The best thermomix book:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Morguix » Mié 29 Oct 2008 01:12

Mesamo: marca con el botón derecho del ratón el enlace de la foto, y después pulsa arriba en "Img", a ver si te salen.

Avatar de Usuario
comoju
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2727
Registrado:Lun 02 Feb 2004 02:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por comoju » Mié 29 Oct 2008 01:14

robotic_87 escribió:Wenas de nuevo xDD

La receta del pastel (o paté) de cabracho no la tendreis no? que no la he visto en el índice para el libro.

Me vais a regañar por pedir tanto jajaja :bate: :bate:
Pues me cuelo en este post :nodigona: , y te pongo una que sale francamente buena, con el problema de que .... no tengo foto decente que poner

PASTEL DE CABRACHO (de Nancy)

* 300 gr. de merluza (congelada o fresca) (o cabracho-escórpora)
* 5 palitos de cangrejo
* 1 lata de bonito (de las normales +o- 125 gr.)
* 5 huevos
* 1 bote pequeño de nata líquida (200 ml.)
* Tomate frito (tomando la medida por el de nata-200 ml.)
* 1 pastilla de caldo de pescado
* Unas gotas de Brandy (opcional)

Se echan todos los ingrendientes en el vaso de la Thermomix y se programa 10 minutos, temperatura 90º, velocidad 5. Pasado este tiempo se vierte en un molde (o varios pequeños) y se deja enfriar para que coja consistencia, se desmolda y se sirve al gusto.
Con estos ingredientes os salen 5 ó 6 tarrinas. Para presentarla podeis poner un plato con hojas de lechuga, poneis el contenido de una tarrina encima y también podeis en un bol poner mahonesa para untar por encima del pastel de cabracho.

Foto de Angel, que como estais poniendo todo tipo de fotos, no creo que le moleste que se la haya "robado"
Imagen
Última edición por comoju el Mié 29 Oct 2008 16:30, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Morguix » Mié 29 Oct 2008 01:15

Calabacines rellenos (Thermomix)

Imagen

Introducción:
Calabacines rellenos con bechamel de leche de soja

Ingredientes:
4 calabacines
500 gr de carne picada
1 cebolla mediana
1 tomate
1/2 pimiento
50 cl de aceite
Sal
Pimienta molida




Instrucciones:

Cortar los calabacines longitudinalmente o a rodajas muy gordas y vaciar con ayuda de un sacabolas (hoy he probado con esto por primera vez y es una gozada). Reservar las bolas de calabacin. Poner los calabacines boca abajo en el varoma y reservar.

Picar la cebolla en la Thermomix a velocidad 4 unos segundos y reservar. Picar las bolas de calabacin unos segundos a velocidad 4 y reservar. Hacer lo mismo con el pimiento y con el tomate.

Poner el aceite en la Thermomix y calentar 2 minutos 100º Velocidad 1. Agregar la cebolla, el pimiento y el calabacín y calentar 4 minutos 100º Velocidad 1. Añadir el tomate y la carne y salpimentar al gusto. Calentar 20 minutos a Velocidad 1 y temperatura varoma. En el varoma iremos haciendo los calabacines.

Rellenar los calabacines con la mezcla y cubrir con bechamel y queso rallado. Poner en la parte media del horno durante unos 10 minutos a 200º con calor arriba y abajo para que también se gratinen y servir.

Para la bechamel he utilizado la receta del libro pero sustituyendo la leche por leche de soja. Desde que la probé así, no he vuelto a utilizar leche normal para hacerla.


Fuente:

Autor: MARIJOSE78

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Morguix » Mié 29 Oct 2008 01:16

Estofado de Ternera con patata (Thermomix)

Imagen

Introducción:
Receta adaptada a Thermomix del Estofado tradicional que se hace en mi casa

Ingredientes:
500 gr de Ternera para guisar
6 patatas medianas
1 cebolla pequeña
1/2 pimiento verde
1 tomate
100 gr de Guisantes congelados o de bote
2 dientes de ajo
500 cl de agua
1 chorrito de brandy o vino blanco
Sal
Pimienta
Romero
30 cl de aceite


Instrucciones:
Picar la cebolla, el pimiento y el tomate 5 segundos a velocidad 4. Añadir el aceite los dientes de ajo y sofreir 5 minutos 100º velocidad 2.
Agregar la carne salpimentada y sofreir 2 minutos 100º velocidad 1.
Añadir el agua, el brandy o vino blanco, la pimienta y el romero (se pueden añadir otras hierbas como por ejemplo tomillo o laurel). Poner 20 minutos 100º velocidad cuchara.
Agregar la patata y los guisantes congelados. Programar otros 20 minutos 100º velocidad cuchara.

Si nos decantamos por los guisantes de bote (tambien podemos poner champiñones de bote) pondríamos la patata solo 15 minutos y añadiriamos los guisantes en los otros 5 minutos.

Buen provecho


Fuente:

Autor: MARIJOSE78

Avatar de Usuario
dinamito
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4914
Registrado:Vie 04 Jul 2008 02:00
Ubicación:Salamanca

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por dinamito » Mié 29 Oct 2008 01:17

comoju escribió:
robotic_87 escribió:Wenas de nuevo xDD

La receta del pastel (o paté) de cabracho no la tendreis no? que no la he visto en el índice para el libro.

Me vais a regañar por pedir tanto jajaja :bate: :bate:
Pues me cuelo en este post :nodigona: , y te pongo una que sale francamente buena, con el problema de que .... no tengo foto decente que poner

PASTEL DE CABRACHO (de Nancy)

* 300 gr. de merluza (congelada o fresca) (o cabracho-escórpora)
* 5 palitos de cangrejo
* 1 lata de bonito (de las normales +o- 125 gr.)
* 5 huevos
* 1 bote pequeño de nata líquida (200 ml.)
* Tomate frito (tomando la medida por el de nata-200 ml.)
* 1 pastilla de caldo de pescado
* Unas gotas de Brandy (opcional)

Se echan todos los ingrendientes en el vaso de la Thermomix y se programa 10 minutos, temperatura 90º, velocidad 5. Pasado este tiempo se vierte en un molde (o varios pequeños) y se deja enfriar para que coja consistencia, se desmolda y se sirve al gusto.
Con estos ingredientes os salen 5 ó 6 tarrinas. Para presentarla podeis poner un plato con hojas de lechuga, poneis el contenido de una tarrina encima y también podeis en un bol poner mahonesa para untar por encima del pastel de cabracho.
NOS DA IGUAL QUE SEA INDECENTE, NO TENEMOS PROBLEMA :dientes:
PERO PONNOS UNA FOTO PORQUE NO LA PUEDO INCLUIR ASI SIN FOTO EN EL LIBROSUSURRO

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Morguix » Mié 29 Oct 2008 01:18

Suflé de alcoiama

Imagen

Introducción:
Es una receta familiar, que resulta muy efectiva: muy bonita y original presentación y gusta mucho

Ingredientes:
Huevos-Azúcar-Leche-Bizcocho-Palito de canela-Maicena
Instrucciones:
Suflé sin horno

Los ingredientes son sencillos:
bizcocho ( como más os guste o tueneado con otra cosa: magdalenas, monas, coca de calabaza…), azúcar, huevos, maicena y leche.

Básicamente lleva el bizcocho, una crema pastelera hecha con las yemas de los huevos, el merengue, y caramelo crujiente.

Cantidades:

-Empezamos por el Bizcocho: Yo he utilizado el clásico de yogur de limón, en este caso he puesto harina bizcochona integral, pero otras veces lo he hecho con otra receta de bizcocho y queda estupendo con el que elijáis, ya no digo nada si ponemos un bizcocho de almendras…. ummmmm:

Imagen



- 3 huevos
- 100 gr de aceite de girasol
- 200 gr. De azúcar
- 170 gr de harina integral bizcochona ( en la foto la había puesto normal)
- ( no he puesto el sobre de levadura Royal por ser la harina bizcochona )
- Ralladura de piel de limón ( se puede sustituir por piel de naranja si no tenemos limón)
Se sigue la receta del libro de Thmix.
--------------------------------------------
Para las que no tienen Thmix: poner en un bol los huevos y batir con la batidora eléctrica o manual. Añadir el azúcar, el yogur y el aceite y seguir batiendo. Añadir la ralaldura de limón ( o naranja), la harina y la levadura ( en su caso) y mezclar

Imagen


Cortar el bizcocho en tiras como de 1,5 a 2 cm. Y cubrir el fondo del molde con ellas. Yo utilizo un molde de Pirex que es hondo y además sirve para presentarlo a la mesa.

Imagen



_____________________________________________________________________

-El paso siguiente es separar las yemas de las claras. Necesitamos 8 huevos en total. La separación de claras/yemas no tiene ningún misterio, sólo me atrevo a daros alguna recomendación:

Debemos prepararnos dos recipientes para guardar las claras ( de 4 en 4 para manejarlas mejor en la Thmix), yo he utilizado tarros con tapadera. Los recipientes que vayamos a utilizar para las claras deben estar muy limpios y No deben tener ningún resto de grasas.

La más importante: NO DEBE CAER NADA DE YEMA en el recipiente donde vamos a guardar las claras.

Para depositar las yemas utilizaremos un bol que nos permita batirlas después con azúcar.

Imagen


-Ahora vamos con la crema pastelera. El paso a paso lo he hecho de la forma tradicional, pero estoy segura de que las expertas en Thmix sabrán adaptarlo enseguidita.

Imagen

Los ingredientes:
- 8 yemas de huevo

- 200 gr ( a 250 gr) de azúcar según os guste de dulce

- 50 gr de Maicena

- 1 litro y un cuarto de leche

- Un palito de Canela

- Unas pieles de limón ( sólo lo amarillo)


Poner Un litro de leche a calentar con la mitad del azúcar ( unos 125 gr) unas pieles de limón y un palito de canela.
Batir las yemas con batidora manual junto con el resto del azúcar en su bol.
En otro bol: poner el vaso de leche restante ( que no esté caliente), añadir la Maicena ( dos cucharadas bien colmadas aprox.) y batir bien para que se deslíe la maicena.
Juntar el contenido del bol de leche/maicena con el de las yemas y seguir batiendo.

Imagen

Imagen

Imagen



Cuando la leche comience a hervir ( hay que estar atentos para que no se salga), se apartan las pieles de limón y la canela y se va incorporando la mezcla de nuestro bol ( yemas-azúcar-leche-maicena) mientras con la otra mano no paramos de batir.
A este paso hay que prestarle atención, como estamos batiendo, cuando notamos que ya ha espesado lo suficiente se aparta del fuego. Se tarda un poco ( un minuto aprox.) porque la leche que estamos incorporando tiene que coger temperatura, A mi no se me ha cortado nunca la crema, pero recuerdo que mi madre me decía: “que no se te pase al fuego que se puede cortar”

Imagen

Imagen


Conforme apartamos la crema del fuego la volcamos en el molde, sobre el bizcocho. La crema se introduce por los huecos del bizcocho y lo cubre por completo.

Imagen


Hay que dejarlo enfriar del todo antes de incorporar la siguiente preparación que es el merengue.
En muchas ocasiones ( y en este caso también), yo hago los pasos indicados hasta ahora de la receta el día anterior. Cuando se enfría la crema, se puede guardar el molde en la nevera cubriéndolo previamente con papel de cocina transparente.

Si tenemos prisa y hay que terminar el suflé, es importante comprobar que la crema pastelera haya perdido el calor antes de continuar.


Merengue.
Este lo he hecho en la Thmix. ( porque es más cómodo) Pero las que no la tengan pueden usar el modo tradicional para hacerlo.

Ingredientes:

8 claras
400 gr. De azúcar.

Yo no he usado nunca crémor tártaro ni ningún aditivo, ni siquiera las gotas de limón o la pizca de sal que he leído en algunas recetas. Mi merengue es de claras y azúcar.
Para hacerlo en la Thmix hay que hacer dos tandas con 4 claras cada vez.
En esta ocasión, y es la primera, en lugar de hacerlo con el azúcar en grano directamente, he seguido las instrucciones que alguien dejó en el foro para hacer merengue:

Hacer un almíbar a punto de bola con el azúcar remojado en un poco de agua. Punto de bola: para comprobarlo se toma un poquitín del azúcar que está hirviendo con una cuchara y; con cuidado, tocamos con la yema del dedo índice o corazón y lo pegamos a nuestro dedo pulgar: si al separar los dedos despacito, se queda un hilillo entre ellos, ya está listo el almíbar.

