The best thermomix book:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
TERE6
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:66
Registrado:Lun 20 Nov 2006 02:00
Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por TERE6 » Vie 31 Oct 2008 00:12

Sugiero, si se podría poner la tabla de equivalencias, para poder adaptar todas las recetas, según
nuestro modelo de Th.

TABLA DE CONVERSIÓN TM 21-TM31


Las recetas de la TM 31 valen perfectamente para la TM 21, sólo tienes que hacer algunos cambios, pero no vale de memoria, sino que tienes que comprender por que los haces.

En primer lugar, la TM 31 tarda más en calentar, por ello los tiempos son mayores. Así que el primer cambio es cuando en una receta de la TM 21 ponga 90º, pones 100º.

En segundo lugar, tienes que jugar con las velocidades. En la TM 21 las velocidades iban así:

1,2,3 : velocidad remover, para cocinar.
3 1/2 : cortar.
4 : textura pasapuré.
5 : batidora.
A partir del 6 hasta el 9 tritura más.
Montar claras o nata, se montaba a velocidad 2 ó 3.

En la TM 31 es prácticamente igual. Lo único que pasa es que las velocidades van un poco más altas.
Cuchara : cocinar y va muy lenta. Esta no existe en la TM 21.
1,2,3 : velocidad para remover.
4 : cortar ingredientes blandos (cebolla, pimiento...).
5 : cortar ingredientes duros (zanahoria...). Es como si rallara.
6 : batidora.
A partir del 7 hasta el 10 tritura mas.
Montar nata o claras, solo vel. 3 1/2.
Si te das cuenta, antes se cortaba en el 3 1/2 y ahora es en el 4.
¿Comprendes por qué te digo que las velocidades van un poco más altas? ¿Ves como antes se montaba la nata entre el 2 y el 3 y ahora es en el 3 1/2.

La TM 31, al ser el vaso más ancho tarda menos en cortar, incluso te puede picar 1 kg. de verduras de una vez. Por eso también debes reducir el tiempo de cortar, y saber que puedes ponerlo todo.

El ajo ya no hace falta ponerlo a velocidad 5 y echarlo por arriba, como se hacía en la TM 21. Al estar las cuchillas más abajo se corta fácilmente a velocidad 4.

TM 31 TM 21
Cuchara 40 rev.
1 100 " 1 100 rev
2 350 " 2 350 "
3 700 " 3 1000 "
4 1100 " 4 1800 "
5 2000 " 5 3200 "
6 3250 " 6 4600 "
7 5500 " 7 6000 "
8 6500 " 8 7300 "
9 7600 " 9 8700 "
10 10200 " Turbo 13000 "
Turbo 10200 "

Espero que con estas explicaciones y la tabla de velocidades (revoluciones) de las dos máquinas podais aplicar perfectamente vuestras recetas.
Ej. Si en una receta de la TM 21 os dice vel. 5 (batidora) en la TM 31 su equivalencia será vel. 6. Igualmente aplicareis los cambios a la viceversa.



¿Y cuándo habla de giro a la izquierda, qué hago con la tm21?????



la th 21 no tiene giro a la izquierda; en la 31 es que giran las cuchillas al revés en esa modalidad y no hace falta poner la mariposa, excepto para montar claras y nata, y poco más. Tú con la 21, si debes ponerla (la mariposa) para que no corten las cuchillas los alimentos, y los revuelva

Avatar de Usuario
TERE6
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:66
Registrado:Lun 20 Nov 2006 02:00

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por TERE6 » Vie 31 Oct 2008 00:23

semifrio de fresas ó semifrio de mandarinas
Ingredientes:

- 6 hojas de gelatina roja
- 500 g. de fresones
- 200 g. de azúcar (yo puse 250gr, por si las mandarinas estaban ácidas)
- el zumo de 1 limón (yo puse de medio limón)
- 1 yogurt natural o de fresa (esto se me olvidó, jeje)
- 500 g. nata líquida para montar
- 18 bizcochos de soletilla (puse base de galletas trituradas)

Instrucciones:
1. Monte la nata en velocidad 3, con la mariposa puesta en las cuchillas, y reserve.
2. Ponga las hojas de gelatina a remojar en agua fría.
3. Eche en el vaso los fresones, el zumo de limón y el azúcar, triture un poco en velocidad 4 (en la de mandarinas, trituré a velocidad, 10 hasta conseguir una papilla sin grumos ni pulpa) y a continuación programe 10 minutos, 100º C, velocidad 3. Añada las hojas de gelatina bien escurridas y mezcle todo en velocidad 3 ó 4. deje enfriar bien. Saque un cubilete y medio d ese preparado y póngalo en una manga pastelera con boquilla muy finita (lo utilizaremos para hacer un enrejado encima de la tarta). Reserve fuera del frigorífico para que no se solidifique demasiado.
4. Agregue a lo que tenemos en el vaso el yogurt y la nata montada. Envuélvalo en velocidad 2,5, y termine de unir, delicadamente, con la espátula.
5. Forre en el fondo un molde desmontable de 22 cm. de diámetro por 7 cm. de alto, con los bizcochos de soletilla, echando encima el preparado del vaso. Alise bien la superficie y métalo en el congelador durante 3 horas como mínimo, o bien consérvelo en el frigorífico hasta que la gelatina cuaje. Debe quedar bien firme.
6. Desmolde y ponga en una bandeja redonda con blonda. Con el preparado que teníamos en la manga pastelera, vaya haciendo un enrejado fino por toda la superficie de la tarta.
NOTA: También pueden poner bizcochos de soletilla alrededor de la tarta


NOTAS MIAS: puse más azúcar, pues las mandarinas, no son tan dulces como las fresas, se me olvidó agregar el yogur,la base la típica de un rulo de galletas trituradas con mantequilla derretida, forrando la base, y ah!!! el truquillo, para que no quedase blanquita al unirla a la nata montada, en la mezcla, eché unas gotillas de colorante amarillo, y me gustó el resultado.





Lo de encima, es gelatina de mandarina, cuando haces la mezcla, la receta dice que hay que separar un poco para utilizarla luego para adornar, pero en vez de meterlo en una manga pastelera, lo dejé en un vasito, como me dijo Argos. Luego, al ir a utilizarla, todavía estaba muy liquida, asi que puse una hoja de gelatina, con un pelín de agua en el micro y lo eché al vasito que tenía reservado, y de ahí, encima de la tarta..

Imagen
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
TERE6
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:66
Registrado:Lun 20 Nov 2006 02:00

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por TERE6 » Vie 31 Oct 2008 00:32

Imagen
Marquesitas

Ingredientes:-300gr. de almendras ( yo he puesto 250gr) - 1/4kg de azucar -ralladura de medio limón -5 huevos MundoRecetas.comInstrucciones:Glasear el azucar velcidad 5-7-9, echar las almendras y triturar 15 segundos velocidad 5-7-9, echar los huevos, velocidad 6 ó 7 un minuto, añadir la ralladura de limón y mezclar bien con la espátula. Horno al máximo un rato antes, cuando se meten se baja a 180º unos 10 minutos (las mias han estado unos 15 ó 18 minutos) MundoRecetas.com

Avatar de Usuario
dinamito
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4914
Registrado:Vie 04 Jul 2008 02:00
Ubicación:Salamanca

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por dinamito » Vie 31 Oct 2008 00:39

COPIETEADO HASTA AQUI. INFORMO QUE

la tabla de equivalencias entre tm 21 y tm31 ya etá incluida. fue lo primero que se pensó

Avatar de Usuario
Isamalaga
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:272
Registrado:Lun 27 Mar 2006 02:00
Ubicación:Estepona

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Isamalaga » Vie 31 Oct 2008 00:40

Disculpadme, pero no tengo demasiado tiempo para entrar en el foro y seguro que mi pregunta ya esta resuelta con anterioridad.

Mi pregunta es una vez recopilado el libro, lo enviais o enviamos a imprenta o será un libro digital.

Muchas gracias y a ver si mañana tengo un ratito y me pongo al dia.

Muchos besitos desde La Costa del Sol.

:coqueta: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Angel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2717
Registrado:Dom 25 Jul 2004 02:00
Ubicación:Legazpi, MADRID

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por Angel » Vie 31 Oct 2008 00:41

Isamalaga escribió:Disculpadme, pero no tengo demasiado tiempo para entrar en el foro y seguro que mi pregunta ya esta resuelta con anterioridad.

Mi pregunta es una vez recopilado el libro, lo enviais o enviamos a imprenta o será un libro digital.

Muchas gracias y a ver si mañana tengo un ratito y me pongo al dia.

Muchos besitos desde La Costa del Sol.

:coqueta: :beso: :beso: :beso:

Hay varios post hablando del tema. 8)

Avatar de Usuario
susan_fdez
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1827
Registrado:Lun 21 Ago 2006 02:00

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por susan_fdez » Vie 31 Oct 2008 01:45

Angel escribió:
susan_fdez escribió:Como va creciento esta libro.
¿Cuando lo vais a publicar? :plas: :plas:

El próximo 9-11-08 se cierra la recepción de recetas. 8)
Estaré pendiente para que no se me pase.
Estais haciendo un trabajo estupendo.
:beso:

Avatar de Usuario
dinamito
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4914
Registrado:Vie 04 Jul 2008 02:00
Ubicación:Salamanca

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por dinamito » Vie 31 Oct 2008 10:14

AMOS VENGA A COMENZAR EL DIA PONIENDO RECETITAS HOY MINIMO 47 OKIS?????

cagirre
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:37
Registrado:Lun 20 Oct 2008 02:00

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por cagirre » Vie 31 Oct 2008 10:31

Soy un poco pesada y sigo con lo mío.
Lo de la tabla de equivalencias está muy bien, pero cómo vamos a saber si la receta que queramos hacer está hecha con la th 21 o th31....porque no se hace referencia a esto cuando se publican..............uf no sé......

Avatar de Usuario
lolyac
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:496
Registrado:Dom 09 Sep 2007 02:00
Ubicación:SALAMANCA

Re: El "mejor libro" de thermomix

Mensaje por lolyac » Vie 31 Oct 2008 11:17

Yo tengo el 21 y hago las recetas de la 31 igual.Solo cuando dice giro a la izquierda pongo velocidad cuchara y la mariposa si es algun ingrediente q queramos mantener enterito.
SaLUDOS

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro