El desayuno del sabado!!!!:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
Reme
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:584
Registrado:Sab 28 May 2005 02:00
Ubicación:Málaga

Mensaje por Reme » Sab 20 Sep 2008 11:34

Buenos dias hermana, bueno un poco tarde pero yo también trasnoché un poco, por fin los niños llegaron de madrugada, y con los nervios y la alegria de verlos ya en casa, me dormí bien tarde.

El brownie lo dejaré para vosotras que yo tengo un trozo aquí esperándome con el cafetito que ya empieza a sonar y el costi me va a llamar ahoramismito.

besitos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Helen4615
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:148
Registrado:Mié 19 Mar 2008 02:00
Ubicación:Inglaterra

Mensaje por Helen4615 » Sab 20 Sep 2008 12:02

RmC escribió:
Helen4615 escribió:Buenos días Encarna y cía

Hoy tenemos un día fantástico de temperatura y muy soleado (qué raro eh?? :nodigona: :nodigona: ) Dicen que en Septiembre siempre hay un indian summer o sea verano indio. No sé por qué c***o lo llaman así y mira que lo he preguntado veces... :lol: :lol:
Pues te iba a explicar lo que a mi me sonaba pero se me ha ocurrido que en Google dirían algo... y bingo... me ahorro el escribirte uno de mis tostonazos porque más o menos es lo que a mi me sonaba...

Copio y pego la parte del origen... y te pongo el enlace por si quieres completar... que tu no tienes problemas de inglés... :wink:

"* In The Americans, The Colonial Experience, Daniel J. Boorstin speculates that the term originated from raids on European colonies by Indian war parties; these raids usually ended in autumn, hence the extension to summer-like weather in the fall as an Indian summer. Two of the three other known uses of the term in the 18th century are from accounts kept by two army officers leading retaliation expeditions against Indians for raids on settlers in Ohio and Indiana in 1790, and Pennsylvania in 1794.[2]
* It may be so named because this was the traditional period during which early North Americans First Nations/Native American harvested their crops.
* It could be so named because the phenomenon was more common in what were then North American Indian territories, as opposed to the Eastern Seaboard.
* It may be of Asian Indian origin rather than North American Indian. H. E. Ware, an English writer, noted that ships traversing the Indian Ocean loaded their cargo most often during the Indian summer, or fair weather season. Several ships actually had an "I.S." on their hull at the load level thought safe during Indian summer. However this usage refers to the actual high summer in India, not to a late warm spell. "

(Las que yo recordaba son las dos primeras opciones...)

http://en.wikipedia.org/wiki/Indian_summer

:plas: :plas: :plas: :plas: Muchísimas gracias por la explicación. Creo que tendré que imprimirla y explicarla por aquí porque no mucha gente debe saber de dónde viene. Nunca se me ocurrió mirar en internet porque lo pregunto y luego se me olvida :nodigona: :nodigona: pero me ha parecido muy interesante. Pues lo dicho, ala me voy a disfrutar del veranito indio :lol: :lol: :lol:

Besotes :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Azores
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3173
Registrado:Jue 22 Feb 2007 02:00
Ubicación:Córdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » Sab 20 Sep 2008 12:14

Helen4615 escribió:
RmC escribió:
Helen4615 escribió:Buenos días Encarna y cía

Hoy tenemos un día fantástico de temperatura y muy soleado (qué raro eh?? :nodigona: :nodigona: ) Dicen que en Septiembre siempre hay un indian summer o sea verano indio. No sé por qué c***o lo llaman así y mira que lo he preguntado veces... :lol: :lol:
Pues te iba a explicar lo que a mi me sonaba pero se me ha ocurrido que en Google dirían algo... y bingo... me ahorro el escribirte uno de mis tostonazos porque más o menos es lo que a mi me sonaba...

Copio y pego la parte del origen... y te pongo el enlace por si quieres completar... que tu no tienes problemas de inglés... :wink:

"* In The Americans, The Colonial Experience, Daniel J. Boorstin speculates that the term originated from raids on European colonies by Indian war parties; these raids usually ended in autumn, hence the extension to summer-like weather in the fall as an Indian summer. Two of the three other known uses of the term in the 18th century are from accounts kept by two army officers leading retaliation expeditions against Indians for raids on settlers in Ohio and Indiana in 1790, and Pennsylvania in 1794.[2]
* It may be so named because this was the traditional period during which early North Americans First Nations/Native American harvested their crops.
* It could be so named because the phenomenon was more common in what were then North American Indian territories, as opposed to the Eastern Seaboard.
* It may be of Asian Indian origin rather than North American Indian. H. E. Ware, an English writer, noted that ships traversing the Indian Ocean loaded their cargo most often during the Indian summer, or fair weather season. Several ships actually had an "I.S." on their hull at the load level thought safe during Indian summer. However this usage refers to the actual high summer in India, not to a late warm spell. "

(Las que yo recordaba son las dos primeras opciones...)

http://en.wikipedia.org/wiki/Indian_summer

:plas: :plas: :plas: :plas: Muchísimas gracias por la explicación. Creo que tendré que imprimirla y explicarla por aquí porque no mucha gente debe saber de dónde viene. Nunca se me ocurrió mirar en internet porque lo pregunto y luego se me olvida :nodigona: :nodigona: pero me ha parecido muy interesante. Pues lo dicho, ala me voy a disfrutar del veranito indio :lol: :lol: :lol:

Besotes :beso: :beso: :beso: :beso:

Sin que nadie se ofenda: Me niego a ser colonizada culturalmente por USA... ya está bien de asumir sus fiestas como propias y sus dichos también, y reivindico lo autóctono,lo propio, lo nuestro

Aqui en mi tierra siempre se ha dicho el Veranillo del Membrillo o el verano de San Miguel, porque como en algunas zonas de América, que tienen un clima parecido al nuestro, al principio del otoño hay unos días de calor que parece como si el verano no se quisiera ir....

a pesar del magnífico relato de Hemingway, yo lo sigo llamando veranillo del membrillo






:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
raqui
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1274
Registrado:Sab 17 Dic 2005 02:00
Ubicación:Madrid,(asturiana) Th-31-Chefo-Matic. "Territorio Comanche"

Mensaje por raqui » Sab 20 Sep 2008 12:19

Buenos días. :)

Como ya no son horas de desayunar solo entro a saludaros y a solidarizarme con Azores respecto a lo del veranillo del membrillo o de S. Miguel. A ver que se habrán creido esos americanos.... :dientes: :dientes: :dientes:

Buen finde a todo el mundo :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Azores
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3173
Registrado:Jue 22 Feb 2007 02:00
Ubicación:Córdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » Sab 20 Sep 2008 12:23

raqui escribió:Buenos días. :)

Como ya no son horas de desayunar solo entro a saludaros y a solidarizarme con Azores respecto a lo del veranillo del membrillo o de S. Miguel. A ver que se habrán creido esos americanos.... :dientes: :dientes: :dientes:

Buen finde a todo el mundo :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


:) :) :) :) :) Gracias

Avatar de Usuario
babybbt
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:13383
Registrado:Mar 04 Jul 2006 02:00
Ubicación:th31 / KH1170
Contactar:

Mensaje por babybbt » Sab 20 Sep 2008 12:37

bon diaaaaaaaaaaaaaaaaaa :) :) :) :) :)

Avatar de Usuario
RmC
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2153
Registrado:Lun 26 Sep 2005 02:00
Ubicación:Al sur del norte ...

Mensaje por RmC » Sab 20 Sep 2008 12:48

Azores escribió:
Helen4615 escribió:
RmC escribió:
Helen4615 escribió:Buenos días Encarna y cía

Hoy tenemos un día fantástico de temperatura y muy soleado (qué raro eh?? :nodigona: :nodigona: ) Dicen que en Septiembre siempre hay un indian summer o sea verano indio. No sé por qué c***o lo llaman así y mira que lo he preguntado veces... :lol: :lol:
Pues te iba a explicar lo que a mi me sonaba pero se me ha ocurrido que en Google dirían algo... y bingo... me ahorro el escribirte uno de mis tostonazos porque más o menos es lo que a mi me sonaba...

Copio y pego la parte del origen... y te pongo el enlace por si quieres completar... que tu no tienes problemas de inglés... :wink:

"* In The Americans, The Colonial Experience, Daniel J. Boorstin speculates that the term originated from raids on European colonies by Indian war parties; these raids usually ended in autumn, hence the extension to summer-like weather in the fall as an Indian summer. Two of the three other known uses of the term in the 18th century are from accounts kept by two army officers leading retaliation expeditions against Indians for raids on settlers in Ohio and Indiana in 1790, and Pennsylvania in 1794.[2]
* It may be so named because this was the traditional period during which early North Americans First Nations/Native American harvested their crops.
* It could be so named because the phenomenon was more common in what were then North American Indian territories, as opposed to the Eastern Seaboard.
* It may be of Asian Indian origin rather than North American Indian. H. E. Ware, an English writer, noted that ships traversing the Indian Ocean loaded their cargo most often during the Indian summer, or fair weather season. Several ships actually had an "I.S." on their hull at the load level thought safe during Indian summer. However this usage refers to the actual high summer in India, not to a late warm spell. "

(Las que yo recordaba son las dos primeras opciones...)

http://en.wikipedia.org/wiki/Indian_summer

:plas: :plas: :plas: :plas: Muchísimas gracias por la explicación. Creo que tendré que imprimirla y explicarla por aquí porque no mucha gente debe saber de dónde viene. Nunca se me ocurrió mirar en internet porque lo pregunto y luego se me olvida :nodigona: :nodigona: pero me ha parecido muy interesante. Pues lo dicho, ala me voy a disfrutar del veranito indio :lol: :lol: :lol:

Besotes :beso: :beso: :beso: :beso:

Sin que nadie se ofenda: Me niego a ser colonizada culturalmente por USA... ya está bien de asumir sus fiestas como propias y sus dichos también, y reivindico lo autóctono,lo propio, lo nuestro

Aqui en mi tierra siempre se ha dicho el Veranillo del Membrillo o el verano de San Miguel, porque como en algunas zonas de América, que tienen un clima parecido al nuestro, al principio del otoño hay unos días de calor que parece como si el verano no se quisiera ir....

a pesar del magnífico relato de Hemingway, yo lo sigo llamando veranillo del membrillo






:beso: :beso: :beso: :beso:
:o :o :o

A lo mejor es que no se ha interpretado correctamente mi mensaje :duda: ...

Lo único que se pretende con el es contestar a la pregunta de Hellen del porqué a esta época del año se le llama "indian summer" en algunos paises de habla inglesa...

Supongo que no les negaremos a los demás el derecho a ponerle un nombre en su idioma a esta "peculiaridad del tiempo" en estas fechas... porque... es evidente que... y lo dice Hellen en su mensaje... esto se da también en otros lugares...

¡Ah! Y esto lo escribe una que... por poner dos ejemplos que salen frecuentemente en el foro... habla de mensajes en lugar de "posts" o de panceta ahumada en lugar de "bacon"... :wink:

Yo... por supuesto... seguiré hablando de veranillo del membrillo o de San Miguel y del veranillo de San Martín sin por ello olvidarme de que en otros lugares tienen otros nombres para llamarlos... :)

Y no creo que eso sea dejarme colonizar por nadie... :wink:

Avatar de Usuario
Azores
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3173
Registrado:Jue 22 Feb 2007 02:00
Ubicación:Córdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » Sab 20 Sep 2008 12:52

RmC escribió:
Azores escribió:
Helen4615 escribió:
RmC escribió: Pues te iba a explicar lo que a mi me sonaba pero se me ha ocurrido que en Google dirían algo... y bingo... me ahorro el escribirte uno de mis tostonazos porque más o menos es lo que a mi me sonaba...

Copio y pego la parte del origen... y te pongo el enlace por si quieres completar... que tu no tienes problemas de inglés... :wink:

"* In The Americans, The Colonial Experience, Daniel J. Boorstin speculates that the term originated from raids on European colonies by Indian war parties; these raids usually ended in autumn, hence the extension to summer-like weather in the fall as an Indian summer. Two of the three other known uses of the term in the 18th century are from accounts kept by two army officers leading retaliation expeditions against Indians for raids on settlers in Ohio and Indiana in 1790, and Pennsylvania in 1794.[2]
* It may be so named because this was the traditional period during which early North Americans First Nations/Native American harvested their crops.
* It could be so named because the phenomenon was more common in what were then North American Indian territories, as opposed to the Eastern Seaboard.
* It may be of Asian Indian origin rather than North American Indian. H. E. Ware, an English writer, noted that ships traversing the Indian Ocean loaded their cargo most often during the Indian summer, or fair weather season. Several ships actually had an "I.S." on their hull at the load level thought safe during Indian summer. However this usage refers to the actual high summer in India, not to a late warm spell. "

(Las que yo recordaba son las dos primeras opciones...)

http://en.wikipedia.org/wiki/Indian_summer

:plas: :plas: :plas: :plas: Muchísimas gracias por la explicación. Creo que tendré que imprimirla y explicarla por aquí porque no mucha gente debe saber de dónde viene. Nunca se me ocurrió mirar en internet porque lo pregunto y luego se me olvida :nodigona: :nodigona: pero me ha parecido muy interesante. Pues lo dicho, ala me voy a disfrutar del veranito indio :lol: :lol: :lol:

Besotes :beso: :beso: :beso: :beso:

Sin que nadie se ofenda: Me niego a ser colonizada culturalmente por USA... ya está bien de asumir sus fiestas como propias y sus dichos también, y reivindico lo autóctono,lo propio, lo nuestro

Aqui en mi tierra siempre se ha dicho el Veranillo del Membrillo o el verano de San Miguel, porque como en algunas zonas de América, que tienen un clima parecido al nuestro, al principio del otoño hay unos días de calor que parece como si el verano no se quisiera ir....

a pesar del magnífico relato de Hemingway, yo lo sigo llamando veranillo del membrillo






:beso: :beso: :beso: :beso:
:o :o :o

A lo mejor es que no se ha interpretado correctamente mi mensaje :duda: ...

Lo único que se pretende con el es contestar a la pregunta de Hellen del porqué a esta época del año se le llama "indian summer" en algunos paises de habla inglesa...

Supongo que no les negaremos a los demás el derecho a ponerle un nombre en su idioma a esta "peculiaridad del tiempo" en estas fechas... porque... es evidente que... y lo dice Hellen en su mensaje... esto se da también en otros lugares...

¡Ah! Y esto lo escribe una que... por poner dos ejemplos que salen frecuentemente en el foro... habla de mensajes en lugar de "posts" o de panceta ahumada en lugar de "bacon"... :wink:

Yo... por supuesto... seguiré hablando de veranillo del membrillo o de San Miguel y del veranillo de San Martín sin por ello olvidarme de que en otros lugares tienen otros nombres para llamarlos... :)

Y no creo que eso sea dejarme colonizar por nadie... :wink:

Perfcto, tu explicación es impecable. Lo mio era sólo un comentario sin más, y espero que así lo entiendas :wink: :wink:

Avatar de Usuario
RmC
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2153
Registrado:Lun 26 Sep 2005 02:00
Ubicación:Al sur del norte ...

Mensaje por RmC » Sab 20 Sep 2008 12:58

Azores escribió:
RmC escribió:
Azores escribió:
Helen4615 escribió:
:plas: :plas: :plas: :plas: Muchísimas gracias por la explicación. Creo que tendré que imprimirla y explicarla por aquí porque no mucha gente debe saber de dónde viene. Nunca se me ocurrió mirar en internet porque lo pregunto y luego se me olvida :nodigona: :nodigona: pero me ha parecido muy interesante. Pues lo dicho, ala me voy a disfrutar del veranito indio :lol: :lol: :lol:

Besotes :beso: :beso: :beso: :beso:

Sin que nadie se ofenda: Me niego a ser colonizada culturalmente por USA... ya está bien de asumir sus fiestas como propias y sus dichos también, y reivindico lo autóctono,lo propio, lo nuestro

Aqui en mi tierra siempre se ha dicho el Veranillo del Membrillo o el verano de San Miguel, porque como en algunas zonas de América, que tienen un clima parecido al nuestro, al principio del otoño hay unos días de calor que parece como si el verano no se quisiera ir....

a pesar del magnífico relato de Hemingway, yo lo sigo llamando veranillo del membrillo






:beso: :beso: :beso: :beso:
:o :o :o

A lo mejor es que no se ha interpretado correctamente mi mensaje :duda: ...

Lo único que se pretende con el es contestar a la pregunta de Hellen del porqué a esta época del año se le llama "indian summer" en algunos paises de habla inglesa...

Supongo que no les negaremos a los demás el derecho a ponerle un nombre en su idioma a esta "peculiaridad del tiempo" en estas fechas... porque... es evidente que... y lo dice Hellen en su mensaje... esto se da también en otros lugares...

¡Ah! Y esto lo escribe una que... por poner dos ejemplos que salen frecuentemente en el foro... habla de mensajes en lugar de "posts" o de panceta ahumada en lugar de "bacon"... :wink:

Yo... por supuesto... seguiré hablando de veranillo del membrillo o de San Miguel y del veranillo de San Martín sin por ello olvidarme de que en otros lugares tienen otros nombres para llamarlos... :)

Y no creo que eso sea dejarme colonizar por nadie... :wink:

Perfcto, tu explicación es impecable. Lo mio era sólo un comentario sin más, y espero que así lo entiendas :wink: :wink:
Claro que lo entiendo... y... porque lo entiendo... espero que tu también entiendas que... al leerte... me vi en la obligación de aclarlo :wink: ...

Avatar de Usuario
Azores
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3173
Registrado:Jue 22 Feb 2007 02:00
Ubicación:Córdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » Sab 20 Sep 2008 13:01

:D :D :D :D :D

Y me voy pa la cocina, que se me pasa la comida

:beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro