rxhula escribió:Pues si que es cierto que ser ecologico es mas barato pero por desgracia hay gente que si le dan gratis las cosas las malgasta,por ejemplo las bolsas ,el agua,ya se que el interes de las empresas es el beneficio propio y no el medio ambiente, pero espero que esto sirva para que poco a poco se vaya obligando a las empresas tambien a reducir en embalajes innecesarios y tambien les graven si sobrepasan unos limites y los consumidores dejemos de comprar productos demasiado embalados y consumir con cabeza y pensando que cada vez que enchufamos un electrodomestico hay que apagarlo cuando acabemos derrochamos mucha energia y todo tiene consecuencias aunque no se aprecien a simple vista
Pues estoy de acuerdo contigo, pero por desgracia la primera medida "ecologica" que se toma en España con respecto a los supers/hipers y demás es desterrar las bolsas (que no digo que no este bien, yo de hecho como ya dije no las uso) y no las obligan a revisar los embalajes de sus productos: nunca os fijasteis la cantidad de envases que traen algunos alimentos, por ejemplo: latas (traen el carton externo y la lata), packs de yogures (carton externo y envase del yogur), cereales (carton externo y bolsa plástica en el interior), galletas con packs individuales (envoltorios individuales+cajita plastico para reunirlos a todos+plastico exterior que recubre la cajita de plástico), etc, etc, etc. Pero este tipo de residuos no nos parecen mal, solo nos parecen mal las bolsas que nos son biodegradables y creemos que las deben eliminar y cobrar........., pues que quereis que os diga, a mi esta ecologia empresarial de andar por casa que solo piensa en el Medio Ambiente cuando le beneficia al bolsillo me repatea, aunque la normativa sea europea. Por cierto, no se cuando entra la normativa en vigor, pero no creo que haya entrado aun, puesto que aun no la han aplicado todos los supers, pero si fuese una norma que les prejudicase no creo que se hubiese adelantado ningun establecimiento, mas bien al contrario, remolonearían, lo harían tarde, mal y a rastras y pedirían prórrogas.
Nadie aqui ha dicho que este en contra de que eliminen las bolsas convencionales por unas biodegradables, de lo que estamos en contra algunos es de la hipocresía ecologista y de la politica de hacer caja por el medio y la excusa de turno. Que son comercios y estan para hacer negocio, de acuerdo, pero no me negareis que el suministro de bolsas al consumidor ya lo tienen repercutido en el precio de los productos, ahora seguiremos pagando lo mismo x € (articulo+bolsa) + bolsa biodegradable 0.05 €, de las cuales estoy segura que se sacan un beneficio, no me creo que les cuesten 0.05 €. Entonces Carrefour se ahorra el coste de las bolsas + gana el precio de las bolsas repercutido en los articulos + gana la diferencia entre 0.05 € y el coste de las bolsas. JOER!!!! El negocio del siglo, no me extraña que hayan adelantado la aplicación de la ley..... Y encima nos venden que son ecologistas y que cuidan el Medio Ambiente, nos gusta esa idea y vamos a comprarles convencidos de que está cuidando nuestro planeta, con lo cual la imagen de su marca y sus beneficios por clientes nuevos atraidos por su ecologismo se ve beneficiados .................... VIVA EL MEDIO AMBIENTE QUE NOS DA DE COMER Y NO SE QUEJA!!!!