ABC DE CONSEJOS ÚTILES PARA UTILIZAR LA CHEF PRO RECOPILADOS DE LOS MUCHOS FOREROS QUE NOS LOS CUENTAN
_Poner en hora la máquina: presiona el botón programar y ve dándole al +/- hasta que esté la hora y luego le das otra vez a programar para los minutos
-Se puede utilizar con la tapa abierta con la rueda de abrir y cerrar con el candado en cerrado, esto es ideal para sofreír o marcar carne o pescado, poner en al gusto el tiempo que se estime y a más presión más caliente.
-Se puede cambiar el tiempo y la presión en cualquier programa salvo en repostería.
-Dejando pulsado el botón de inicio, el vapor sale muy rápido con lo que acortas el tiempo de espera para poder abrirla.
-El arroz he comprobado que la proporción ideal el 1 de agua por 1 de arroz. Menú arroz tal cual.
-La pasta se pone en crudo apenas cubierta de agua (con las salsas e ingredientes varios mezclados en dicha agua). Tiempo en arroz 10 min. Puede hacerse menos tiempo en al gusto pero como en
al gusto no sepuede programar yo hago espirales que necesitan más tiempo que los macarrones y lo programo.
-Para programar a determinada hora, cuando tenemos seleccionado el programa, tiempo y presión pulsar programar y contar el tiempo que falta para que tengamos la comida preparada (por ejemplo, son las 21 h y quiero comer mañana a las 14 h pues pongo 17:00 en la máquina).
-En repostería como no se puede programar ni cambiar tiempo y presión, si quedara crudo o necesitarais más tiempo pues se pone a que empiece otra vez y chimpum.
-Los bizcochos y panes se ponen directamente en la cazuela previamente engrasada y/o enharinada
-Para flanes, poner el accesorio blanco en vapor y poner sólo dos dedos de agua +-.
-Se pueden utilizar bolsas para asar de Mercadona (otro que nos tendrá que patrocinar de alguna manera, no sé, una lata de aceitunas hacendado o algo. También se pueden usar dos bolsas una al lado de la otra, poniendo en cada uno una comida distinta. Segun la receta y el tiempo requerido de coccion, puedes dejarlas abiertas, semi-abiertas o directamten cerradas.
-Lavar la tapa quitando el tornillo central con asiduidad y de vez en cuando limpiarla a fondo (bolita incluida) tal y como pone en las instrucciones. No meter la tapa en el lavavajillas. Lo del olor de la máquina yo lo resuelvo poniendo agua con un limon exprimido en el programa arroz por ejemplo.
-cuando limpio la tapa desmonto todo lo que se pueda desmontar, con mucho cuidado de no perder ninguna pieza, y froto con un trapo, con esponja y un poco de mistol o con cepillo segun qué cosa. Esto creo que en el modo de empleo esta bastante bien explicado.
-El accesorio blanco para vapor (con los dos dedos de agua).se puede utilizar para cocer pescado tipo papillote.
- Se pueden cocer verduras a la vez cuando se cocina "en dos pisos" con el artilugio de vapor, el vapor que sale de lo que cocinais en el fondo de la cubeta es suficiente para cocer papillotes o incluso verduras al vapor o lo que pongais encima del artilugio; no hace falta poner más agua de lo normal.
-Para sacar tortillas de todo tipo, pasteles salados (con carne, verduras…) bizcochos y demás comidas que deben quedar compactas, lo ideal es dejar enfriar un poco antes de sacarlo y las tapas de aluminio para sartenes que venden en los chinos son ideales. Si se sospecha que no resbalará de la tapa, al sacarlo forrar la tapa con papel engrasado y dejar el pastel o lo que sea encima de dicho papel.
-El problema de que se adelantan al programarlas es para asegurarse de que han despresurizado para que la comida está lista a la hora que le digas.
-Si quieres acelerar el proceso de despresurización, mantén apretado el botón de "Inicio" y así sale el vapor en continuo, hasta que no quede nada.
-Para cocinar un pescado a la sal utilizar bolsas para asar de Mercadona (dos latas de aceitunas hacendado lo menos). Se mete una capa de sal en el fondo de la bolsa y se mete el pescado, se pueden poner varios mas pequeños que caben mejor y se cubre de sal. Una vez cubiertas se cierra la bolsa y se hace unos pequeños agujeros por la parte de arriba. Colocar el soporte blanco y echar dos medidas de agua.Pulsar pescado 16 mim. Presión por defecto. Y listo.
-
Bajo ningún concepto hagáis el arroz con leche, estáis avisados.
Damos las gracias al chef Juan Pozuelo que ha puesto su cara en el recetario, porque parece ser que ni le enseñaron la máquina y por lo tanto, felicitamos al que ha escrito las recetas sin tener ni idea y al que seguramente le pagaron con cromos del coyote.
Agunos trucos están copiados y pegados de los foreros. Si cometo algún error y omisión no dudéis en decírmelo para que lo rectifique
