MERMELADA DE CEBOLLA
La mermelada la hice hace tiempo y estas Navidades pasó la prueba de fuego, no es para comer a cucharadas pero le da su puntico a algunas recetas y os la recomiendo
Sobre los usos canapés, cocas, no conozco queso al que no le siente bien ultimamente una mermelada, unas tostas con foie fresco o un toque en una carne rellena con frutos secos y pasas.
Me decidí a usar una receta de Angel, y la adapté a lo que tenía por casa.
Pensé en aromatizarla con alguna especia, o sustituir por azúcar moreno pero sin saber su destino final me pareció que así quedaría estupenda, ya puedo confirmarlo
Espero que os guste y os animeis

son cosas facilicas
700 gr. cebolla
50 gr. mantequilla
300 gr. de azúcar
1 vaso pequeño Pedro Ximenez
8 gr. pectina en polvo
Picar la cebolla en trozos regulares y poner velocidad 5 unos segundos.
Añadir la mantequilla, el azúcar y el Pedro Ximenez.
Programar temperatura Varoma 30 minutos a velocidad cuchara, cinco minutos antes añadir la pectina en polvo y controlar el espesor teniendo en cuenta que solidifica al enfriar.
Para hacerla al modo tradicional: pelar las cebollas finamente y dispónerlas en una cazuela amplia pochandolas con la mantequilla.
Añadir el azúcar y el vino para su coccción a fuego lento, removiendo con una espátula de vez en cuando.
Rellenar en botes esterilizados con el producto caliente, dar la vuelta y esperar a que enfríen para conseguir vacio, guardar en la nevera para su consumo en un plazo de unos dos meses o bien seguir estos consejos de pasteurización para una conservación mas larga
EMPANADA DE MORCILLA Y PERA
Tenía muchas ganas de probar esta receta, me la recomendó Masedi y tenía razón cuando decía que parecía mentira que ingredientes tan dispares consiguieran un sabor tan acertado

.
Así que aqui os la dejo, yo con la versión abreviada usando masa de hojaldre refrigerada, ainsssss que malas son las prisas que me acompañan siempre ;-)
Ingredientes para el relleno:
500 gr. de cebolla
30 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
30 gr. aceite de oliva
70 gr. de nata liquida
Sal
Pimienta
Nuez moscada
Canela al gusto
Morcilla salada
2 peras conferencia
1 huevo batido para pintar la empanada
Para la masa:
400 gr. de harina
180 gr. de mantequilla a Tª ambiente
70 gr. de agua
1 huevo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de levadura royal
*En mi caso dos planchas de hojaldre refrigeradas
Elaboracion:
En primer lugar preparamos el relleno. Ponemos la cebolla en el vaso, partida en trozos grandes y programamos 4 seg. en velocidad 4. Añadimos la mantequilla y el aceite y sofreimos programando 10 min. temp. varoma velocidad 1. Incorporamos los condimentos y la nata, y mezclamos programando 5 seg. en vel. 1. Vertemos la preparación en un recipiente y reservamos.
Si decidimos hacer nuestra propia masa: precalentamos el horno a 180º y vamos preparando la masa. Ponemos en el vaso los ingredientes de la misma en el mismo orden en que aparecen y programamos 15 seg, en vel.6. Volcamos la mas en una superficie enharinada y la dividimos en dos partes. Una de ellas la envolvemos en film transparente para que no se reseque y estirariamos la otra con ayuda del rodillo procurando que quede muy fina.
Sobre la masa estirada, ponemos una capa del preparado de cebolla que teníamos reservado, a continuacion otra con la morcilla sin piel y desmenuzada colocando por último las peras laminadas (la receta indica con piel pero yo la quité).
Cubrimos la empanada con la masa restante bien estirada y presionamos los bordes bien para sellarlos. Pinchamos y barnizamos la superficie con huevo batido.
Por últimos, horneamos 180º la empanada durante 20-30 min. aprox.
Fuente: Soriana