Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
-
dololava
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:9464
- Registrado:Dom 01 Mar 2009 00:21
- Ubicación:Vigo
Re: FILLOAS GALLEGAS (DE LECHE) no FC
Mensaje
por dololava » Dom 11 Oct 2009 00:08
vanesita82 escribió:ok! así la pruebo, aunque yo creo que lo mio es que las amaso mal, porque las estiro lo que puedo, y la masa se me encoje al freir... no sé que haré mal. Probaré las tuyas, tengo tiempo de ir practicando para carnavales, como con el roscón de reyes, que empecé 2 meses antes... hay que se previsora, por si no sale bien a la primera, la segunda... jejeje
muchas gracias, besitos!
La textura de la masa tiene que quedar tan elástica que, la estiras en la encimera y la acabas de estirar en la mano con los dedos y queda la masa como una tela muy finita pero que no rompe y entonces al freir no encoje. Mi madre la amasaba a mano pero últimamente las amasaba en la thermo pero siguiendo los pasos que ella hacía a mano. Tu usas manteca de vaca derretida??

-
paspas
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:357
- Registrado:Mié 23 Ago 2006 02:00
- Ubicación:entre vigo y pontevedra anda la cosa
Mensaje
por paspas » Dom 11 Oct 2009 00:49
-
paspas
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:357
- Registrado:Mié 23 Ago 2006 02:00
- Ubicación:entre vigo y pontevedra anda la cosa
Mensaje
por paspas » Dom 11 Oct 2009 00:57
dololava escribió:Aunque no las he hecho con la fussion, quería enseñaros la receta y por supuesto estais invitadas.
FILLOAS GALLEGAS :
INGREDIENTES:
1 litro de leche
ralladura de un limón
dos pizcas de sal
400 gm de harina
1 trozo de tocino blanco
azúcar(para espolvorear)
Batir la leche con los huevos, la sal y la ralladura del limón(sólo la parte amarilla)
ir incorporando la harina sin dejar grumos. Reposar diez minutos.
En una sartén antiadherente (si teneis creoera o filloeira mejor) ponemos el tocino
pinchado en un tenedor y vamos engrasando la superficie.
Cubrimos la sartén con un cucharón de masa(cuanto más fina más rica) dejamos que
se dore y damos la vuelta.
Las vamos poniendo en una fuente y espolvoreando con azúcar, con el calos se
formará un almíbar.
Se pueden tomar tampladas o frías.
Sugerencia de presentación:
Se pueden rellenar con nata, crema, trufa, miel.... etc
Espero que os gusten.
por cierto , cuantos huevos le pones?
-
Andry
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3217
- Registrado:Dom 14 Jun 2009 19:19
Mensaje
por Andry » Dom 11 Oct 2009 07:37
Se ven deliciosas.
-
marsupilami
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:15377
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Marbella
-
vanesita82
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:825
- Registrado:Dom 03 May 2009 11:47
- Ubicación:Barallobre, Fene (A Coruña)
Mensaje
por vanesita82 » Dom 11 Oct 2009 10:05
dololava escribió:vanesita82 escribió:ok! así la pruebo, aunque yo creo que lo mio es que las amaso mal, porque las estiro lo que puedo, y la masa se me encoje al freir... no sé que haré mal. Probaré las tuyas, tengo tiempo de ir practicando para carnavales, como con el roscón de reyes, que empecé 2 meses antes... hay que se previsora, por si no sale bien a la primera, la segunda... jejeje
muchas gracias, besitos!
La textura de la masa tiene que quedar tan elástica que, la estiras en la encimera y la acabas de estirar en la mano con los dedos y queda la masa como una tela muy finita pero que no rompe y entonces al freir no encoje. Mi madre la amasaba a mano pero últimamente las amasaba en la thermo pero siguiendo los pasos que ella hacía a mano. Tu usas manteca de vaca derretida??

si, para las orejas siempre uso manteca de vaca, es lo que le da ese toque tan rico... hummm bueno, ya iré practicando, para los carnavales aun queda tiempo...
besos!

[/b]
-
Sebeair
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3928
- Registrado:Mié 02 Sep 2009 10:36
- Ubicación:La Coruña
Mensaje
por Sebeair » Dom 14 Feb 2010 16:11
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro