Divagaciones sobre el horno de cristal a convección:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
Gijonesa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6741
Registrado:Mar 21 Feb 2006 02:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » Jue 16 Oct 2008 19:47

:nodigona: upssss... acabo de colarme aqui.... :nodigona: para ver este post (luego de noche con mas tranquilidad)

mi madre tiene un horno de ese tipo... no sé si igual ...guardado en el trastero... en su caja... (se lo regalaron el año pasado cuando se compró un colchon maravilloso...) y... ni tan siquiera lo ha estrenado... :cry:

a ver... yo me he comprado la actifry... y será que me he gastado los cuartos cuando podía haber tenido un cacharrito gratis ??? :cry: :lol: :lol:

:) por cierto... que haceis en el horno ese "medio-raro" ??? :dientes:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Mensaje por NOENTROBCAP » Jue 16 Oct 2008 19:53

Yo puse algo sobre como lo uso:


http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... -0-10.html

Pero mejor que te vayas leyendo todo el post.... Así verás qué juergas nos montamos por aquí! :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Mensaje por NOENTROBCAP » Jue 16 Oct 2008 20:24

He encontrado esto; lo que pasa es que está en inglés...

http://www.youtube.com/watch?v=rKk1ZaquEh0


http://www.youtube.com/watch?v=UQyroLZJ ... re=related

Opinión de Amazon, le da la puntuación máxima

http://www.youtube.com/watch?v=UQyroLZJ ... re=related

Yo el pollo entero nunca lo he probado con el horno; pero hay recetas en el manual. Dice que tarda 20 minutos por cada 450g, o sea un pollo de kilo y medio una hora y cuarto más o menos. Lo que aconseja es cubrirlo con papel de aluminio hasta medidados de la cocción porque si no se dora por arriba demasiado deprisa.
Mi olla lleva un aro extensor (que nunca he usado) que la hace más alta, así la resistencia que está en la tapa no toca las comidas "altas" y el aire circula mejor.
Ah, una cosa que hace superbién que me olvidé de decirlo son las masas tipo hojaldre; suben mucho sin quemarse. Aunque siempre en piezas y cerradas y no en tarta porque conviene darles una vuelta.
Y en el primer manual que tuve, el de la primera olla, hasta se dice que puedes hacer estofados metiendo dentro una olla o recipiente. Yo nunca lo he probado pero debe ser verdad, porque yo una vez que me reparaban el gas y no tenía usaba el convec para calentar agua o la leche (claro que tardaba diez minutos!), cocer huevos, hacer tortillas, etc. Me acuerdo que los huevos duros al estar tumbados inmóviles quedaban con la yema a un lado! Los huevos al plato en cambio los hace muy bien.

Y no olvidemos que hay dos rejillas, una alta y otra baja, y que pueden usarse al mismo tiempo para hacer dos cosas.

Avatar de Usuario
Dayara
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:644
Registrado:Vie 13 Jun 2008 02:00
Ubicación:Málaga

Mensaje por Dayara » Jue 16 Oct 2008 20:52

NOENTROBCAP escribió:Aquí están. He hecho fotos del pasito a pasito, pero no me da tiempooooo!

URImagen
Pero si es que no paras, no sé de donde sacas tanto tiempo y tantos ingredientes :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Gijonesa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6741
Registrado:Mar 21 Feb 2006 02:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » Jue 16 Oct 2008 22:11

NOENTROBCAP escribió:Yo puse algo sobre como lo uso:


http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... -0-10.html

Pero mejor que te vayas leyendo todo el post.... Así verás qué juergas nos montamos por aquí! :lol: :lol: :lol:
:D gracias guapisima... :D

:nodigona: lo de las juergas.. ya lo estoy viendo.... :D
:( la pena que me da es que no voy a poder participar... necesito días de 30 horas... :lol:

mañana miro los enlaces... con mas tranquilidad y me leo el resto del post.. :)

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Leborin
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:353
Registrado:Lun 29 Oct 2007 02:00
Ubicación:EE. UU.

Mensaje por Leborin » Jue 16 Oct 2008 22:45

NOENTROBCAP escribió:Aquí están. He hecho fotos del pasito a pasito, pero no me da tiempooooo!

URImagen

Y has metido todo eso en el hornito!!!!! :o

Muchas gracias por el enlace... ahora me voy a verlo

Os podéis creer que me acabo de pasar por el Aldi a ver si ya habían venido?? jajajaj

pero no... me tocará seguir soñando con él hasta el domingo :cry:

Avatar de Usuario
Leborin
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:353
Registrado:Lun 29 Oct 2007 02:00
Ubicación:EE. UU.

Mensaje por Leborin » Jue 16 Oct 2008 22:57

NOENTROBCAP escribió:He encontrado esto; lo que pasa es que está en inglés...

http://www.youtube.com/watch?v=rKk1ZaquEh0


http://www.youtube.com/watch?v=UQyroLZJ ... re=related

Opinión de Amazon, le da la puntuación máxima

http://www.youtube.com/watch?v=UQyroLZJ ... re=related

Yo el pollo entero nunca lo he probado con el horno; pero hay recetas en el manual. Dice que tarda 20 minutos por cada 450g, o sea un pollo de kilo y medio una hora y cuarto más o menos. Lo que aconseja es cubrirlo con papel de aluminio hasta medidados de la cocción porque si no se dora por arriba demasiado deprisa.
Mi olla lleva un aro extensor (que nunca he usado) que la hace más alta, así la resistencia que está en la tapa no toca las comidas "altas" y el aire circula mejor.
Ah, una cosa que hace superbién que me olvidé de decirlo son las masas tipo hojaldre; suben mucho sin quemarse. Aunque siempre en piezas y cerradas y no en tarta porque conviene darles una vuelta.
Y en el primer manual que tuve, el de la primera olla, hasta se dice que puedes hacer estofados metiendo dentro una olla o recipiente. Yo nunca lo he probado pero debe ser verdad, porque yo una vez que me reparaban el gas y no tenía usaba el convec para calentar agua o la leche (claro que tardaba diez minutos!), cocer huevos, hacer tortillas, etc. Me acuerdo que los huevos duros al estar tumbados inmóviles quedaban con la yema a un lado! Los huevos al plato en cambio los hace muy bien.

Y no olvidemos que hay dos rejillas, una alta y otra baja, y que pueden usarse al mismo tiempo para hacer dos cosas.

Oye, oye!! mira este enlace que he encontrado:


Se limpia solo?? es esto posible??
http://www.youtube.com/watch?v=6pLUyHR0yBs

Avatar de Usuario
La_Meiga_Cocina
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:509
Registrado:Vie 02 Feb 2007 02:00

Mensaje por La_Meiga_Cocina » Jue 16 Oct 2008 23:36

jejejeje, pues sí, más o menos....

A ver, todo eso de autolimpiable te lo debes de creer hasta cierto punto, no siempre es tan autolimpiable, pero sí, con la convección hace esos remolinos, y no deja de ser agua caliente con jabón en movimiento!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Una razón más para que le guste la maquinita a tu marido!!!!

Avatar de Usuario
Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2897
Registrado:Mar 31 Jul 2007 02:00

Mensaje por Bravomar » Jue 16 Oct 2008 23:54

Leborín, que gracia me ha hecho recordar los viejos tiempos.
Yo es que al lettermann le tenía una manía :lol: que prepotenteeeeee. :lol: No entendía como a un tipo así le podia gustar al público. Ya te digo, no me adaptaba, eso está claro. :lol: Por el que tio es toda una institución. :lol:

Pues al tuna yo es que le ponía tomate, pimiento, en un intento a que "fuera". A lo mejor es precisamente que le ponía mucha cosa,, demasiada. :lol:
Bueno, pues este finde en rememoración tocará cena americana. :lol: Con su cremita de ostras, tuna, salad con ranch etc. :lol:
Es que de vez en cuando alguna amiga me manda algún paquetillo y aun tengo cositas. :wink:

Yo también fui a estudiar. :lol: Vaya, veo que todas hemos ido por lo mismo. Y es que es verdad, como oportunidades de trabajo no se puede comparar.

Bueno, nos hemos ido de tema, pero ha sido muy agradable la charlita. :)

NOENTRO.. acabo de ver la foto de las galletas. No me esperaba que quedarían así de doraditas. :o
Entre esto y todas las cosas que nos vas contando, yo cada vez lo veo mas claro.
A ver si con ésto va a pasar como con la breadman.. y luego resulta que cualquier panificadora hacía lo mismo... :nodigona:
Por que yo excepto la pala, sigo sin verle la diferencia con la actifry.

Gijonesaaaaaaaaaa!! Vente pacá que hay muy buen rollito.
Oye que nos quedamos a medias. Al final me conseguí todos los "cuqui instrumentos" :lol: y ya voy por la 6 sesión de anticrespo. :lol:
Nena, que bien me va. Muchisimas gracias por el descubrimiento!
:beso: :beso: :beso:

Bueno, cambio y corto que hay que ver como me enrollo. :lol: :lol:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Mensaje por NOENTROBCAP » Vie 17 Oct 2008 16:16

Leborin, sí que se limpia solo. Yo creía que lo había puesto en uno de los posts... Hay una temperatura "Washing", le pones agua,como unos cuatro dedos y una gotita de jabón y conectas, entonces se forma como un remolino de agua que al irse calentando va desprendiéndolo todo....Y te diré más, yo aprovecho para meter ahí cualquier bandeja con algo pegado que tenga y de maravilla....

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro