torremolinos escribió:Me encantan los platos de cuchara, y este tuyo tiene una pinta espectaculara!!!!
![]()
![]()
![]()





torremolinos escribió:Me encantan los platos de cuchara, y este tuyo tiene una pinta espectaculara!!!!
![]()
![]()
![]()
Son estupendos para el invierno, y no los descarto en las dietas... de tu tierra me encanta el potaje de garbanzos que lo bordais... y ni te cuento si lo tomas en la peregrinación cammino del Rocío...IshtarUnica escribió:![]()
![]()
Como apetecen estos platos los días de frío. Gracias por compartirlo y además con ese derroche de fotos tan coloridas, me han encantado.
![]()
![]()
Pues como una imagen vale mas que mil palabras me he levantado para hacerles una foto antes de que oscurezca para que se vea bien el colorBelenciaga escribió:Raquel guapa, la proxima vez que vengas nos preparamos un pote.Soriana escribió:Aysss que castigo de ordenador es la segunda vez que te contesto... te decía que a mi también " me presta" el platín... me encanta esa expresión![]()
Los platos de cuchara son mis favoritos, cada vez me gustan mas y en este tiempo y este clima es lo que procede.
Me lo copio y tengo una preguntala última vez que estuve compré unas fabes amarillas muy ricas (no había verdinas y acabé con ellas) cada vez que las he puesto hemos disfrutado... como especificas blancas me preguntaba si sería una aberración ponerlas en el pote... ya imagino que estará rico igualmente pero creo que ya entiendes a lo que me refiero
ya de paso si no son de pote igual tienes una receta asturiana para disfrutarlas
![]()
Besicos![]()
![]()
![]()
Imagino que te refieres a unas alubias redondas color mostaza, las que aqui llamamos "fabes roxes". no son para pote, pero en cocina pocas cosas podemos decir que sean aberrantes.
Esas se pueden hacer como otras alubias cualquiera, con chorizo, jamón, ... pero a mi como más me gustan son estofadas. Todo en crudo , pimiento, cebolla, ajo... chorro de aceite y a cocer despacito. ( hay quien tambien les añade casi al final una patata picada. luego las verduritas las sacas y las trituras, las añades a la olla para que ligue el caldo.
unos huevos de codorniz cocidos y ya tienes un plato de legumbres muy rico.
hace tiempo que no las pongo y me has metido el gusanillo... y aunque estamos en temporada de dieta, las legumbres no deben faltar uno o dos dias en semana.
![]()
, sobre todo si hay niños... eso dice la pediatria de vanguardia... más platos unicos y mas legumbres... o lo que es lo mismo, nuestra cocina de siempre.
![]()
Sí, esas son fabes roxes. No he dicho nada del remojo, porque con cocineras consumadas como tú , seguro que lo haces así: antes de ponerlas a remojo lavarlas bien , para aprovechar el agua de remojo para cocerlas, que quedan mucho mas suaves.Soriana escribió:Pues como una imagen vale mas que mil palabras me he levantado para hacerles una foto antes de que oscurezca para que se vea bien el colorBelenciaga escribió:Raquel guapa, la proxima vez que vengas nos preparamos un pote.Soriana escribió:Aysss que castigo de ordenador es la segunda vez que te contesto... te decía que a mi también " me presta" el platín... me encanta esa expresión![]()
Los platos de cuchara son mis favoritos, cada vez me gustan mas y en este tiempo y este clima es lo que procede.
Me lo copio y tengo una preguntala última vez que estuve compré unas fabes amarillas muy ricas (no había verdinas y acabé con ellas) cada vez que las he puesto hemos disfrutado... como especificas blancas me preguntaba si sería una aberración ponerlas en el pote... ya imagino que estará rico igualmente pero creo que ya entiendes a lo que me refiero
ya de paso si no son de pote igual tienes una receta asturiana para disfrutarlas
![]()
Besicos![]()
![]()
![]()
Imagino que te refieres a unas alubias redondas color mostaza, las que aqui llamamos "fabes roxes". no son para pote, pero en cocina pocas cosas podemos decir que sean aberrantes.
Esas se pueden hacer como otras alubias cualquiera, con chorizo, jamón, ... pero a mi como más me gustan son estofadas. Todo en crudo , pimiento, cebolla, ajo... chorro de aceite y a cocer despacito. ( hay quien tambien les añade casi al final una patata picada. luego las verduritas las sacas y las trituras, las añades a la olla para que ligue el caldo.
unos huevos de codorniz cocidos y ya tienes un plato de legumbres muy rico.
hace tiempo que no las pongo y me has metido el gusanillo... y aunque estamos en temporada de dieta, las legumbres no deben faltar uno o dos dias en semana.
![]()
, sobre todo si hay niños... eso dice la pediatria de vanguardia... más platos unicos y mas legumbres... o lo que es lo mismo, nuestra cocina de siempre.
![]()
![]()
Yo las hice como tu dices estofadas en crudo y les añadí unos trozos de tocino ibérico ( me gustan mas con la papada pero no tenía a mano) y a paseo la dieta![]()
![]()
![]()
mis hijos se comen muy bien las "alubias circulas" se han quedado con ese nombre que les dió mi hijo cuando era pequeñín para distinguir la legumbre de las alubias verdes (esas se las comen pero no les va tanto).
Tomo nota de la sugerencia para engordar el caldo y los huevos de codorniz... por cierto que tienes toda la razón y el punto de que el caldo sea liquido pero esté ligado es la gracia de estos platos![]()
Me encantará comer contigo lo que sea ya sabes lo agradecida que soy y mas cuando me sacan de casa![]()
![]()
![]()
esto va fatal,tuxa escribió:Me apunto... me apunto!![]()
![]()
Que me encanta el potaje. Me recuerda a mi madre, ella solía prepararlo también, mezclado con garbanzos y le añadía unas pelotitas hechas con leche, pan y huevo. Mmm!...Buenísimas.
![]()
![]()
![]()
lolitoba escribió:que rico por favor , mira yo tengo morcilla y chorizo de asturias porno no la panceta ni la berza pero mañana hago este plato no creo que por ponerles acelgas se note mucho no belén ?
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro