MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS **INDICE EN PAG. 12**:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
iraya28
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:346
Registrado:Sab 02 Feb 2008 02:00
Ubicación:Tenerife
Contactar:
Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por iraya28 » Mar 05 May 2009 21:21

queca escribió:Ahhh! vale, me encantará poner alguna de mis recetas.
Claro que siiiiii que sé que tienes muchas recetas deliciosas y así compartimos y aprendemos........
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
queca
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3588
Registrado:Jue 29 Sep 2005 02:00
Ubicación:La Laguna-Tenerife

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por queca » Mar 05 May 2009 21:28

iraya28 escribió:
queca escribió:Ahhh! vale, me encantará poner alguna de mis recetas.
Claro que siiiiii que sé que tienes muchas recetas deliciosas y así compartimos y aprendemos........
:beso: :beso:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
jalapa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5038
Registrado:Mié 28 Dic 2005 02:00
Ubicación:Madrid con corazon en GRAN CANARIA

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por jalapa » Mar 05 May 2009 22:27

QUESILLO DE CAFÉ, bueno, el verdadero no lleva café pero este se lo puse :wink: http://elrevortillo.blogspot.com/2007/0 ... -cafe.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen

INGREDIENTES:
*1 bote de leche condensada pequeño
* La misma cantidad de leche condensada pero de leche normal.
* 3 huevos.
* 3 yemas.
* Vainilla
* 2 cucharaditas de Nescafé.
* 1 molde de plum-cake de 1 litro u otro que quepa en el recipiente varoma.
* 20 g de piñones.


PREPARACION;
1º.- Caramelizar el molde y añadir los piñones. Reserva.
2º.- Poner todo en el vaso del Thermomix, y programar 5 minutos, 100º velocidad 3.
3º- Añadir esto al molde caramelizado.
4º- Poner el molde en el Varoma, cerrar con la tapa y cubrir con papel de cocina y programar 25 minuto, temperatura varoma, velocidad 2
5º Adornar al gusto

Avatar de Usuario
tamaran
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1520
Registrado:Mar 07 Oct 2008 02:00
Ubicación:Las Palmas de Gran Canaria

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por tamaran » Mar 05 May 2009 22:51

:up: ¡esto se va animando!, dedicado a tod@s l@s canarione/as, chicharrer@s, conejer@s, majorer@s, herreñ@s, gomer@s, palmer@s y gracioser@s que puedan leer este post y a los que no también :lol: , y por supuesto a tod@s l@s (vaya pesadez la mía con el dichoso arroba) simpatizantes de la cocina canaria. Islas Canarias, Islas Canarias... (lease cantando :wink: )
A seguir poniendo más recetuquis de la tierra :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
jalapa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5038
Registrado:Mié 28 Dic 2005 02:00
Ubicación:Madrid con corazon en GRAN CANARIA

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por jalapa » Mar 05 May 2009 23:03

Rancho canario en thermomix http://elrevortillo.blogspot.com/2009/0 ... nario.html" onclick="window.open(this.href);return false;

la receta es de maribi, pero yo la tunee :up: :up:
Imagen

PREPARACION
* 250 g de garbanzos cocidos escurridos y lavados

* 2 dientes de ajo
* 100 g de cebolla
* 100 g de tomate natural triturado
* 1 clavo
* Azafran, en su defecto colorante
* Pimienta recien molida
* Una cucharada de caldo vegetal o sal
* 1/2 cucharadita de tomillo
* 1/2 cucharadita de comino
* 1 cucharadita de pimentón
* 100 g de tocino veteado (no le puse)
* 150 g de chorizo (no lo puse)
* Perejil picado


* 1 litro 1/2 de agua
* 1/2 kilo de carne partida en trozos (yo puse de vaca, pero puedes ponerla de cerdo)
* 500 g de papas, chascadas en trozos
* 200 g de fideos gordos (yo puse de fideua)

INGREDIENTES
1º Pon en el vaso, el agua y todos los condimentos. Pon el cestillo dentro del vaso, con la carne dentro, programa 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 2 Cuando acabe, saca la carne, y reserva. Tritura lo que queda en el vaso unos segundos en velocidad 7
2º Pon la mariposa en las cuchillas, añade las papas, chascadas, el tocino, y el chorizo y programa 20 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara
3º Por el bocal (no hace falta, abrir el vaso) añade los fideos, programa el tiempo que diga el paquete (suelen ser 7 ó 8 minutos, aproximadamente) 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
4º Al acabar, añade los garbanzos lavados y escurridos, programa 1 minuto, 100º, giro a la izquierda velocidad cuchara...
5º Mezcla con la carne reservada y ¡¡¡buen provecho!!!

Avatar de Usuario
Maribi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:983
Registrado:Dom 12 Mar 2006 02:00
Ubicación:Gran Canaria
Contactar:

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por Maribi » Mar 05 May 2009 23:06

Bueno ke mejor motivo para compartir mi alegria, que aki en este foro . :-) . Que cuando empezé en él , ni sabia de ke iba esto. y a lo largo de estos años, ( no muchos ehh ) he compartido muchs iluciones y amistades,, .Pues como decia, Vorwek, me ha publicado dos recetas de las más típicas canarias que he adaptado, de las que hacia mi madre, Y en honor a ëlla. que hace 3 meses ke ya no está con nosotros :-( pues supongo ke se alegraria tb de ver ke aprendí sus recetas ( aunke estas las he modificado un poco para poder hacerlas con la thermomix. :-). Lo de hacer las papas la vapor en vez de fritas se me ocurrió un dia ke mi hija estaba de dieta y no keria comer nada frito :-), pues al final le encantóy ya casi siempre la hago así . Y como a los cocineros de vorwek también les gustó, pues aki estan publicadas 2 de las de mi madre, como me ha hecho mucha ilu, pues aki las queria compartir con todos udes.. :-).y con élla :-).


Platos principales

Rancho canario
Receta de Mary Arencibia Vera

Ingredientes
PARA 6 PERSONAS
250 g de garbanzo cocido y escurrido
MAJADO
3 - 4 ramitas de perejil (sólo las hojas)
2 dientes de ajo
1 pellizco de comino en grano 1 clavo de olor 1 - 2 granos de pimienta 1/2 cucharadita de tomillo
4 - 5 hebras de azafrán tostado
CALDO
50 g de aceite de oliva
500 g de patata pelada y chascada en trozos grandecitos
100 g de beicon troceado 100 g de chorizo troceado
Agua hasta llegar a la marca de 2 litros del vaso (aprox. 1400 g) con una pastilla de caldo
200 g de fideos de fideuá . o del Nº 4-
Preparación
• Aclare y escurra bien los garbanzos en el cestillo. Reserve.
• Ponga en el vaso todos los ingredientes del majado y programe 15 segundos,
velocidad 5. Con la espátula, baje los restos de especias de la tapa y del interior
del vaso hacia las cuchillas.
• Incorpore el aceite, coloque la mariposa en las cuchillas y agregue las patatas,
el beicon y el chorizo. Cubra con agua hasta llegar a la marca de 2 litros y programe 20 minutos, 100°, giro a la izquierda, velocidad 1.
• Añada los fideos por el bocal y programe 3 minutos, 100°, giro a la izquierda,
velocidad 1
• incorpore los garbanzos y programe 2 minutos, 100°, velocidad 1. Deje reposar

ROPA VIEJA A MI ESTILO.

Mary Arencibia.
Ropa Vieja
Refrito.

50 cc. de aceite ( 1/2 cubilete)
100 gramos de pimiento verde.
100 gr. de pimiento rojo
2dientes de ajos.
130gr de cebolla.
una cucharadita de pimentón.
una cucharadita de orégano. una hojita de laurel
1/2 cucharadita de tomillo.
1/2 cubilete de vino blanco.
200 g. de tomates .
200g.de agua. o caldo de carne si e tiene a mano.

Resto.

1Bote de garbanzos ( o 250 g. de garbanzos).
1/2 kilo de papas.
1/2 kilo. de carne en cubitos pequeños.

Preparación

1-Poner en el vaso la cebolla los pimientos .el ajo .Triturara 5 segundos en velocidad 4. añadir el aceite ,Programar 7 mitos . Temperatura, Varoma, velocidad 2
2- acabado el tiempo añadir el tomate natural triturado ( el mejor es el Orlando ,para mi gusto,, pero vale cualquier otro).y las especias, y el vino blanco .
3- añadir la carne y programar, 2 minutos, temperatura, varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
4-Añadir el agua.
5- poner en el varoma las papas en trozos pequeños ( en la parte de abajo) si quedara muy lleno compartirlo en la parte de arriba en la mitad del segundo piso y en la otra mitad, poner los garbanzos escurridos. Colocar en varoma sobre la tapadera( sin el cubilete).y programar.30 mtos, temperatura varoma ,velocidad cuchara ,giro a la izquierda.
6- Acabado el tiempo, retirar el varoma con cuidado, de no quemarse con el vapor. Comprobar si la carne esta lista, Si no es así poner unos minutos más a la misma temperatura y velocidad,
7- Poner en un caldero . la carne del vaso. añadir las papas y los garbanzos por encima. y rectificar de sal y si gusta un poquito de perejil picadito por encima. ( o alguna especie mas que guste) moverlo un poquito con el mismo caldero listo para comer ya. pero si se deja reposar un poquito , es mejor.

Nota. Si quiere puede dejar 2 minutos en el fuego con el caldero destapado ,(esto es opcional)

espero que les guste tanto como a mi familia.:-)
unos minutos antes de servir.
Última edición por Maribi el Mar 05 May 2009 23:21, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jalapa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5038
Registrado:Mié 28 Dic 2005 02:00
Ubicación:Madrid con corazon en GRAN CANARIA

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por jalapa » Mar 05 May 2009 23:07

BIZCOCHOS DE MOYA http://elrevortillo.blogspot.com/2009/0 ... -moya.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen

INGREDIENTES
* 4 huevos, separando las claras de las yemas
* 50 g de azúcar
* 70 g de leche condensada
* 600 g de nata liquida (35% de materia grasa)
* 5 Bizcochos de moya troceados a mano en el thermomix, se desharan mucho

PREPARACION
1º Pon en el vaso de TH la mariposa, añade las yemas y el azúcar, y montalas durante 4 minutos en velocidad 3 1/2 Reserva en un bol
2º Añade al bol la leche condensada, y mezclalo todo muy bien
3º Trocea a mano, 2 bizcochos de moya, y mezclalo con lo anterior
4º Lava muy bien el vaso y las cuchillas, para montar las claras. Pon la mariposa en las cuchillas, añade las claras, y programa 7 minutos 37º, velocidad 3 1/2 (de esta forma, se quedan mejor montadas
5º Sirvelo en copas. En el momento de servir trocea a mano los restantes bizcochos de moya, y echalos por encima del mousse

Avatar de Usuario
Maribi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:983
Registrado:Dom 12 Mar 2006 02:00
Ubicación:Gran Canaria
Contactar:

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por Maribi » Mié 06 May 2009 00:04

jjjaja asi me gusta jalapa haga ud.comiditas canarias aunke sean tuneás ajja. eltocino beteado es cosa de los cocineros, yo puse en la receta Beicon en cuadritos (delos del mercadonas en cajitas) y el chorizo es de catimpalo. esas dos cosas les da el toque necesario para ke parezca un rancho, :D :D :D :up:

Avatar de Usuario
jalapa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5038
Registrado:Mié 28 Dic 2005 02:00
Ubicación:Madrid con corazon en GRAN CANARIA

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por jalapa » Mié 06 May 2009 00:46

iraya28 escribió:LECHE ASADA

Imagen

Este es un postre típico de las islas Canarias, en concreto de la isla de La Gomera. Existen varias formas de hacer la receta, yo opte por una del libro de recetas de cocina Canaria típica?

Ingredientes:

1 litro de leche
8 huevos
250 gr. De azúcar
Ralladura de un limón
1 cucharita de canela
8 galletas tipo “Maria”
Miel (optativa)

Preparación:
Se rallan las galletas y se reservan. Se baten los huevos con el azúcar, se le añade la leche, las galletas ralladas, la canela y el limón.
Se pone en un molde o bandeja cuadrada y se lleva al horno a temperatura normal, más bien un poco baja, (yo a 180º) y se deja hasta que esté cuajada y dorada en la superficie, aproximadamente 30 minutos (yo la deje 45`) ? Se saca y se deja enfriar.
Si se desea se puede servir con miel por encima

Queda rico, rico, el aroma a la canela cuando se esta cocinando es delicioso? Buen provecho!!!!

Imagen

:beso:

Este lo hice la semana pasada, pero se me ocurrio ponerlo en la bandeja del horno y me quedo plano plano plano, pero riquisimo :up: :up: :up:
lo hare otro dia y lo pondre en un molde normal :( :(

Avatar de Usuario
vaneeesa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:608
Registrado:Mar 21 Feb 2006 02:00
Ubicación:Tenerife (España)
Contactar:

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Mensaje por vaneeesa » Mié 06 May 2009 09:56

Aqui van mis contribuciones!!!

Bueno bueno... con esta receta de Puchero canario muestro junto con el Mojo de cilantro y el Escaldón de gofio una comida muy típica Canaria, como la mayoría de los cocidos españoles, es, por sí mismo, un menú completo. Sobre todo, cuando con su caldo se prepara un buen escaldón de gofio. Se trata de una de las ollas más completas de la culinaria nacional, sin duda, por su abundante contenido de hortalizas, productos vegetales y carne, aunque las fórmulas varían, claro está, en consonancia con los materiales de que disponga el cocinero o el ama de casa en cada momento.

PUCHERO CANARIO

Imagen

Ingredientes:

- 1/2 kg de carne de vacuno
- Un buen pedazo de tocino
- Un buen cacho de chorizo troceado
- 300 g de costillas (frescas o previamente desaladas)
- 2 tazas de garbanzos, en remojo desde la noche anterior
- 2 ó 3 piñas de millo (mazorcas) troceadas
- Un puñado de habichuelas
- 1 col pequeña, pero cerrada y partida en cuatro
- 1 zanahoria en lascas gruesas
- 200 g de calabaza
- 2 bubangos
- 200 gr de batatas
- 8 ó 10 papas
- Azafrán
- Ajos
- Sal
- Comino
- Aceite

Elaboración:

En un caldero grande con agua en la que se habrá puesto un chorrito -apenas nada- de aceite, se ponen, cuando empieza a hervir, los trozos de carne con el chorizo y el tocino.

15 minutos después, más o menos, echamos los garbanzos y los trozos de piña de millo. Cuando comprobamos que estos dos últimos productos van enterneciéndose, sumamos al conjunto las habichuelas (judías verdes), la col y las zanahorias.

Han de pasar otros veinte minutos al menos para agregar la calabaza, y los bubangos (calabacines). Y ya, un poco después, las batatas y las papas.

Unos minutos antes de retirar el puchero del fuego, se aromatiza con un majado compuesto por azafrán, ajos y comino. Cuando las papas y batatas estén hechas se deja "templar" el puchero, está operación y es fundamental para su autenticidad.

Imagen

Imagen

besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro