drapet escribió:carlossssssssss..que rojo mas bonito!
te ha quedado espectacular!
La verdad es que estoy muy contento con el resultado. La tarta quedó preciosa (es poco modesto por mi parte, pero es que es lo que pienso...

)... A demás las framuesas casaban perfectamente con el conjunto...
Mira, os traigo más fotos, esta vez con luz natural...
detallito de la hoja... (o de lo que quedaba de ella

)
Otra...
Corte...
Más artística...
Y por último, una con las frambuesitas...
La diablilla siempre estará en nuestros corazones... Ya no queda nada de ella...
LUDA escribió:Yooooo...lo que quiero sabeeeeeeeeeeerrrrr.....es : cuál fue la reacción de los comensales al ver el corteeeee!!!
Cuenta, cuentaaaaaa!!!

Jejeje... fue muy gracioso, porque al abrirla y salir "eso taaaaaan rojo", todos dijeron... Alá... PERO SI ES ROOOOJA
Y lo que más impresionaba era oirles hablar sobre su sabor, pero esto lo tengo reservado para el último capítulo, que espero poder publicarlo a lo largo de la noche...
torremolinos escribió:Que bonita te quedó!!!!!!!!!!!!!!
Eres mi ídolo tartero...
Pues mi niña cumple años dentro de dos semanas pero yo me veo super-nula para las tartas...el año pasado le hice una de queso y un de crema pastelera y melocotón, nada del otro jueves...pero es que no me atrevo!!!!!!!
No seas tonta, Torre... puedes con esta tarta más que de sobra... Si he sido yo capaz de hacerla, tu puedes de requetesobra!!!...
Si te he de ser sincero, me resultó más fácil que la Sacher... Esta en dos días la haces... y si eres atrevida, en uno también... (a mí es que me da cosa cortar el bizcocho tan blandido... creo que se me rompería...)
Lo más difícil de esta receta es encontrar el colorante, en serio...
Muchas gracias a tod@s de nuevo por vuestras palabras...
