A ver, misacais... es que dicho de palabra es cierto que es difícil de entender... pero voy a intentar explicar lo de las válvulas...
La válvula que "sube y baja" cuando coje presión no es la negra que giras para sacar el vapor, sino otra que hay justo delante de esta.
Fíjate en esta foto:

¿ves el agujero que hay a la izquierda (según está la foto) de la válvula negra?, pues bien, ahí dentro hay un pitorrín metálico circular que es el que sube y baja. Es difícil verlo, pero no imposible. Cuando vuelvas a hacer algo a presión, acércate al "gujerín" (con cuidado, que puede soltar algo de vapor) y verás que el pitorro ha subido.
Otra forma de saber si la olla te ha cogido presión, es ver si puedes o no abrir la olla. Si la intentas abrir y no te deja, quiere decir que efectivamente tiene presión (y por tanto, la válvula del agujerito está arriba)... De hecho, no podrás abrir la olla hasta que dicho "pitorrín" haya bajado...
Eso puede ser por el fallo de la válvula. Cuando recibas la buena, cuando gires la válvula llegará un momento en que cuesta moverla un poco (es el famoso escalón del que hablaba Susana), y es cuando te soltará el vapor. En tu caso, como en el mío cuando tenía la válvula estropeada, para soltar el vapor tendrías que "tirar" de la válvula hacia arriba (con cuidado, no te quemes), y entonces sí verás que sale el vapor...
Misacais escribió:eso es asi??? porque todo me queda con una cantidad de vino, o agua increible... es decir que le tengo que poner muy poco liquido...
Eso es correcto. Con las ollas a presión, la ventaja que tienen es que no evaporan líquidos, por lo que todos los nutrientes de los alimentos permanecen en el "guiso" o lo que estés cocinando (no se evaporan)... Así, por ejemplo, el agua necesaria para cocinar cualquier verdura es prácticamente nulo.
Misacais escribió:no se estoy un poco perdida, hoy la he programado y si se ha encendido pero no habre programado el menu correspondiente .... digo yo porque las patatas estaban durisimas...
Yo las patatas las hago con el menú correspondiente y despresurizo y están perfectas (10 minutos), pero claro, estoy usando patatas nuevas y pequeñas (de la rebusca, ya que al lado de mi casa han plantado este verano patatas, y las he recogido de allí

). Si las patatas son más viejas, quizá fuera necesario poner 2 ó 3 minutos más, o, lo que es mejor para ahorrar energía, es dejarlas los 10 minutos pero no despresurizar manualmente, sino esperar a que la olla lo haga sola...
Misacais escribió:A mi todo me sale duro.... con los programas eso es normal???
No, no es normal. De todas formas habría que mirar plato a plato, o ver si realmente tu olla no coge presión, lo que explicaría que todo saliera duro...
¿Cuándo te mandan la válvula nueva?...