Horno turbo convección: recetas y consejos:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
Cece
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:648
Registrado:Dom 22 Ene 2006 02:00
Ubicación:Gijon
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Cece » Dom 16 Nov 2008 14:32

A ver, mi duda principal es la limpieza. Si no utilizo mucho mi horno es precisamente por no tener que limpiarlo, porque siempre hay salipicaduras. Veo que en ese hornito hay que poner cosas sobre la rejilla. ¿No es una lata tener que fregar esa rejila donde me imagino que quedará todo pegado?, ¿y el cristal del horno?, ¿y la tapa? Quiero decir que me parece que hay que fregar mucho utensilio cada vez que se usa, ¿no? :nodigona: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Avatar de Usuario
mamenl
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1994
Registrado:Vie 23 Dic 2005 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por mamenl » Dom 16 Nov 2008 14:51

Te explico: el cristal es como si friegas una cazuela grande pero yo pongo un plato debajo y no se mancha mucho. :wink: La rejilla la metes en el lavavajillas :up: y la tapa no se puede mojar en el grifo. Se limpia con un paño. :lol: :lol:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por NOENTROBCAP » Dom 16 Nov 2008 17:27

Cece escribió:A ver, mi duda principal es la limpieza. Si no utilizo mucho mi horno es precisamente por no tener que limpiarlo, porque siempre hay salipicaduras. Veo que en ese hornito hay que poner cosas sobre la rejilla. ¿No es una lata tener que fregar esa rejila donde me imagino que quedará todo pegado?, ¿y el cristal del horno?, ¿y la tapa? Quiero decir que me parece que hay que fregar mucho utensilio cada vez que se usa, ¿no? :nodigona:

Pero Cece, cariño, ¿no sabes aún que el horno es autolimpiable..????? :beso: :beso: :beso:
La mayoría de los modelos tienen un programa de autolimpieza: pones agua del grifo que cubra al menos la rejilla y lo conectas, sin olvidarte de poner un poquito de lavavajillas. Al terminar todo, rejilla y no rejilla, se habrá ablandado tanto que te prometo que con la parte blanda del estropajo lo vas a poder limpiar sin frotar. Mi horno por ejemplo no tiene ese programa (el que tenía antes sí), y lo sustituyo por 10 minutos a temperatura baja. Al cabo de estos minutos quitas la tapa y le pasas un paño por la parte que sale el aire. Luego en el fregadero limpias la rejilla y cualquier molde que hubiera ahí en un pispas, y la olla misma, las paredes de cristal, también la limpias fácil pasando el estropajo. Al final viertes el agua con el jabón en el fregadero, pones agua limpia para aclarar, la viertes, secas bien y listo. No hay ningún problema.
Incluso te diré que a veces si tenía alguna espátula o eso con harina pegada, o algún cacito con chocolate pegado, he aprovechado para meterlo ahí.... el horno convec como lavavajillas! :lol: :lol: :lol:
Así que ya sabes, si tienes lavavajillas puedes meter la rejilla, si no con este sistema de autolimpieza limpias rejilla y horno.
Última edición por NOENTROBCAP el Vie 19 Dic 2008 20:32, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:471
Registrado:Jue 30 Nov 2006 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por jelen » Dom 16 Nov 2008 17:32

....me parece raro una cosa...por qué tiene el horno tan baja valoración en la web de http://www.amacoregalos.es" onclick="window.open(this.href);return false; ? he visto que estabais contentos quienes lo habeis comprado alli, seguís estándolo ?? no será como la actifry...que se ve que van saliendo malísimas?

Avatar de Usuario
Cece
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:648
Registrado:Dom 22 Ene 2006 02:00
Ubicación:Gijon

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Cece » Dom 16 Nov 2008 17:47

Una preguntilla más, ¿este de Amaco tambien es autolimpiable? ¿alguien lo compró ahí? ¿le va bien ese modelo? :nodigona:
Al comparar la foto del que puso Leborin al principio de este hilo es diferente del de Amaco, ¿dónde lo compraste tu, Leborin? :nodigona:

La verdad es que me apetece mucho.
Al final la cosa no está en lo que cuesta, total 65 euros no van a ningun lado, sino el verme con un aparato más que no voy a saber donde poner, jejejee :lol:

¡Madre mia que vicio! :cry:

Avatar de Usuario
jelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:471
Registrado:Jue 30 Nov 2006 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por jelen » Dom 16 Nov 2008 20:51

Cece!! que va a ser vicio! si no te lo vas a comer todo tu! es para tener un aliciente en la cocina,... para hacer cosas nuevas para la family, ...para facilitar el trabajo...
y la verdad es esa: que en lidl vendían por 60 euros el robot de cocina.....y que por 65 me parece que se usa mas este horno. ademas de que casi no usas grasa! y que se reduce el tiempo.
habria que probar las croquetas aqui...que no me ha parecido verlas. Yo no hago croquetas ni empanadillas por no encender el horno y menos fritas, que llevan mucho aceite.
....total: que al final...debería ser tu family quienes te rueguen comprarla , que al final va a ser para ellos lo que hagas ahí... :lol:

Avatar de Usuario
Enkantada
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:51
Registrado:Lun 23 Oct 2006 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Enkantada » Dom 16 Nov 2008 21:23

hola

este horno le tengo yo también desde hace unos años y estoy enKantada!

lo mejor es que ves cómo se va cocinando todo, y la limpieza, aunque no venga función como tal de autolimpieza es una tontería, lo ponéis a mano con el agua y jabón que se caliente, y punto.

yo lo uso para asados mucho, asados, pizzas, pasteles salados...

saludos

Avatar de Usuario
mamenl
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1994
Registrado:Vie 23 Dic 2005 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por mamenl » Dom 16 Nov 2008 22:06

Yo lo compré en Amaco y estoy muy contenta. :up:

Se limpia bien, yo no se a que le llamais autolimpiable, si en el fondo es un recipiente grande de Pirex, con varias rejillas como la que trae el microondas y una tapadera con las resistencias electricas que no se puede meter bajo el grifo.
YO COMO HE DICHO ANTERIORMENTE EL RECIPIENTE LO LAVO,la tapa la limpio con un paño y la rejilla al lavaplatos. :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Cece
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:648
Registrado:Dom 22 Ene 2006 02:00
Ubicación:Gijon

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Cece » Dom 16 Nov 2008 22:15

¡Madre mía, pero si ya estoy midiendo...!, buscando hueco... Na lo meteré en la despensa y lo sacaré cuando lo vaya a utilizar, porque la cocina no da para más... ¡ay dios...! :porfavor:
Aún no sé que voy a cocinar en él pero siento como una necesidad vital de que me es imprescindible... :lol:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por NOENTROBCAP » Dom 16 Nov 2008 23:11

Sí, yo ya he dicho que si no tiene función automática autolimpiable específica no pasa nada, lo haces manualmente y ya está.
mamenl, por supuesto que no es autolimpiable la tapa.... Y os diré una cosa: limpiad la tapa con un paño MUY escurrido, porque yo mi primer horno me lo cargué por ponerle limpiahornos! La tapa no tolera el agua, claro, yo cuando decía autolimpiable me refería a lo de cristal. Es como los hornos normales autolimpiables: la autolimpieza simplemente consiste en encenderlo al máximo durante un rato, y luego retiras los restos ablandados con un paño. Pues éste igual, pero con agua, que luego, claro, hay que tirar por el fregadero. A mí me parece que a esto sí se le puede llamar autolimpiable, puesto que con este método se va hasta lo más pegado y sobre todo se disuelve la grasa que se haya acumulado.
Sólo hay que tener cuidado si lo hacemos manualmente: no se trata de poner el horno a tope de temperatura, sino más tiempo a menos grados. A tope de temperatura iría más rápido, pero luego tendríamos un recipiente de cristal calentísimo que costaría manejar para vaciarlo y secarlo (aunque tiene asas, siempre tienes que tocarlo un poco).
Recordad además que mientras el horno está caliente no tenéis que echar dentro agua muy fría. Por tanto si lo "autolimpiáis" justo después de usarlo, ponerle agua tibia. Si lo hacéis cuando los restos y el horno ya estan fríos o casi fríos, ningún problema con el agua fría.
Y para la autolimpieza no se trata de llenarlo todo de agua, con unos dedos bastan, mientras cubran la rejilla. La suciedad del cristal que esté más arriba también se disolverá.
Sobre la idea de tenerlo en la despensa y sacarlo para usarlo...no sé, me parece poco práctica. Es un horno que en muchos momentos del día lo necesitas, para mantener caliente, calentar, descongelar...Son momentos en que no vas a estar sacándolo de la despensa. Aunque si tienes microondas no te hará falta para eso, claro. Con 24 centímetros de encimera bastan, incluso sobre la mesa si hay cerca un enchufe y no hay mucha gente a comer. El soporte que protege el cristal protege también toda superficie en que lo coloquemos, nada se quemará. Yo lo tengo en el primer trocito de encimera que tengo al entrar, junto al fregadero, Me va muy bien porque cuando lo limpio sólo tengo que inclinarlo sobre el fregadero....Y no le pasa nada porque el grifo esté cerca, porque el motor lo tiene arriba, si se moja la encimera de granito no pasa nada.
Sobre lo de la baja puntuación que pueda tener el horno, no sé por qué pueda ser, pero quizás porque es cierto que la publicidad de estos hornos crea falsas expectativas. El horno tiene muchas ventajas, pero lo que no es cierto es, por ejemplo, que cocine 5 veces más rápido que un horno normal! Ni mucho menos, yo diría que cocina en un tercio del tiempo menos. También dice la publicidad que "desarrolla funciones de microondas"...pues tampoco: descongela, calienta, etc., pero no como un microondas.
Fijaos además que la valoración se basa sólo en 2 usuarios; el máximo es 5 y la valoración global es 2...pues puede ser que un usuario haya valorado 5 y otro 1 (con lo que tendríamos una opinión muy buena aunque hubiera otra muy mala), o que los dos le hayan dado un 2....no lo sabemos, y de todas maneras sobre 2 usuarios es un global poco representativo. Es cuando hay más gente que valora que la valoración global es fiable, a mi entender.
Total, que el horno no es perfecto, pero para mí es muy bueno e imprescindible y ya no podría pasar sin él. De verdad que prefiero que se me escacharre el horno grande que éste.
¿Fríe como una sartén? ---No, pero es que a mí me gusta así, no tan aceitoso, y me compensa no ensuciar toda la cocina.
¿Cocina rico? ---Sí, pero como todos los métodos: tiene que ser buena la receta. No es echarle un pedazo de carne y ya está
¿Es rápido como un microondas? --No, pero sí más que un horno normal y además ganas tiempo por lo poco que ensucias.
Ventajas:
Se ven los alimentos mientras se cocina
Es difícil que se queme algo
Tiene dos alturas, puedes cocinar dos platos a la vez
Es autolimpiable
Se para automáticamente cuando termina el tiempo; te puedes ir mientras se hace la comida
No produce humos en la cocina
No se mezclan los sabores. De verdad: yo he cocinado dulces después de un plato salado sin limpiarlo entre medias
En verano la cocina no se te pone como un horno y puedes estar en ella tranquilamente mientras cocinas sin achicharrarte
Es portátil, mientras tengas un enchufe

Inconvenientes:
Sobre todo que no es muy grande, es para familias de máximo cuatro.
Hay que ser cuidadosos con no mojar la tapa, pero con saberlo ya está.
Si hay niños no hay que dejarlos cerca mientras cocina, el cristal se calienta mucho.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro