Lengua con guisantes frescos.:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13
Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por Belenciaga » Mié 10 Mar 2010 17:25

Lengua con guisantes frescos.

Imagen

En general la casquería me gusta mucho, pero a mi hija nada de nada, salvo la lengua, que después de mucho insistir en que la probara, admitió que está muy rica.
Cuando es para mi sola, lo que hago es que la limpio y una vez cocida la congelo en trozos para prepararla de distintas formas.

Imagen

Aproveché que estamos en temporada de guisantes para prepararla con unos guisantes frescos.

Imagen

Ingredientes : lengua de ternera, 1/4kg de guisantes frescos, media cebolla, harina para rebozar, huevo batido, medio vaso de vino blanco, aceite.

Imagen

Para limpiar la lengua, se pone a cocer con agua, sal, puerro, zanahoria, cebolla y perejil.(este caldo podemos aprovecharlo para una sopa de verduras).
Se cuece 45 minutos o si es en la olla rápida con 20 minutos es suficiente,
Se saca y se deja enfriar un poco. Le quitamos la piel gruesa, las telillas y el hueso cartilaginoso que tiene al final si la hemos comprado en “bruto” ( la mayoría , ya viene lo que es solo la carne, sin hueso).
La partimos en filetes como de un cm de grueso. Reservamos.

Imagen

Limpiamos los guisantes

Imagen

… y ponemos a cocer por un lado los guisantes y por otro las vainas (eran demasiado duras para cocinarlas).

Imagen

reservamos los guisantes cocidos.

Imagen

Las vainas las trituramos y pasamos por el chino o por un colador fino,

Imagen

reservamos el puré de las vainas.

Imagen

Picamos muy fina la cebolla y la ponemos a pochar en dos cucharadas de aceite.

Imagen

Cuando está empezando a dorarse le echamos una punta de harina, tostamos y añadimos medio vaso de vino blanco.

Imagen

…en cuanto espese la salsa le añadimos el puré de las vainas.

Imagen

Pasamos por harina y huevo los filetes de lengua.

Imagen

Los freímos en aceite bien caliente dorándolos por los dos lados, los sacamos y los echamos en la salsa.

Imagen

Añadimos los guisantes

Imagen

y dejamos que se haga a fuego suave cinco minutos.

Imagen

y listo para llevar a la mesa.

Imagen

Espero que os guste ( que es mucho esperar para un plato de lengua).
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
grebeci77
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2780
Registrado:Mar 30 May 2006 02:00
Ubicación:No termino de ubicarme, pero GALLEGA y ejerzo cuando quiero.

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por grebeci77 » Mié 10 Mar 2010 18:11

La lengua es de esos platos de opiniones extremas: blanco o negro, no hay gris.
Yo, particularmente no la he probado nunca y, no se.....
La presentación, como de costumbre, genial.

Avatar de Usuario
jelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:471
Registrado:Jue 30 Nov 2006 02:00

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por jelen » Mié 10 Mar 2010 18:16

Pues yo reconozco que me encanta la lengua, los higaditos de pollo y cordero, los sesos, las mollejas de pollo y pavo....los callos...y las cabecitas asadas de los lechales tmb estan muy buenas en Segovia...pero claro...aqui en Madrid no he probado nunca nada de esto....siempre lo hacia mi abuela o mi madre...y yo ni me atrevo.

Y esa lengua tiene una pinta barbara!

Avatar de Usuario
AIXADALIAS
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3329
Registrado:Mié 10 Sep 2008 02:00

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por AIXADALIAS » Mié 10 Mar 2010 19:07

Pues a mí también me gusta la casquería, pero en mi casa no quieren ni verla, y eso es porque no la han probado....l

Me encanta tu receta Belenciaga, sobre todo ese toque con los guisantes tiernos que me encantan....

Avatar de Usuario
CHiSPiLLa
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1331
Registrado:Mié 05 Mar 2008 02:00
Ubicación:GALICIA terra meiga
Contactar:

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por CHiSPiLLa » Mié 10 Mar 2010 19:10

caerá!!! :plas:

Avatar de Usuario
dololava
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9464
Registrado:Dom 01 Mar 2009 00:21
Ubicación:Vigo

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por dololava » Mié 10 Mar 2010 19:13

:meapunto: A mi me encanta la lengua.
:plas: :plas: :plas: :plas:
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
thermo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1691
Registrado:Vie 26 Dic 2008 18:01

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por thermo » Mié 10 Mar 2010 19:15

Me encantan los guisantes y los frescos ya ni te cuento, te copiaré la receta con SOLOMILLO que a mí la casquería .... toda para tí.

Avatar de Usuario
Maryam_
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2468
Registrado:Mar 07 Jul 2009 23:30
Contactar:

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por Maryam_ » Mié 10 Mar 2010 19:57

A mi si que me gusta la casqueria, pero la lengua... me da repelus :nodigona: Me ha parecido curioso lo del puré de vainas, nunca se me habia ocurrido y mira que tengo guisantes frescos en el jardin y las vainas acaban en la basura. La proxima vez lo pruebo :D

Avatar de Usuario
yerbabuena
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2264
Registrado:Vie 21 Nov 2008 22:05

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por yerbabuena » Mié 10 Mar 2010 22:12

Pues me va a pasar como a tu hija porque un platito de esos seguro que me comía
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

pero hacerla... :coqueta: (vaya morro que tengo... ) :D

:meapunto: pero el estupendo "paso a paso" me lo guardo porque seguro que algún día tiro de él :beso: :beso:

Avatar de Usuario
yaizita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:149
Registrado:Sab 02 Feb 2008 02:00

Re: Lengua con guisantes frescos.

Mensaje por yaizita » Mié 10 Mar 2010 22:23

Yo como tu hija no me gusta la lengua YYYYYYYYYYY fue la primera comida en casa de mis suegros :cry: :cry: :cry: me lo comi
De todas formas no podia pasar sin ver tu recetas :plas: :plas:
Para mi unas fresitas UMMMMMMMMMMMMM

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro