conchi24300 escribió:tienen una pinta buenisina , me pondre hacer el hojaldre pues con tu receta es mas facil que con el tradicional aunque yo lo hago , espero tu receta del rosco de pascua pues la madre de mi cuñada los hacia pues de la felgura, puro en la zona de mi marido ,el alto aller no se suele hacer , y y o soy berciana![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()



Es cierto que este tipo de roscón es típico de los concejos que componen el Valle del Nalón (Langreo, San martín del Rey Aurelio, Laviana, Sobrescobio y Caso).
Se lo regalan los padrinos a sus ahijados la semana de Pascua. Los ahijados les llevan a sus padrinos la palma, después del Domingo de Ramos y los padrinos, en contestación, les damos lo que en esta zona llamamos "El bollu" (que no es el preñau con chorizo

Esta costumbre se mantiene desde el bautizo, hasta que se casan( los ahijados), entonces, el primer año de casados, cuando llega pascua, los ahijados, reciben de sus padrinos el último "bollu", este suele ser "LO MAS GRANDE" posible, en esta ocasión recibe el nombre de "El Floriu", el mio tenia 7 pisos.

Seguro que en la zona de Aller, también tienen algo parecido, pregunta, quiero recordar, que por Mieres y Lena se llama "Bolla".
En estos tiempos, en que nos invaden los "huevos de pascua", a mi me gusta más recordar y mantener MI tradición, El Roscón de Pascua (El bollu)