Poner las claras en el vaso ( con mariposa): 3 minutos, velocidad 3
Transcurrido los 3 minutos, las claras ya estarán montadas, sin parar la máquina (V3), y por el brocal vamos añadiendo nuestro almíbar muy poco a poco, en un hilito, para que no se bajen las claras, cuando hemos terminado de incorporar nuestro almíbar, dejar todavía en marcha V3 5 minutos más.

Este proceso lo he repetido dos veces, cada vez con cuatro claras y 200 gr. de azúcar. ( para la segunda tanda no he lavado el vaso), ni tampoco el cazo donde he hecho el almíbar.

El merengue me ha quedado estupendo de duro y brillante.

Imagen


_____________________________________________________________________

Pero creo que la próxima ocasión lo haré sin preparar el almíbar, por la receta de la Thmix: porque es más sencillo y el resultado también es estupendo:
Vaso con Mariposa: 4 claras, 200 GR. de azúcar. Temperatura 40º, Velocidad 3. Cuando acaban los 3 minutos: programar 6 minutos más sin temperatura

Repetir el proceso con las otras cuatro claras. ( no hace falta lavar el vaso)




Sea cual fuere el procedimiento elegido para hacer el merengue, ahora vamos a ver cómo se dispone sobre la capa de crema de nuestro molde:

La idea es que quede de forma irregular, con picos más altos y otros más bajos. Lo hago con dos cucharas: una se llena de merengue y con la otra empujamos para vaciarla en el molde, cubriendo toda la superficie de crema. Si os resulta más fácil, se puede hacer también con una sólo cuchara, empujando el merengue para vaciarla sobre la crema, con el dedo índice de la otra mano.

Imagen



Así es como queda:

Imagen


Imagen

Imagen


Ahora nos queda el último paso: vamos a hacer un caramelo: cazo con azúcar ( no lo he medido, pero creo que con 100 gr. habrá suficiente) mojado con unas gotas de agua.
Cuando tome color: volcar sobre los picos del merengue directamente desde el cazo de forma que caiga muy poco a poco, para que se reparta bien y no se formen pegotes muy “gruesos” de caramelo.
Imagen


Imagen

Imagen

Imagen



Y ya está. A la nevera para que esté fresquito.

Ahhhh os comento: el bizcocho, aunque no lo hemos melado, se queda como si lo estuviera. Y otra cosita: si lo hacéis de un día para otro, el último paso: la decoración de caramelo, es mejor hacerla el último día, ya que si está mucho tiempo en la nevera, se licúa un poco el caramelo y no queda tan bonito ni crujiente.

Mirar el corte: se ve lo meladito que se queda el bizcocho:

Imagen

Imagen


Otra cosita: si en lugar de montarlo en una única fuente se hace en cuenquitos individuales queda de categoría para una celebración especial.

Y por último que os animo a que lo probéis: ya veis que los ingredientes son de lo más sencillo y el proceso tampoco es complicado: total son unas natillas, un merengue y un poco de caramelo.

¡Quiero ver versiones de mi suflé!!! Veréis que exitazo.



Fuente: familiar

Autor: alcoiama

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Morguix » Mié 29 Oct 2008 01:19

Tortada de almendra y merengue (Thmix) Fotos paso a paso

Imagen

Introducción:
Este ha sido el postre especial de las celebraciones de mi infancia. La he visto hacer muchísimas veces a mi madre, pero yo nunca la hice. Hoy he querido hacer el paso a paso y compartirlo con vosotras, porque estas recetas tradicionales no se deberían perder.
Mi madre lo hace todo manualmente, pero como yo tengo Thermomix…. pues la he adaptado, con lo que facilitamos el trabajo, pero las que no tengan, la pueden hacer de la forma tradicional. En cualquier caso es entretenido de hacer ( hay que montar las claras para hacer el bizcocho)
Se trata de un bizcocho con almendra molida, sin levadura, melado y decorado con merengue y fruta confitada. En esta zona es un dulce muy habitual, en los restaurantes le llaman “Tarta de Elche”


Ingredientes:
<img src="http://fotos.mundorecetas.net/albums/us ... 281%29.jpg">


Ingredientes Bizcocho:

- Medio kilo de almendra pelada cruda
- Medio Kilo de azúcar
- Harina de trigo: la que cabe en un vaso ( de agua)
- 12 huevos.
- Ralladura de un limón (Ojo: sólo lo amarillo) Optativo.

Ingredientes almíbar: (para un bizcocho)

- 300 ml. litro de agua
- Una copa de coñac Se puede sustituir por ron.
- 100 gr. de azúcar. ( si os gusta muy dulce se puede poner más cantidad.)

Ingredientes merengue para decorar: ( para un bizcocho)

- Cuatro claras de huevo ( sin nada de yema)
- 150 a 200 gr. azúcar (según cómo os guste de dulce.

Cerezas en almíbar o confitadas.
Instrucciones:
En la Thermomix:
- Pesar el medio Kilo de azúcar y apartar. Lo usaremos al batir las claras y las yemas.
- Pesar el medio Kilo de Almendra, ponerla en el vaso y triturar por el método tradicional, velocidad 5-7-9- progresiva. Un minuto es suficiente.
Imagen

Imagen

-Ahora tenemos que montar las claras a punto de nieve, con azúcar, realmente es un merengue, A ni nunca me falla el merengue en Thmix., no uso aditivos de ningún tipo, sólo claras y azúcar, sólo hay que tener en cuenta que el vaso, las cuchillas y la mariposa estén muy limpias y sin restos de grasa., y que no caiga nada de yema en las claras al separar los huevos.
-Siempre monto las claras de 4 en cuatro, así que como hay que montar 12, hay que repetir el proceso 3 veces.

En la siguiente foto están en la thmix las 4 primeras claras montándose: se ponen en el vaso 4 claras, con la mariposa puesta: 5 minutos, temperatura 40º, Velocidad 3.
Cuando acaban los 5 minutos, volver a programar, esta vez sin temperatura, 6 minutos.
Cuando empieza a trabajar vamos añadiendo por el brocal poco a poco 125 gr. de azúcar.

Imagen



Así de duro queda el merengue:
Imagen


Sacarlo a un bol grande. Se ve en las fotos que siguen.

Sin lavar el vaso, poner la segunda tanda de 4 claras. Esta vez, como el vaso se queda caliente, sólo programo 3 minutos con temperatura, seguidos de 8 minutos sin temperatura. No olvidar añadir los siguientes 125 gr. de azúcar por el brocal, poco a poco. Al comenzar los 8 minutos.
Imagen


En esta foto se ve la primera tanda de merengue en el bol, la Thmix está montando la segunda tanda, y ya tengo preparadas las últimas 4 claras en el bol pequeño
Imagen


Cuando tenemos todo el merengue en el bol, vamos a batir las yemas. Sin lavar el vaso, poner las 12 yemas, los 125 gr. de azúcar que nos quedan y la ralladura de limón (no rallar la piel blanca del limón, que amarga, hay que poner sólo lo amarillo) Y si no queréis ponerlo, no pasa nada.
Programar: 1 minuto, Velocidad: 3, con la mariposa.
Imagen



Añadir el vaso de harina y mezclar 15 segundos.

Ahora tenemos que mezclar las tres cosas que hemos preparado:
Merengue
Almendra molida
Yemas/harina
Imagen


Volcar sobre el merengue y mezclar con movimientos envolventes para que el merengue baje lo menos posible:

Imagen


Así queda la mezcla:
Imagen



Los moldes los preparo con papel de horno. He usado dos, porque sale mucha cantidad. El horno debe estar flojo. El mío no lleva escala de temperatura, sino de números del 1 al 12, Yo lo he puesto en el 6. Ha tardado 25 minutos. No abrir el horno mientras el bizcocho sube. Para saber si está hecho: pinchar y comprobar que sale seco.
Cada horno es distinto así que hay que estar pendientes.

Imagen

En esta foto ya tengo uno horneado, y el otro lo voy a poner al horno:

Imagen


Y el segundo bizcocho una vez horneado:

Imagen



DECORACIÓN: (pongo sólo una tortada):

Desmoldar el bizcocho en el plato de servir.

Hacer el almíbar el almíbar ( agua-azúcar-brandy o ron) y una vez tibio, repartir por todo el bizcocho, poco a poco con el cazo, o a cucharadas.

Hacer merengue de nuevo, esta vez para decorar ( lleva 200 gr. de azúcar para 4 claras): cubrir todo el bizcocho y adornar al gusto con manga pastelera, y cerezas confitadas o en almíbar.

Imagen



Fuente: Mi madre

Autor: alcoiama

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Morguix » Mié 29 Oct 2008 01:21

Roscon de Reyes Thmix. ACEITE DE OLIVA

Imagen

Introducción:
Después de leer un montón de post, de recetas , de ver fotos , trucos.... y de hacer 7 roscones en dos semanas, os pongo la receta con la que he hecho los dos últimos, y que ya no pienso variarla, porque me han salido perfectos.

Ingredientes:
- Masa madre ( de arranque):

80 gr. de leche a temperatura ambiente o ligeramente tibia.
20 gr. de Levadura Fresca
50 gr de Harina de fuerza



- Masa Roscón:

. Harina ( de fuerza)
500 gr

. Grasa: para que el roscón sea más sano: no pongo ni mantequilla ni manteca
150 gr. de aceite de oliva

. líquidos: ( en total 130 gr. yo pongo esta distribución, pero podeis variarla según gustos):
70 gr de leche entera
20 gr. ron
20 gr. anís dulce
20 gr Agua de Azahar

. Otros ingredientes:
140 gr de azúcar
20 gr de miel
2 huevos enteros
La piel de una naranja y un limón (sólo la parte coloreada. lo blanco amarga)
Una pizca de sal

-Decoración:

Un huevo batido para untar el roscón y que salga brillante.
Azúcar mojado con unas gotas de líquido ( puede ser agua, anís, zumo de naranja...)

el resto de la decoración a gusto del cocinero. Sugerencias:
Almendra laminada
Frutas escarchadas
Frutas en almíbar (cerezas rojas y verdes)
nueces peladas ( troceadas)
avellanas Tostadas (troceadas)
piñones
pasas
...

Instrucciones:
Son las 12 de la mañana:
Preparamos la masa madre: en un bol ponemos la leche tibia ( sólo quitarle el frio de la nevera, que no esté muy caliente), añadimos la levadura, batimos, añadimos la harina y batimos hasta que esté mezclado.
Tapamos y esperamos media/una hora aproximadamente ( con este tiempo es suficiente, pero se puede dejar, incluso la noche anterior). Veremos que se llena de burbujitas y crece el preparado.
Imagen

Mientras sube la masa madre vamos preparando el resto de ingredientes :

Pelar la naranja y el limón: lo mejor es con un pelapatatas. Sacar sólo la parte coloreada. Reservar.

Imagen

Pesamos los líquidos con la Thmix. Yo pongo un vasito de plástico por el hueco de la tapa, que encaja perfectamente. Así:

Imagen

Y en el mismo vasito voy añadiendo los elementos líquidos:
Leche, ron, anís, agua de azahar ( en total tienen que pesar 130 gr.)

Imagen

y los 20 gr de miel:

Imagen

Para tener medido el aceite, pongo otro vasito igual:

Imagen

Todos los ingredientes preparaditos:
Imagen

Pesar el azúcar y triturar (5-7-9) Si le poneis una bolsita de plástico a la tapa de la Thmix, viene muy bien para evitar salpicaduras en la tapa:

Imagen

Ahora añadimos las pieles de naranja limón y otra vez: 5-7- 9, como las pieles están húmedas, a veces hay que remover con la espátula y poner a triturar por segunda vez.

Imagen

Imagen

Ahora añadimos el vasito que tenemos preparado de líquidos y el de aceite. Programamos 2 minutos, Velocidad 4, 40 º
añadimos los dos huevos y la masa de arranque. Mezclamos velocidad 4 unos segundos.


Pesar la harina: 500 gr, y la añadimos al vaso: mezclar unos segundos en velocidad 6 y luego programar 5 minutos el amasado en velocidad espiga.


Imagen


Imagen

Tapamos la th. con la masa dentro ( yo le dejo el plástico ( que con los mezclados suele estar engrasado por la propia mezcla), ahuecandolo un poco para ver cuando sube por el hueco.

Imagen

la th. tapadita. El relojito es un regalo de Doya, mi A.I. de este año. (Gracias de nuevo Doya):
Imagen


Así estaba al cabo de una hora y 45 minutos :

Imagen

DEspegando el plástico:

Imagen

Volcar la masa del vaso en una superficie enharinada y amasar bien, para quitar las burbujas de aire. si es necesario, podemos untarnos las manos de aceite de oliva:

Imagen

DEspués del amasado, formamos una bola, la ponemos en un bol y tapamos con papel film. Yo la meto en el horno apagado:

Imagen

Una hora después ha duplicado su volúmen:

Imagen

Es el momento de amasar de nuevo y formar el roscón. Se forma una bola que se coloca sobre papel de horno o silpat ( yo la he puesto sobre silpat negro de lidl). con los dedos, hacemos un agujero en el centro de la bola y vamos ensanchando, poco a a poco, el hueco hasta darle la forma que deseemos:
Imagen

Pincelamos con huevo batido. Tapamos con papel film engrasado y de nuevo a esperar el levado en ell horno apagado.

Imagen

UNa hora después, sacamos el rosón, y mientras lo decoramos, encendemos el horno a 180 grados.

Imagen

En el horno hay que colocar un cacharro con agua para que el ambiente esté húmedo:
Imagen

a las 18:05 hemos acabado el roscón. Han pasado 6 horas desde la primera foto:

Imagen


Fuente:

Autor: alcoiama

Avatar de Usuario
comoju
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2727
Registrado:Lun 02 Feb 2004 02:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por comoju » Mié 29 Oct 2008 01:23

dinamito escribió:
comoju escribió:
robotic_87 escribió:Wenas de nuevo xDD

La receta del pastel (o paté) de cabracho no la tendreis no? que no la he visto en el índice para el libro.

Me vais a regañar por pedir tanto jajaja :bate: :bate:
Pues me cuelo en este post :nodigona: , y te pongo una que sale francamente buena, con el problema de que .... no tengo foto decente que poner

PASTEL DE CABRACHO (de Nancy)

* 300 gr. de merluza (congelada o fresca) (o cabracho-escórpora)
* 5 palitos de cangrejo
* 1 lata de bonito (de las normales +o- 125 gr.)
* 5 huevos
* 1 bote pequeño de nata líquida (200 ml.)
* Tomate frito (tomando la medida por el de nata-200 ml.)
* 1 pastilla de caldo de pescado
* Unas gotas de Brandy (opcional)

Se echan todos los ingrendientes en el vaso de la Thermomix y se programa 10 minutos, temperatura 90º, velocidad 5. Pasado este tiempo se vierte en un molde (o varios pequeños) y se deja enfriar para que coja consistencia, se desmolda y se sirve al gusto.
Con estos ingredientes os salen 5 ó 6 tarrinas. Para presentarla podeis poner un plato con hojas de lechuga, poneis el contenido de una tarrina encima y también podeis en un bol poner mahonesa para untar por encima del pastel de cabracho.
NOS DA IGUAL QUE SEA INDECENTE, NO TENEMOS PROBLEMA :dientes:
PERO PONNOS UNA FOTO PORQUE NO LA PUEDO INCLUIR ASI SIN FOTO EN EL LIBROSUSURRO

Si no te la han puesto antes, te la pongo mañana, que en este ordenador no tengo el archivo de las fotos y no se si la localizaré en el foro anterior :up: :up:

Avatar de Usuario
mesamo1
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:312
Registrado:Dom 08 Feb 2004 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por mesamo1 » Mié 29 Oct 2008 01:25

Morguix escribió:Mesamo: marca con el botón derecho del ratón el enlace de la foto, y después pulsa arriba en "Img", a ver si te salen.

Gracias encanto...es que le dí a URL en vez de a Img....estoy ya..... :frito: :frito: :wink: :lol: :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro