sea la tarta y de si se va a utilizar como crema única o no, hay que preparar:
una tarrina de mantequilla de 250 gr.
6 o 8 cucharadas colmadas de azúcar.
2 o 3 cucharadas de cafe torrefacto.
1 yema de huevo, es opcional y como va cruda yo hace tiempo que no suelo ponerla.
1/2 copita escasa de brandy.
1º preparar un café muy espeso, en un cazo pones aprox. 1/2 vaso de agua, la llevas a ebullición y le pones varias cucharadas grandes de café y en el fuego muy despacito, para que no se queme, lo dejas que se consuma un poco el agua para que quede espesito y, lo deja que se enfrie bien. Seguidamente, la azúcar la trituras y la conviertes en azúcar glass, para que a la hora de batir con la mantequilla no se note, preparas una tarrina de mantequilla, aprox 250 gr. y la vas batiendo incorporandole el azúcar poco a poco, la cantidad depende de lo dulce que os guste, alrededor de 6 o 8 cucharadas grandes para esa cantidad de mantequilla, después le puede añadir 1 yema de huevo, pero yo no lo hago; seguidamente le añades el cafe espeso bien frio, que si no se puede cortar la moka(lo cuelas antes, para que no le entre ninguna granza ), poco a poco, y sigues batiendo con las varillas y por último le añades 1/2 copita de brandy, también poco a poco a la mezcla y voila, ya tienes la moka, al frigo para que quede bien fria y ya la puedes utilizar para hacer una tarta, este tipo de tartas de un día para otro estan más ricas.
![]()
![]()

- yulya
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:589
- Registrado:Sab 15 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Cantabria/ breadman, gm c, th 31
Re: RELLENOS PARA TARTAS




que hace falta para que nacho lo ponga como post fijo???



- amelia16
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5249
- Registrado:Lun 26 Ene 2009 23:44
- Ubicación:a tú vera...siempre a la verita tuyaaa ♫ ♫
Re: RELLENOS PARA TARTAS
hola mary, suelo usar la mantequilla de la asturiana o la que venden en el mercadona, pero te puede servir cualquier otra que en el mercado las hay buenas.mary505 escribió:a esto le tengo muchas ganas por me pirra la moka .que mantequilla usas y con cafe soluble no es mas comodo??? graciasamelia16 escribió:yulya, te pongo la receta de la crema de moka casera, la utilizo para hacer tartas de galletas, se puede utilizar como crema única o con varias cremas, la suelo combinar en este tipo de tartas con crema pastelera y crema de chocolate y la mezcla resulta estupenda, también se puede usar como base las planchas de bizcochos.
Como hacer la moka:
Las cantidades dependen de lo grande que sea la tarta y de si se va a utilizar como crema única o no, hay que preparar:
una tarrina de mantequilla de 250 gr.
6 o 8 cucharadas colmadas de azúcar.
2 o 3 cucharadas de cafe mezcla, torrefacto y natural.
1 yema de huevo, es opcional y como va cruda yo hace tiempo que no suelo ponerla.
1/2 copita escasa de brandy.
1º preparar un café muy espeso, en un cazo pones aprox. 1/2 vaso de agua, la llevas a ebullición y le pones varias cucharadas grandes de café y en el fuego muy despacito, para que no se queme, lo dejas que se consuma un poco el agua para que quede espesito y, lo deja que se enfrie bien. Seguidamente, la azúcar la trituras y la conviertes en azúcar glass, para que a la hora de batir con la mantequilla no se note, preparas una tarrina de mantequilla, aprox 250 gr. y la vas batiendo incorporandole el azúcar poco a poco, la cantidad depende de lo dulce que os guste, alrededor de 6 o 8 cucharadas grandes para esa cantidad de mantequilla, después le puede añadir 1 yema de huevo, pero yo no lo hago; seguidamente le añades el cafe espeso bien frio, que si no se puede cortar la moka(lo cuelas antes, para que no le entre ninguna granza ), poco a poco, y sigues batiendo con las varillas y por último le añades 1/2 copita de brandy, también poco a poco a la mezcla y voila, ya tienes la moka, al frigo para que quede bien fria y ya la puedes utilizar para hacer una tarta, este tipo de tartas de un día para otro estan más ricas.
![]()
![]()
En cuanto al concentrado de café, es lo que le da ese sabor tan característico a la moka, porque sino sabría mucho a mantequilla, el que utilizo es el de marcilla que es mitad torrefacto mitad natural ( te pongo un pequeño paso a paso que le puse a Jypka, para que veas el paquete) con el cafe soluble también lo puedes hacer, pero la moka ya no tendrá un sabor tan bueno.
Ten en cuenta que puse cantidad doble por que era para una tarta más grande:
espero que te haya servido Maryamelia16 escribió:Jypka, aquí tienes las fotos, espero que no sean demasiadas![]()
los ingredientes de la moka para la tarta, normalmente utilizo galletas más gruesas de desayuno
el cafelito haciendose, a fuego muy lento (1), 1/2 vaso de agua y 3 o 4 cucharadas de café
lo termino sólo con el calor residual de la vitro
mientras se enfria bien el café, incorporo el azúcar glas (12 cucharas de las grandes) a la mantequilla( he puesto 2 tarrinas de 250gr.)
aquí el azúcar ya incorporado ( si te gusta más dulce pon alguna cucharada más)
cuelo el café por 2 veces para que no haya ninguna granza, también lo puedes hacer con un colador de tela
incorporo el café muy poco a poco, ligandolo con la mantequilla
aquí el café incorporado totalmente
por último agrego media copita de brandy escasa, también poco a poco, puedes incorporarlo quizas mejor en cucharadas, agregando 3 o 4, son cantidades orientativas, dependiendo de lo que te admita la crema
y aquí la moka terminada
la metes en el frigo o mejor en el congelador, mientras bañas las galletas y vas preparando el resto de las cremas, la pastelera y la de chocolate, suelo preparar una tanda doble de galletas, crema de moka, tanda otra vez de galletas, crema pastelera o crema hecha de flan de maicena espesa, tanda de galletas, crema de chocolate, galletas otra vez y cubro con moka.
Un saludito![]()
![]()


- mary505
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4303
- Registrado:Mié 04 Feb 2004 02:00
- Ubicación:aqui en la cocina embadurnada de harina con las manos en la masa,en Estepona (th 21,31,ka,y pani)
- Contactar:
Re: RELLENOS PARA TARTAS
esto me lo guardo yo que me ha servido un monton la pondre en practica ya mismoamelia16 escribió:hola mary, suelo usar la mantequilla de la asturiana o la que venden en el mercadona, pero te puede servir cualquier otra que en el mercado las hay buenas.mary505 escribió:a esto le tengo muchas ganas por me pirra la moka .que mantequilla usas y con cafe soluble no es mas comodo??? graciasamelia16 escribió:yulya, te pongo la receta de la crema de moka casera, la utilizo para hacer tartas de galletas, se puede utilizar como crema única o con varias cremas, la suelo combinar en este tipo de tartas con crema pastelera y crema de chocolate y la mezcla resulta estupenda, también se puede usar como base las planchas de bizcochos.
Como hacer la moka:
Las cantidades dependen de lo grande que sea la tarta y de si se va a utilizar como crema única o no, hay que preparar:
una tarrina de mantequilla de 250 gr.
6 o 8 cucharadas colmadas de azúcar.
2 o 3 cucharadas de cafe mezcla, torrefacto y natural.
1 yema de huevo, es opcional y como va cruda yo hace tiempo que no suelo ponerla.
1/2 copita escasa de brandy.
1º preparar un café muy espeso, en un cazo pones aprox. 1/2 vaso de agua, la llevas a ebullición y le pones varias cucharadas grandes de café y en el fuego muy despacito, para que no se queme, lo dejas que se consuma un poco el agua para que quede espesito y, lo deja que se enfrie bien. Seguidamente, la azúcar la trituras y la conviertes en azúcar glass, para que a la hora de batir con la mantequilla no se note, preparas una tarrina de mantequilla, aprox 250 gr. y la vas batiendo incorporandole el azúcar poco a poco, la cantidad depende de lo dulce que os guste, alrededor de 6 o 8 cucharadas grandes para esa cantidad de mantequilla, después le puede añadir 1 yema de huevo, pero yo no lo hago; seguidamente le añades el cafe espeso bien frio, que si no se puede cortar la moka(lo cuelas antes, para que no le entre ninguna granza ), poco a poco, y sigues batiendo con las varillas y por último le añades 1/2 copita de brandy, también poco a poco a la mezcla y voila, ya tienes la moka, al frigo para que quede bien fria y ya la puedes utilizar para hacer una tarta, este tipo de tartas de un día para otro estan más ricas.
![]()
![]()
En cuanto al concentrado de café, es lo que le da ese sabor tan característico a la moka, porque sino sabría mucho a mantequilla, el que utilizo es el de marcilla que es mitad torrefacto mitad natural ( te pongo un pequeño paso a paso que le puse a Jypka, para que veas el paquete) con el cafe soluble también lo puedes hacer, pero la moka ya no tendrá un sabor tan bueno.
Ten en cuenta que puse cantidad doble por que era para una tarta más grande:espero que te haya servido Maryamelia16 escribió:Jypka, aquí tienes las fotos, espero que no sean demasiadas![]()
los ingredientes de la moka para la tarta, normalmente utilizo galletas más gruesas de desayuno
el cafelito haciendose, a fuego muy lento (1), 1/2 vaso de agua y 3 o 4 cucharadas de café
lo termino sólo con el calor residual de la vitro
mientras se enfria bien el café, incorporo el azúcar glas (12 cucharas de las grandes) a la mantequilla( he puesto 2 tarrinas de 250gr.)
aquí el azúcar ya incorporado ( si te gusta más dulce pon alguna cucharada más)
cuelo el café por 2 veces para que no haya ninguna granza, también lo puedes hacer con un colador de tela
incorporo el café muy poco a poco, ligandolo con la mantequilla
aquí el café incorporado totalmente
por último agrego media copita de brandy escasa, también poco a poco, puedes incorporarlo quizas mejor en cucharadas, agregando 3 o 4, son cantidades orientativas, dependiendo de lo que te admita la crema
y aquí la moka terminada
la metes en el frigo o mejor en el congelador, mientras bañas las galletas y vas preparando el resto de las cremas, la pastelera y la de chocolate, suelo preparar una tanda doble de galletas, crema de moka, tanda otra vez de galletas, crema pastelera o crema hecha de flan de maicena espesa, tanda de galletas, crema de chocolate, galletas otra vez y cubro con moka.
Un saludito![]()
![]()
![]()



- yulya
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:589
- Registrado:Sab 15 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Cantabria/ breadman, gm c, th 31
- ponchilu
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:205
- Registrado:Lun 22 Ago 2005 02:00
- Ubicación:Asturias
Re: RELLENOS PARA TARTAS
Que post mas útil y qué de ideas estáis dando
Voy a poneros la receta del relleno de la tarta Gijonesa, que a mí me encanta!! La receta es del restaurante las Delicias de Gijón:
250 g de almendra tostada
250 g de azúcar glass
250 g de margarina en pomada
2 yemas de huevo
250 g de nata montada
Trituramos las almendras con el azúcar hasta que quede bien fino.
Mezclamos la margarina y las yemas con las almendras y el azúcar.
Una vez bien mezclado se incorpora la nata montada con cuidado para que no se corte la mezcla.



Voy a poneros la receta del relleno de la tarta Gijonesa, que a mí me encanta!! La receta es del restaurante las Delicias de Gijón:
250 g de almendra tostada
250 g de azúcar glass
250 g de margarina en pomada
2 yemas de huevo
250 g de nata montada
Trituramos las almendras con el azúcar hasta que quede bien fino.
Mezclamos la margarina y las yemas con las almendras y el azúcar.
Una vez bien mezclado se incorpora la nata montada con cuidado para que no se corte la mezcla.
- Kar-mela
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:686
- Registrado:Vie 22 Jul 2005 02:00
- Ubicación:Sevilla aunque extremeña
Re: RELLENOS PARA TARTAS
Bueno ahi va mi aportación, crema de trufa rápida:
1brick de nata
4 cucharadas de cacao valor
4 de azúcar glass
Momtar y ya está
Yo utilicé el doble de todo y ante la duda de que bajara la nata, antes de montarla, aparté un poco la calenté y en esto deshice una hoja de gelatina.Luego una vez semimontada la añadí.No se bajó nada ni al día siguiente y de sabor estaba buenísima

1brick de nata
4 cucharadas de cacao valor
4 de azúcar glass
Momtar y ya está
Yo utilicé el doble de todo y ante la duda de que bajara la nata, antes de montarla, aparté un poco la calenté y en esto deshice una hoja de gelatina.Luego una vez semimontada la añadí.No se bajó nada ni al día siguiente y de sabor estaba buenísima

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:261
- Registrado:Mar 25 Ene 2005 02:00
Re: RELLENOS PARA TARTAS
Otro relleno muy sencillo, bañar el bizcocho con almibar y rellenar de mermelada
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:322
- Registrado:Lun 26 Nov 2007 02:00
Re: RELLENOS PARA TARTAS
Me parece un post muy interesante, tomo nota de los diferentes rellenos, te dejo este que tengo copiado, creo que es de Carlos Valencia, espero que te sirva
CREMA RELLENO DE TARTAS CON BATIDOS
1 ½ litro de batido de chocolate
100 grs. de azúcar (ó más depende de lo dulce que nos guste)
400ml de nata
80 grs. de maicena
80 grs. de harina
unas cucharadas de cacao en polvo sin azúcar (sí queremos potenciar el sabor a chocolate)
Ponemos a calentar la nata y el batido de chocolate menos un vaso que reservamos.
Mezclamos la maicena, la harina, el azúcar y le añadimos el vaso de batido que habíamos reservado, mezclamos bien para que no queden grumos y esto se lo añadimos a la mezcla de batido y nata caliente.
Iremos removiendo la mezcla sin parar hasta que vaya espesando, probamos de sabor y si nos gusta más intenso le añadimos las cucharadas de cacao en polvo sin azúcar, cuando haya espesado lo suficiente lo apartamos del fuego.

CREMA RELLENO DE TARTAS CON BATIDOS
1 ½ litro de batido de chocolate
100 grs. de azúcar (ó más depende de lo dulce que nos guste)
400ml de nata
80 grs. de maicena
80 grs. de harina
unas cucharadas de cacao en polvo sin azúcar (sí queremos potenciar el sabor a chocolate)
Ponemos a calentar la nata y el batido de chocolate menos un vaso que reservamos.
Mezclamos la maicena, la harina, el azúcar y le añadimos el vaso de batido que habíamos reservado, mezclamos bien para que no queden grumos y esto se lo añadimos a la mezcla de batido y nata caliente.
Iremos removiendo la mezcla sin parar hasta que vaya espesando, probamos de sabor y si nos gusta más intenso le añadimos las cucharadas de cacao en polvo sin azúcar, cuando haya espesado lo suficiente lo apartamos del fuego.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro