He hecho un plato que espero os guste, y lo he guardado en tarros y en bolsas, separando caldo y carne.
Envasado de carne y su puré
Hoy he hecho 3 codillos en olla rápida, con 3 cebollas, ¾ de zanahorias, 6 bolas de pimienta negra, 2 clavos, 2 hojas de laurel, 2 ajos gordos, 1 tomatito bien colorado y sin piel, 2 vasos de vino blanco seco. 2 anillos 1 hora y listo. He abierto la olla, he desengrasado bien y he ido sacando la carne, deshuesándola y luego con cuidado y paciencia quitando las pimientas, (con una espumadera se hace estupendamente), laurel, clavo. He pasado inmediatamente por turmix he calentado ese puré y lo he metido en 2 tarros de los de GUTARRA, hecho el vacío y tapado con aluminio. La carne la he metido en 2 bolsas zip, sin cerrar del todo, y envasado al vacío. La carne así puede aguantar 2 meses en nevera, y el caldo idem, siempre que hayamos hecho bien el vacío.
LOS TARROS
Tenemos 2 tarros bien límpios, y sus tapas en perfectas condiciones y metemos el puré caliente
listos para hacer el vacío en el CANISTER grande
cerramos el tarro, apretamos pero ojo, no muy fuerte y lo metemos en el canister
La mejor manera de hacer bien el vacío en el tarro es coger con ambas manos el canister, puesto en la posición de la tapa en “vacuum” o vacío, apretamos por los asideros la tapa contra el recipiente, pero sin apretar demasiado, (yo solo uso una mano en la foto, claro está), y encender la máquina apretar despacio hacia abajo en la barra donde apoyamos el canister, y empezamos a oir el ruido de la bomba… al cabo de unos segundos el ruido cambia y nos fijamos en la máquina a la izquierda, el color cambia a verde… ha de llegar hasta el final, y además podemos soltar el canister, pues la máquina ya está haciendo el vacío sola. Cuando ya está todo verde apagamos la máquina y oiremos un siseo. Quitamos el cable de encima y vemos que el canister está cerrado a tope. Para que el tarro de dentro se haga el vacio hemos de abrir la tapa, pasando rapidamente a la posición de Open, y oimos el silbido de cómo entra el aire dentro del canister. Veremos que el tarro, su tapa se ha hundido hacia abajo, se ha hecho el vacío. Ponemos el tarro boca abajo 5 minutos y ya tenemos un vacío para varias semanas. Tapamos con papel aluminio y etiquetamos y a la nevera. Si la tapa no se ha hundido hemos hecho algo mal y deberemos lavar bien la tapa y los bordes del tarro y empezar de nuevo.
Espero que se vea bien la perspectiva de la tapa “hundida”
EL PLASTICO
Bueno ahora la carne, la he metido primero en bolsas de zip, porque al llevar algo de líquido, el vacío que hace la máquina haría que se saliera el líquido, poco, pero lo justo para que no selle bien la bolsa
Corto lo necesario para sellar bien por ambos lados y que además me servirá para reutilizar en otro momento, sello un lado, ya sabeis 2 sellos muy juntitos, meto la bolsa de zip y sello igualmente. El primer sellado, antes de meter la carne se hace en la zona de fuera del rectángulo negro, u la segunda, ya con el alimento, se lleva el bolrde de la bolsa dentro del recuadro negro, para hacer bien el vacío. No es necesario poner toda la potencia. Hacemos doble sellado y la carne queda sin aire, pero blandita. Ponemos etiqueta y guardamos en nevera. Congelada duraría meses, y en la parte de la nevera, 2 meses, no recomiendo más.
Carne en bolsas de zip, sacamos el aire y entrecerramos
Primer sellado, en la parte amarilla
Ponemos las 2 manos en los dibujitos de la tapa y aplastamos, oimos el ruido de la bomba, y a los pocos segundos se oye un cambio de ruido, se va poniendo verde, soltamos con la mano derecha y apretamos para sellar el botón de la derecha, ya podemos soltar la otra mano, y la máquina se parará sola al sellar. Abrimos y hacemos el doble sellado tirando un pelín la bolsa hacia nosotros.
Hemos metido la bolsa zip en la de vacío y vamos al sellado final, el de vacío, que se pone el corte dentro del rectángulo negro, cerramos la tapa y hacemos lo mismo que en el primer sellado, apretamos despacio con ambas manos y oimos el motor, cambio de ruido, vemos como empieza a cambiar a verde apretamos la tecla del sellado y soltamos la otra mano, la máquina parará sola, por supuesto, siempre tenemos apretado la tecla del calor, que al terminar la máquina automáticamente soltaremos.
Ahí está la carne, envasada al vacío, que congelaremos si nos interesa o no. Yo no cocino para varios meses, me muevo en un margen de varias semanas, que es lo que me interesa y controlo.
Terminado el trabajo coloco la máquina en su sitio y ya está.
Encarna, que disfrutes tu máquina.
Habi, puedes envasar en tarros sin tapa de rosca leifheit
Saludos.
