He mirado esta página y la encuentro muy útil...jo con la lavadora, qué diferencia de agua caliente a fría!
http://www.diariodenavarra.es/20080616/ ... ia&chnl=10" onclick="window.open(this.href);return false;
Lo de los cm de diámetro mejor que te lo conteste alguien que tenga el modelo de Amaco, pero vamos, yo creo 99,9 % que eso debe ser la medida del horno sin asas...
ritor, yo uso Paypal desde hace años principalmente para eBay pero también esporádicamente para otras páginas web, que suelen ser las más serias. Los puntos fundamentales son:
-Te inscribes o registras en PayPal vía Internet dando tus datos y los de tu tarjeta
-Es gratis totalmente y siempre, nunca pagas nada adicional a no ser que te encuentres con un vendedor tacaño (pero eso son particulares) que te pida que le pagues un plus porque ÉL si tiene unos costes por vender en PayPal. Pero bueno, no se le compra y ya está, es 0,1 % de los casos.
-Cuando tú pagas a través de PayPal el vendedor nunca sabe tu número de cuenta,
sólo tu dirección que también se la da PayPal para que sepa a dónde enviarte las cosas.
-Es muy rápido: tan pronto como te aparece en pantalla "pago realizado" recibes un email instantáneo de justificación y el vendedor lo mismo; si es de eBay te envía él luego un email "gracias por su pago, etc. etc."
-En el email que te manda PayPal te pone por ejemplo, si has comprado a Amaco:
"Este pago aparecerá en su tarjeta de crédito como "PayPal AMAC", o algo parecido. Para que tú puedas controlar los pagos en el extracto del banco.
Además PayPal según tengo entendido tiene un seguro que consiste en pagarte algo si no recibes la mercancía o algo así...pero yo soy tan vaga que nunca lo he mirado, y además como tampoco he perdido nada y mucho menos de valor...Pero sería interesante saberlo.
En fin, que yo te lo recomiendo. Aunque hay algunas páginas de Internet tituladas "PayPal No" y todo eso que cuentan desastres a mí me parece que son páginas específicamente creadas para fastidiar a la empresa. A mí en siete años que ya ando por eBay nunca me ha pasado nada.
http://www.paypal.es/es" onclick="window.open(this.href);return false;
Bueno, sólo hay una manera de que te pase algo, con PayPal y con eBay: por favor, NUNCA, NUNCA contestéis ni pinchéis en ningún vínculo de un mensaje que aparentemente venga de eBay o PayPal pero en el que no esté vuestro nombre completo. Estas empresas nunca os enviarán correos con frases como:
"Querido usuario de eBay"
"Apreciado miembro de PayPal"
sino que siempre estará vuestro nombre y apellidos por delante. NI SIQUIERA usarán vuestro nick, a mí por ejemplo me han mandado a veces mensajes de
pishing (creo que se llama así) con el encabezamiento: "Querido NOENTROBCAP".
Pues no, no! Esto no es de PayPal ni de eBay, son mensajes que intentan que les mandéis datos bancarios o que pulséis en algún vínculo dudoso. Es lo único a tener en cuenta, pero eso sucede también con los bancos online y hoy día quien más quien menos lo sabe, pero nunca está de más recordarlo.


