The best thermomix book:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
dinamito
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4914
Registrado:Vie 04 Jul 2008 02:00
Ubicación:Salamanca
Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por dinamito » Mié 29 Oct 2008 01:50

COPIETEADO HASTA AQUI, ESPERO LA FOTITO DEL PASTEL DE CABRACHO
- LA SALSA BECHAMEL
- CHUTNEYS DE HIGOS, PIMIENTOS, MANGO, TOMATE
- MOUSSE DE LIMON
- BROWNIES
- DULCE DE LECHE
- FRESQUITOS
- LEMON CURD


ALE LUEGO NO DIGAIS QUE NO SABEIS QUE COSAS FALTAN, JEJEJE YO OS HE DADO UNAS CUANTAS IDEAS, A VER SI CAEN

Avatar de Usuario
Nunna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3047
Registrado:Mié 18 Oct 2006 02:00
Contactar:

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Nunna » Mié 29 Oct 2008 02:04

LEMON CURD

Ingredientes:

430 g. de azúcar
200 g. de mantequilla,
la ralladura de 2 limones,
300 ml. de zumo de limón (Aprox. 280 grs)
6 huevos

Exprimir los limones, colar el zumo y reservar.
Poner el azúcar en el vaso y pulverizar velocidad máxima hasta que quede polvo, añadir la piel de limón y volver a pulverizar a velocidad máxima unos 20 segundos, añadir el zumo de limón, la mantequilla y los huevos y batir unos segundos, programamos 10 min. 80º velocidad 2.
Abrimos el vaso, removemos para comprobar la consistencia y programamos 3 minutos más, cuando enfría espesa más.

Poner en tarros herméticos y colocarlos bocabajo hasta que se enfríen, de esta forman hacen el vacio y se conservan en la nevera hasta 1 mes.

Imagen

cagirre
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:37
Registrado:Lun 20 Oct 2008 02:00

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por cagirre » Mié 29 Oct 2008 09:03

Estoy viendo las respuestas y las recetas y he participado con alguna, pero ahora me entra la duda,ya que creo que igual casi todas están hechas con THM21 y otras pocas con THM31 y todos sabemos que varían en algo, cómo voy a saber qué receta esta hecha con que máquina pra poder modificar o adaptar a la mía..........es un flashazo que me ha venido de repente..............

Avatar de Usuario
anagdami
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:984
Registrado:Vie 14 Oct 2005 02:00
Ubicación:sanxenxo

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por anagdami » Mié 29 Oct 2008 10:55

Tarta Tortuga Gertrudis (canelona)

Imagen

Ingredientes:
Para una ensaladera de 23cm de diámetro.
3 Bracitos de gitano

BRAZO DE GITANO
4 huevos
130gr de azucar
170gr de harina
2 cucharaditas de levadura
un pellizco de sal
azucar glas
60gr de almendras laminadas picadas

Para el jarabe:
50gr de ron
3 cucharadas de agua
50gr de azucar

Para el relleno de trufa(simple)
300 gr, de nata para montar
2 1/2 cucharadas de cacao puro en polvo. MundoRecetas.com

Instrucciones:
PREPARADO EN TH 21
Poner la mariposa en las cuchillas, y verter los huevos y el azucar. Programar 2 minutos temp.40º, v.4. Dejar sin programar la temperatura y dos minutos mas a la misma velocidad para que esponje. Incorporar la harina y la levadura, junto con la sal y programar 5 segundos a v.3. Añadir las almendrás fileteadas previamente picadas pero que se aprecien los trocitos, en polvo no.y remover unos segundos más.

Verter la mezcla sobre la bandeja de horno, previamente forrada con papel albal. bien extendida, con una altura máxima de 1/2cm. Introducirla en el horno previamente precalentado a 180º de 10 a 15 minutos aproximadamente. (yo lo pongo a la mitad, y en unos 12 minutos está) Desmoldar sobre un paño humedo y enrollar y dejarlo enfriar.

Mientras hacer el jarabe, colocando todos los ingredientes en el vaso. 3 minutos, temp 100º, v.4. Reservar.

Montar la nata y colocarla en un bol, y a continuación mezclar con las cuchradas de cacao hasta conseguir el color y sabor al gusto.

Cuando ha enfríado, desenrollar y pintar con el jarabe y esparcir la trufa, sin llegar al borde.

MOUSSE

400gr de nata para montar
1 tableta nestlé postres
3 claras
100gr de leche + 50gr
1 sobre de gelatina en polvo(con 3 hojas saldría una mousse más suave, pero tardaría más en cuajar, mejor servirla de un día para otro)
50gr de azúcar.

Preparación:
1.-Forramos una ensaladera (la mia de 23cm de diámetro) con film transparente, y cubrimos paredes y base con el bracito de gitano.
Montar la nata y las claras con los 50gr de azúcar , y reservamos en la nevera.
2.-Derretir el chocolate al baño maría o en el micro, dentro de un bol a taquitos, en dos tandas, para evitar que se nos queme. Yo lo he hecho así: 40 segundos y remuevo, introduzo de nuevo el bol, 40 segundos más y sigo removiendo, los trocitos de chocolate que quedan se terminan de deshacer con el calor residual, una vez fuera del micro.
3.-En 50gr de leche fría hidratamos el sobre de gelatina. Calentamos los 100gr restantes de leche, en la th, hasta casi ebullición, echamos la gelatina hidratada y removemos de 30 segundos a un minuto, velocidad 3 para disolverla bien. Añadimos el chocolate derretido y removemo a vel. 3. durante 1 minuto. Dejamos que temple (bastante, para que no corte luego la nata).
4.-Unimos la crema de chocolate con la nata y las claras. Y lo vertemos sobre el molde que teniamos reservado. Tapamos, bien con una plancha de bizcocho o con mas bracitos. Y dejamos en la nevera un mínimo de 6 horas.


Nota: El momento de unir nata, claras y crema siempre hay que hacerlo con movimientos envolventes y cuidadosos para que no se nos baje. Dicen que lo mejor es mezclar lo pesado y por último lo lígero, las claras. Yo soy el espíritu de contradicción, jaja, y me gusta unir nata y claras primero y luego la crema.

Avatar de Usuario
sentida
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:594
Registrado:Jue 29 Nov 2007 02:00
Ubicación:Tres Cantos - Madrid
Contactar:

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por sentida » Mié 29 Oct 2008 11:10

Vieiras gratinadas:

Ingredientes:

Ocho vieiras
Media cebolla
Medio puerro (sólo la parte blanca)
50 g de harina
Perejil
Ajo
Medio cubilete (50 ml) de brandy
Sal
Pimienta
Medio cubilete de aceite de oliva virgen
500 g de leche


Elaboración:

Abrir las vieiras y limpiarlas, reservando su carne.
Poner en el vaso la cebolla, el puerro y el ajo y picar 4 segundos a velocidad 5. Sofreír con aceite 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Añadir la carne de las vieiras y saltearla 5 minutos a temperatura varoma, velocidad 2. Triturar a velocidad 4, 10 segundos.
Agregar la harina y cocinar un minuto a la misma temperatura y velocidad.
Añadir el brandy y cocinar otro minuto, para que se evapore el alcohol.
Verter la leche,la sal, la pimienta, el perejil picado y programar 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 2 y medio.
Rellenar las conchas y gratinar al horno.

Antes de entrar en el horno:


Imagen


.... y el resultado final:

Imagen

Avatar de Usuario
sentida
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:594
Registrado:Jue 29 Nov 2007 02:00
Ubicación:Tres Cantos - Madrid
Contactar:

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por sentida » Mié 29 Oct 2008 11:18

Púdin de verdura ligero (aquí se usa el varoma....je,je)

Ingredientes:

500 g de zanahoria
250 g de brócoli
1 calabacín mediano
4 huevos
40 g de mantequilla + 1 cucharadita
2 dientes de ajo
2 cucharadas de queso parmesano rallado
sal, pimienta


Preparación:

- Pelar las zanahorias, cortar 400 g en dados y 100 g en tiras planas y finas. Cortar el calabacín en lonchas a lo largo y separar el brócoli en ramitas.
- Colocar los calabacines y el brócoli en el recipiente varoma y reservar
- Poner el cestillo en el vaso, añadir un litro de agua con sal, y programamos 25 minuto, temperatura varoma, velocidad 2.
- En cuanto empiece a salir vapor, echar con cuidado las zanahorias por el bocal (caerán en el cestillo) y colocar el recipiente varoma sobre la tapa.
- Una vez transcurrido el tiempo, comprobar que las verduras estén tiernas, de no ser así, programar unos minutos más.
- Retirar el recipiente varoma y el cestillo, reservando las verduras hervidas. Vaciar el agua del vaso, enjuagar y secarlo bien.
- Poner en el vaso la mantequilla con el ajo pelado. Programar 3 minutos, 100º, velocidad 1.
- Añadir los huevos, la sal, la pimienta, y las zanahorias en dados. Triturar 15 segundo a máxima velocidad.
- Untar el molde de mantequilla y espolvorearlo con el queso rallado.
- Colocar en el molde una capa del puré. A continuación repartir encima las láminas de zanahoria, cubrir con otra capa de puré y terminar de rellenar con los demás ingredientes.
- Poner en el horno a unos 180 ª hasta que esté firme y al pincharlo con un palillo éste salga limpio.
- Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar.

Imagen

Avatar de Usuario
Angel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2717
Registrado:Dom 25 Jul 2004 02:00
Ubicación:Legazpi, MADRID

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Angel » Mié 29 Oct 2008 11:22

sentida escribió:Vieiras gratinadas:

Ingredientes:

Ocho vieiras
Media cebolla
Medio puerro (sólo la parte blanca)
50 g de harina
Perejil
Ajo
Medio cubilete (50 ml) de brandy
Sal
Pimienta
Medio cubilete de aceite de oliva virgen
500 g de leche


Elaboración:

Abrir las vieiras y limpiarlas, reservando su carne.
Poner en el vaso la cebolla, el puerro y el ajo y picar 4 segundos a velocidad 5. Sofreír con aceite 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Añadir la carne de las vieiras y saltearla 5 minutos a temperatura varoma, velocidad 2. Triturar a velocidad 4, 10 segundos.
Agregar la harina y cocinar un minuto a la misma temperatura y velocidad.
Añadir el brandy y cocinar otro minuto, para que se evapore el alcohol.
Verter la leche,la sal, la pimienta, el perejil picado y programar 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 2 y medio.
Rellenar las conchas y gratinar al horno.

Antes de entrar en el horno:


Imagen


.... y el resultado final:

Imagen
Me encantan así las vieiras, pronto la hago. Gracias. :plas:

Avatar de Usuario
rosacr
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:672
Registrado:Lun 21 Abr 2008 02:00
Ubicación:Catarroja (Valencia) Th31 y Fussion Cook

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por rosacr » Mié 29 Oct 2008 12:28

Nunna escribió:LEMON CURD

Ingredientes:

430 g. de azúcar
200 g. de mantequilla,
la ralladura de 2 limones,
300 ml. de zumo de limón (Aprox. 280 grs)
6 huevos

Exprimir los limones, colar el zumo y reservar.
Poner el azúcar en el vaso y pulverizar velocidad máxima hasta que quede polvo, añadir la piel de limón y volver a pulverizar a velocidad máxima unos 20 segundos, añadir el zumo de limón, la mantequilla y los huevos y batir unos segundos, programamos 10 min. 80º velocidad 2.
Abrimos el vaso, removemos para comprobar la consistencia y programamos 3 minutos más, cuando enfría espesa más.

Poner en tarros herméticos y colocarlos bocabajo hasta que se enfríen, de esta forman hacen el vacio y se conservan en la nevera hasta 1 mes.

Imagen

Nuna porfa explícame para que utilizas el Lemon Curd, tiene muy buena pinta.
:beso:

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Morguix » Mié 29 Oct 2008 12:34

cagirre escribió:Estoy viendo las respuestas y las recetas y he participado con alguna, pero ahora me entra la duda,ya que creo que igual casi todas están hechas con THM21 y otras pocas con THM31 y todos sabemos que varían en algo, cómo voy a saber qué receta esta hecha con que máquina pra poder modificar o adaptar a la mía..........es un flashazo que me ha venido de repente..............

Pues hago una sugerencia: añadir en el libro, después de la introducción, una explicación de las equivalencias entre la 21 y la 31. :D

cagirre
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:37
Registrado:Lun 20 Oct 2008 02:00

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por cagirre » Mié 29 Oct 2008 12:48

Morguix escribió:
cagirre escribió:Estoy viendo las respuestas y las recetas y he participado con alguna, pero ahora me entra la duda,ya que creo que igual casi todas están hechas con THM21 y otras pocas con THM31 y todos sabemos que varían en algo, cómo voy a saber qué receta esta hecha con que máquina pra poder modificar o adaptar a la mía..........es un flashazo que me ha venido de repente..............

Pues hago una sugerencia: añadir en el libro, después de la introducción, una explicación de las equivalencias entre la 21 y la 31. :D

A lo que me refiere es que tenemos un montón de recetas pero no tenemos indicado si están realizads con la TH21 o TH31, con algunas no pasará nada pero con otras ....quizás la temperatura sea importante o la velocidad de la mezcla............no sé

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro