











Mi horno también es muy pequeño (28 l). Entonces en vez de hacer un roscón entero, hago dos... y quedan muy bien, eh!!...Olguichi1970 escribió:Vaya roscones más buenos..... Yo tengo un mini-enano horno en casa(Por cuestiones de falta de espacio en mi mini-cocina) y no creo que pudiera hacer un roscón allí. En realidad no me cabe nada, un pollo y empujándolo![]()
Jajajaja mira que eres exagerado. Del azúcar veo que han respondido ya más abajo, si no pues pregúntame bien aquí o por privado, es muy fácil hacerlo en casa : ) y si no la miel es un buen sustituto ; )cpa escribió:¿Un cable?... me tendrías que echar una tubería... jajaja...![]()
![]()
Voy a intentar la tarta Sacher y me veo super-superado... así que no sé cómo puede ser lo del azúcar invertido...![]()
Si crees que es fácil de hacer, entonces estaría bien que comentaras cómo se hace, si no, lo intentaré buscar en alguna tienda... ¿lo tendrán en el Makro?
Gracias ; ) He oído a más gente lo del horno pequeño, pero no llego a saber cómo son, es una pena, si no una buena diea sería hacer dos! : *******Olguichi1970 escribió:Vaya roscones más buenos..... Yo tengo un mini-enano horno en casa(Por cuestiones de falta de espacio en mi mini-cocina) y no creo que pudiera hacer un roscón allí. En realidad no me cabe nada, un pollo y empujándolo![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Posiblemente fuese el levado, es muy importante no tener prisa y dejar las horas necesarias. No cambies el invertido por más azúcar, cámbialo por miel como indico en la receta. : )sui escribió:HOla, me ha encantado. A mí el roscón el año pasado me salía perfecto de sabor (está mal que yo lo diga pero es cierto) pero en cambio me salí un poco "mazacote" y creo que ya he encontrado el fallo. El quid está en el levado.
Por cierto. Si no se tiene azúcar invertido ¿se puede usar azúcar normal o azúcar glacé?.
Gracias por la receta, la voy a hacer uno de estos días porque ya tengo las frutas escarchadas.
pickwick22 escribió:felicidades por el roscón... te ha quedado estupendo!! yo este año también lo haré en la pani...
sobre lo del azúcar invertido, es muy fácil hacerlo en casa... os copio la receta que alguien adaptó en el foro de th , y que es el que yo hago..
AZUCAR INVERTIDO(con gasificantes Hacendado, el sobre blanco y el morado)
300 ml de agua
700 g de azúcar
2 sobres de ácido tartárico y málico(sobres blancos)
2 sobres menos un poquito de bicarbonato sódico(sobre morado)
Poner el agua en el vaso de la th y programar 6 minutos a 80º. Cuando llegue a 50º, añadir el azúcar. Al llegar a los 80º, añadimos los dos sobres de ácido(los blancos). Apagar la th y dejar enfriar hasta los 60º.Entonces añadimos los sobres de bicarbonato(los morados). Dejar reposar unos minutos y guardar en un bote de cristal a temperatura ambiente. Se conserva unos 10 meses.
Se usa en tartas, helados , turrón...
la proporción: en masas batidas, hasta un 15%del peso del azúcar.
en bollería, la proporción puede ser mayor.Para un brioche, se puede llegar al 50%. espero que os sea útil...
A ver a ver que no cunda el pánico! Que no se necesita termomix y esos nombres raros no es más que los sobres de las gaseosas, te suena? los dos colores? : Dcpa escribió:Buff... lo del azucar invertido lo veo complejo... primero, por que no tengo Thermomix, y segundo porque esos componentes no los tengo... (nunca tuve un quimicefa de esos)
![]()
![]()
Seguro que me es más sencillo localizar el azucar ese "raro" que los químicos de los que habláis, y así me curo en salud de no preparar algún lío con los químicos, que yo soy capaz de preparar una bomba con azucar y mermelada...![]()
![]()
Muchos besitos...![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro