anikora.-
Si, lo explicas bien y creo que te saldrá.
-de cloruro cálcico toma un cristalito del tamaño de una lenteja, lo disuelves en un poco de agua y luego lo echas en la leche (el cloruro cálcico sólo es para ayudar a cuajar la leche y lo hace mejor que la leche en polvo).
-según he leído en internet se emplean 20 gr. de cloruro cálcico para cuajar 100 litros de leche.
para un litro necesitaríamos sólo 0,20 gr, yo suelo echar un cristalito como el de una lenteja
-si ves que no te ha cuajado a las dos horas, vuelve a calentar el agua a 100º, mete el taper con la leche, tapa, abriga y déjalo toda la noche sí fuese necesario... que ahora hace mucho frio.
-gracias por lo que dices que yo te enseñé a cuajar la leche, pero ya nunca la cuajo en la thermomix porque es más difícil de que salga
- sí te gusta hacer yogurs, cuajadas y quesos y sí tienes ocasión, compra una vulgar fiambrera termo (unos 6 euros) y de esta manera es mucho más fácil, nunca falla, yo la uso todos los días para hacer cuajadas o yogur.
mariabc
-vi el video del queso mozarrella y me gustó... lo hice al pie de la letra con todos los productos que dice el video, y no me cuajó la leche como les cuaja a ellos
-salio el cuajo hecho una papilla, intente volverlo a cuajar, estuve haciendo pruebas, incluso eché zumo de limón, tampoco salía, lo calenté hasta que empezó a hervir, tuve paciencia y lo dejé reposar toda la noche, al día siguiente se veía que la parte sólida estaba toda abajo y así fue fácil filtrar la cuajada usando un trapo.
-a mí tampoco me ligaba mucho la masa, se rompía en trozos, insistí y lo volví a meter más tiempo en el microondas y me dí cuenta que con el calor cada vez se volvía más de la textura del vídeo.
-en el video dicen que echan dos cucharaditas de ácido cítrico para casi 4 litros de leche, luego sería media cucharadita para un poco menos de un litro de leche.
-

creo que el queso del video no será el auténtico mozzarella, será un queso cocido sin más, pero aún así, el mio quedó con un sabor muy bueno.