Si es una tarta que se prepara con polvos de flan, cuajada o gelatina (y cuando tienes que echarla sobre la base es prácticamente líquida) le suelo poner una base de galletas con mantequilla y puedes hacer dos cosas:
- hacerla en el plato sobre el que la vayas a servir y usar un aro extendible como ése que te han enseñado (ajustando muy bien la mezcla de galletas y mantequilla a las paredes del aro, para que no se salga el relleno)
- o poner en la base de un molde desmontable un papel de horno (que lo pillas con el aro como si fuera un bastidor) y desmoldar la tarta cuando ésta lleve varias horas en la nevera y la base con la mantequilla esté completamente compacta y puedas separarla sin miedo del papel y ponerla en otra bandeja.
Si la tarta es tipo mousse le suelo poner una base de bizcocho. Lo pones en el plato dónde la vayas a servir y le ajustas una tira de acetato alrededor que cierras bien con celo (en la papelería venden hojas que puedes cortar y pegar con celo hasta que te dé el perímetro), así:

Vaya rollo... espero que te sirva
