Hola, soy nueva en el foro y tengo la Thermomix 21 desde septiembre. También soy mami de una niña de 8 meses y me estoy volviendo loca con los potitos. El caso es que estoy un poco aburrida de las recetas del libro porque a mi hija no le gustan nada de nada y siempre acabo comprando los potitos para dárselos de comer. Estoy buscando nuevos ingredientes o nuevas recetas para hacer los potitos, pero no sé muy bien cómo hacerlo. Por ejemplo, en las papilla de frutas he añadido kiwi y a Elsa le encanta, y para mí es un alivio, porque ya puedo ir variando. Pero en lo que respecta a las papillas de pollo o de ternera, no veo por ningún lado que se eche nabo, puerro, o incluso tomates. ¿Cómo lo hacéis vosotros?
Mil gracias.
Para los que haceis potitos con la Thermomix ¡Ayudadme, por:
-
- Novata/o
- Mensajes:1
- Registrado:Lun 21 Feb 2005 02:00
- MARVEL
- Cafetera/o
- Mensajes:127
- Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
- Ubicación:CÁDIZ
.
Yo tengo un angelito de 16 meses, a ver si te puedo ayudar. Yo le hago la comida en la TH 21, pero nunca he seguido ninguna de las recetas, yo lo hago a la "buena de Dios".
Te comento que siempre le hago la comida con una base de verduras variadas, a la que añado carne o pescado.
Lo hago así:
Pongo la mariposa, echo calabacín, puerro,patatas, zanahorias, calabaza (si tengo)..... lo que se me ocurra, pero todo a ojo y hasta llenar el vaso. Añado un buen chorro de aceite de oliva virgen y un poquito de agua (no mucha porque el calabacín suelta bastante).
Programo entre 20 y 30 minutos, velocidad 1, temperatura 100. Compruebo si están tiernas, si es así miro la cantidad de líquido que han soltado, si hay mucho le quito y lo bato todo.
Así hago la crema de verduras, es lo que cena mi peque desde hace un mes.
Para los almuerzos, con carnes o pescados hago lo siguiente:
Si es pollo se lo añado a las verduras, todo junto y el mismo tiempo que el anterior. Suelo echar una pechuga de pollo troceada.
Con otras carnes no he probado, la ternera se la suelo hacer del modo tradicional y el cerdo aún no se lo he dado.
Si es pescado lo que hago es usar el Varoma; pongo todas las verduras en el vaso y a la vez que se están cociendo pongo en el varoma el pescado, cuando termina lo limpio bien de espinas, por ejemplo un lenguado, lo troceo y lo trituro muy bien con las verduras. También puedes utilizar lomos de merluza, gallo o cualquier pescado similar.
Una cosa, ten mucho ojo con el agua porque para que queden cremosas, como los potitos que venden, tienes que triturarlas con poca agua, yo al principio echaba todo el agua que quedaba en un recipiente e iba triturando y añadiendo el líquido poco a poco hasta conseguir una buena textura.
También puedes hacer lentejas, etc.
Con la fruta no te puede ayudar porque mi niño la detesta
De esta manera salen muchas raciones que puedes congelar, luego la descongelas muy bien, a temperatura ambiente o en el frigo (yo la saco por la noche para el día siguiente) y lo calientas hasta que hierva, quedan perfectas.
¡Jo! como me he enrollado, espero haberte ayudado, ya me contarás.
Te comento que siempre le hago la comida con una base de verduras variadas, a la que añado carne o pescado.
Lo hago así:
Pongo la mariposa, echo calabacín, puerro,patatas, zanahorias, calabaza (si tengo)..... lo que se me ocurra, pero todo a ojo y hasta llenar el vaso. Añado un buen chorro de aceite de oliva virgen y un poquito de agua (no mucha porque el calabacín suelta bastante).
Programo entre 20 y 30 minutos, velocidad 1, temperatura 100. Compruebo si están tiernas, si es así miro la cantidad de líquido que han soltado, si hay mucho le quito y lo bato todo.
Así hago la crema de verduras, es lo que cena mi peque desde hace un mes.
Para los almuerzos, con carnes o pescados hago lo siguiente:
Si es pollo se lo añado a las verduras, todo junto y el mismo tiempo que el anterior. Suelo echar una pechuga de pollo troceada.
Con otras carnes no he probado, la ternera se la suelo hacer del modo tradicional y el cerdo aún no se lo he dado.
Si es pescado lo que hago es usar el Varoma; pongo todas las verduras en el vaso y a la vez que se están cociendo pongo en el varoma el pescado, cuando termina lo limpio bien de espinas, por ejemplo un lenguado, lo troceo y lo trituro muy bien con las verduras. También puedes utilizar lomos de merluza, gallo o cualquier pescado similar.
Una cosa, ten mucho ojo con el agua porque para que queden cremosas, como los potitos que venden, tienes que triturarlas con poca agua, yo al principio echaba todo el agua que quedaba en un recipiente e iba triturando y añadiendo el líquido poco a poco hasta conseguir una buena textura.
También puedes hacer lentejas, etc.
Con la fruta no te puede ayudar porque mi niño la detesta


De esta manera salen muchas raciones que puedes congelar, luego la descongelas muy bien, a temperatura ambiente o en el frigo (yo la saco por la noche para el día siguiente) y lo calientas hasta que hierva, quedan perfectas.
¡Jo! como me he enrollado, espero haberte ayudado, ya me contarás.
- jara
- Cafetera/o
- Mensajes:103
- Registrado:Lun 31 Ene 2005 02:00
- Ubicación:Extremeña, de Badajoz
Yo hago lo mismo que Marvel, los hago a ojo. Le pongo verduras variadas, calabacín, judias verdes, zanahoria, patata, puerro, apio y tomate y la carne o el pescado. Lo cuezo todo con la mariposa y el tomate y el puerro antes de triturarlo se lo quito porque son fuertes para los niños. Después lo guardo en los recipientes de los potitos comprados y los congelo. En cada cajón del congelador pongo potitos distintos, pollo en el superior, pescado en el central y ternera en el inferior. Ah, al de pescado además de hacerlo con las verduras, después le hago una bechamel clarita y se lo mezclo. A mi hijo le encanta, pero supongo que el tuyo aún no podrá tomar glutén, así que para cuando sea más mayor.


- jumiki
- Novata/o
- Mensajes:2
- Registrado:Jue 19 Feb 2004 02:00
- Ubicación:El Escorial - Madrid
- Contactar:
Pues yo al igual que marvel y jara siempre los hice a ojo.
Yo ponia un poco de agua en el vaso y luego lo llenaba de las verduras que tenia en ese momento: calabacin, zanahoria, patata, puerro, cebolla, pimiento, judias verdes, etc
No siempre ponia todas las verduras, se las iba alternando y mezclando, por ejemplo, unas con pimiento y otras sin el, para cambiar los sabores, porque los niños son rutinarios. Lo que siempre solia poner fijo, era patata y zanahoria, y el resto de verduras, variandolas.
Y luego, ademas de la verdura, yo ponia o bien carne o bien pescado o bien pollo.
Para cocinarlo pues unos 30 minutos a vel1 y a 100º. Cuando acaba, en crudo le ponia un chorreon de aceite y lo trituraba todo. Al principio muy pasado y luego segun iban creciendo, lo trituraba un poquito menos.
Eso si, para congelarlos yo no usaba los frascos de creistal porque varias veces se me rajaron en el congelador. Yo los ponia en cacharritos de plastico de tamaño una racion con una etiqueta con lo que tenia (pollo, pescado, etc) y, o bien al frigo o al conge. Y a la hora de comer, al microondas y listo.
Espero que te sirva de ayuda

Yo ponia un poco de agua en el vaso y luego lo llenaba de las verduras que tenia en ese momento: calabacin, zanahoria, patata, puerro, cebolla, pimiento, judias verdes, etc
No siempre ponia todas las verduras, se las iba alternando y mezclando, por ejemplo, unas con pimiento y otras sin el, para cambiar los sabores, porque los niños son rutinarios. Lo que siempre solia poner fijo, era patata y zanahoria, y el resto de verduras, variandolas.
Y luego, ademas de la verdura, yo ponia o bien carne o bien pescado o bien pollo.
Para cocinarlo pues unos 30 minutos a vel1 y a 100º. Cuando acaba, en crudo le ponia un chorreon de aceite y lo trituraba todo. Al principio muy pasado y luego segun iban creciendo, lo trituraba un poquito menos.
Eso si, para congelarlos yo no usaba los frascos de creistal porque varias veces se me rajaron en el congelador. Yo los ponia en cacharritos de plastico de tamaño una racion con una etiqueta con lo que tenia (pollo, pescado, etc) y, o bien al frigo o al conge. Y a la hora de comer, al microondas y listo.
Espero que te sirva de ayuda

- mamita
- Pinche de cocina
- Mensajes:36
- Registrado:Lun 22 Nov 2004 02:00
- Ubicación:HUELVA
Re: Para los que haceis potitos con la Thermomix ¡Ayudadme,
BIENVENIDA AL FORO YIMANAH:plas:yimanah escribió:Hola, soy nueva en el foro y tengo la Thermomix 21 desde septiembre. También soy mami de una niña de 8 meses y me estoy volviendo loca con los potitos. El caso es que estoy un poco aburrida de las recetas del libro porque a mi hija no le gustan nada de nada y siempre acabo comprando los potitos para dárselos de comer. Estoy buscando nuevos ingredientes o nuevas recetas para hacer los potitos, pero no sé muy bien cómo hacerlo. Por ejemplo, en las papilla de frutas he añadido kiwi y a Elsa le encanta, y para mí es un alivio, porque ya puedo ir variando. Pero en lo que respecta a las papillas de pollo o de ternera, no veo por ningún lado que se eche nabo, puerro, o incluso tomates. ¿Cómo lo hacéis vosotros?
Mil gracias.

- petitchoux
- Novata/o
- Mensajes:1
- Registrado:Vie 04 Jun 2004 02:00
- Ubicación:Tarifa (Cádiz)
yimanah...bienvenida...al foro y al mundo de la Th...
A mi la Th me simplificó la vida...las papillas se hacían solita mientrás yo disfrutaba de mi peque o hacía algo en la casa...
Veo que te han explicado muy bien como hacerlos...verás que a tu peque les va a encantar...
eso si se está acostumbrado al sabor de los potitos le sorprenderá estos tan caseros...quizas tengas que empezar dandole poquito a poco los que tu prepares hasta que se acostumbre...
Estos peques son tan bribones...
un
y a disfrutar del foro, de la th... 
A mi la Th me simplificó la vida...las papillas se hacían solita mientrás yo disfrutaba de mi peque o hacía algo en la casa...

Veo que te han explicado muy bien como hacerlos...verás que a tu peque les va a encantar...
eso si se está acostumbrado al sabor de los potitos le sorprenderá estos tan caseros...quizas tengas que empezar dandole poquito a poco los que tu prepares hasta que se acostumbre...
Estos peques son tan bribones...

un


-
- Novata/o
- Mensajes:3
- Registrado:Mar 05 Ago 2008 02:00
Potitos en la thermomix
Hola!!!
Una pregunta, ¿como seguís los pasos de las recetas que vienen de la thermo?
Por ejemplo, el potito 1:
la receta dice lo siguiente, pero no viene la elaboración.
POTITO 1 con Thermomix
Ingredientes:
50 g zanahoria
40 g ternera
50 g patata
20 g arroz
3 cubiletes agua,
1 pizca sal y
1cucharada de aceite al final.
¿Me podéis decir como lo elaboráis?
Muchas gracias.
Arriba la thermo!!!
Una pregunta, ¿como seguís los pasos de las recetas que vienen de la thermo?
Por ejemplo, el potito 1:
la receta dice lo siguiente, pero no viene la elaboración.
POTITO 1 con Thermomix
Ingredientes:
50 g zanahoria
40 g ternera
50 g patata
20 g arroz
3 cubiletes agua,
1 pizca sal y
1cucharada de aceite al final.
¿Me podéis decir como lo elaboráis?
Muchas gracias.
Arriba la thermo!!!
- bolico
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:781
- Registrado:Dom 27 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Boiro / La Coruña
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro