Chicassssss, qué buenos platos! Hoy me he levantado con cocinitis o maquinitis mejor dicho, y he hecho:
-Croquetas con la masa que hice ayer con la chefo (es decir, les he dado forma)
-Masa de baguette con la chefo, ahora tengo las barras levando
-Galletitas en el horno de convección, ahora os pongo la foto.
-Batido de coco (de coco de verdad! Me he ido a partirlo con un martillo a la terraza!

), que lo tengo enfriando en la nevera
Y para comer voy a hacer contramuslos de pollo rebozados en nuestro hornito...ya veremos.
Y encima...

ya me conocéis....He hecho fotos paso a paso de casi todo!
Por ahora vamos con la foto final de las galletitas: son de manteca de cacahuete. Mirad qué bonitas.
Ya las he probado y están ricas, sólo que poco dulces porque llevan fructosa y aún no le he cogido el tino a las cantidades. Pero se pueden hacer con azúcar. Lástima que no tenía almendras enteras, les hubiera puesto una a cada una...
Ésta es la receta; si la queréis ver con fotitos está en mi blog.
INGREDIENTES
3 cucharadas muy colmadas de mantequilla de cacahuete (todo lo que podamos sacar del bote con una cuchara sopera)
3 cucharadas de mantequilla
Media tacita de leche desnatada
3 cucharadas de fructosa
2 huevos
2 cucharaditas de polvo de hornear
Harina de fuerza hasta obtener la consistencia idónea
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a temperatura máxima durante 8 minutos aproximadamente
Mientras tanto, ponemos en la batidora o mezcladora la crema de cacahuete, la mantequilla, los huevos, el azúcar, la fructosa y los polvos de hornear. Pulsamos hasta que todo esté bien combinado.
Añadimos harina hasta que obtengamos una bola consistente pero no excesivamente dura. Si nuestra mezcladora es también amasadora no hace falta que lo hagamos aparte.
Engrasamos con aceite o mantequilla un molde que quepa en el horno o un papel de aluminio y a medida que vamos haciendo bolitas las vamos colocando un poco separadas.
Con un tenedor las aplanamos al tiempo que les hacemos unas marcas
Las colocamos en el horno. Seleccionamos 45 minutos y 180 grados de temperatura.
Con esta cantidad de masa y este tiempo de cocción haremos tres hornadas:
-La primera durante 15 minutos; a los 10 minutos las galletitas estarán doradas en su superficie; les daremos la vuelta y las dejaremos que se doren por debajo subiendo la temperatura a 200 grados
-La segunda hornada, de nuevo a 180 grados, durará 12-13 minutos, sin olvidar que cuando estén doradas por encima debemos darles la vuelta.
-La tercera hornada debemos vigilarla más, porque el horno se ha calentado bastante durante todo este tiempo. Lo que yo hago es hacer galletas más grandes y así coinciden los tiempos y no se queman
A medida que vamos sacando galletitas del horno las vamos colocando sobre una rejilla para que se enfrien.
La verdad es que esta vez las galletas han crecido poco con el horneado; se hubieran podido hacer en dos hornadas. Pero como yo no lo sabía...
Ah, sobre el experimento de los dos cestillos: tiene que ser con aro. Hoy voy a hacer lo siguiente... en el cestillo de abajo croquetas y en el de arriba los contramuslos. A ver si sale algo...
