ayuda novato con la supergourmet:
-
- Novata/o
- Mensajes:3
- Registrado:Jue 07 Ago 2008 02:00
Hola,
En primer lugar agradecer a Vanadis quien me suministro de manera rapida al "cocinero" jajaja Como veis soy un novato en estos lares y como tal los novatos preguntan jejeje bueno empiezo:
- En el manual indica que alguna vez es necesario quitar un peso. Como se quita?
- Tambien indica limpiar dos valvulas, despues de utilizarla, con el pin. donde se localizan y como se limpian?
- el tema de potencias (1-2-3) se nota mucho la diferencia entre ellas?
De que manera las utilizais? Porque aunque ya he hecho mi primer pastel de queso jajaja bueno eso creo, todavia ando un poco perdido con los tiempos y potencias. Viendo una receta para la GM la adapte para la SG:
GUISO - 15 min. potencia 2 pienso que podria haber subido algo mas, pero estaba bueno porque ya no queda jejej.
Bueno gracias por adelantado. Saludos
En primer lugar agradecer a Vanadis quien me suministro de manera rapida al "cocinero" jajaja Como veis soy un novato en estos lares y como tal los novatos preguntan jejeje bueno empiezo:
- En el manual indica que alguna vez es necesario quitar un peso. Como se quita?
- Tambien indica limpiar dos valvulas, despues de utilizarla, con el pin. donde se localizan y como se limpian?
- el tema de potencias (1-2-3) se nota mucho la diferencia entre ellas?
De que manera las utilizais? Porque aunque ya he hecho mi primer pastel de queso jajaja bueno eso creo, todavia ando un poco perdido con los tiempos y potencias. Viendo una receta para la GM la adapte para la SG:
GUISO - 15 min. potencia 2 pienso que podria haber subido algo mas, pero estaba bueno porque ya no queda jejej.
Bueno gracias por adelantado. Saludos
- marivioleta
- Pinche de cocina
- Mensajes:40
- Registrado:Dom 16 Mar 2008 02:00
- Contactar:
- busanita
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:690
- Registrado:Mié 07 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
hola voy a intentar contestarte.
- el contrapeso es eso blanco ovalado de plastico que rodea a la valvula de metal por donde sale el vapor.
simplemente tiras hacia arriba y sale solo sin hacer fuerza,ademas al quitarlo veras mas facil el quitar la valvula para limpiarla.
-para limpiar la valvula una vez has quitado el contrapeso veras un chirimbolo de metal redondo, eso es la valvula y la quitas tirando hacia arriba( yo al principio daba vueltas pero luego vi que salia tirando) y al sacarla veras por donde has de meter el pin.
de paso aprovechas y limpias la valvula con agua y mistol al igual que el contrapeso.
-yo para completar la limpieza de vez encuando pongo agua y vinagre y hago como dicen las instrucciones que has de hacer la primera vez,asi me quedo mas tranquila por si al limpiar me he dejado algun resto en la tapa o en los conductos del vapor.
_con respecto a las potencias te dire que si hay diferencia. ya que a mi alguna cosa con la potencia 1 se me ha quedado cruda y 3 se me ha pasado. hasta que le cojas el truqui usa la 2 ya que si usas la 1 y se queda crudo al volver a empezar un progarama para acabar de cocinar se te acaba pasando si es algo que no necesita una coccion larga.
Espero haberte ayudado y ahora que he vuelto de vacaciones a ver si me animo otra vez con las maquinitas ya que he estado muy PEREZOSA.
- el contrapeso es eso blanco ovalado de plastico que rodea a la valvula de metal por donde sale el vapor.
simplemente tiras hacia arriba y sale solo sin hacer fuerza,ademas al quitarlo veras mas facil el quitar la valvula para limpiarla.
-para limpiar la valvula una vez has quitado el contrapeso veras un chirimbolo de metal redondo, eso es la valvula y la quitas tirando hacia arriba( yo al principio daba vueltas pero luego vi que salia tirando) y al sacarla veras por donde has de meter el pin.
de paso aprovechas y limpias la valvula con agua y mistol al igual que el contrapeso.
-yo para completar la limpieza de vez encuando pongo agua y vinagre y hago como dicen las instrucciones que has de hacer la primera vez,asi me quedo mas tranquila por si al limpiar me he dejado algun resto en la tapa o en los conductos del vapor.
_con respecto a las potencias te dire que si hay diferencia. ya que a mi alguna cosa con la potencia 1 se me ha quedado cruda y 3 se me ha pasado. hasta que le cojas el truqui usa la 2 ya que si usas la 1 y se queda crudo al volver a empezar un progarama para acabar de cocinar se te acaba pasando si es algo que no necesita una coccion larga.
Espero haberte ayudado y ahora que he vuelto de vacaciones a ver si me animo otra vez con las maquinitas ya que he estado muy PEREZOSA.

-
- Novata/o
- Mensajes:3
- Registrado:Jue 07 Ago 2008 02:00
Hola,
gracias por la ayuda. Si pienso que sera cuestion de practica a la hora de elegir la potencia. Otra duda, la recetas vienen con un tiempo definido pero ahi no se tiene en cuenta el tiempo que tarda en coger la temperatura. Me explico en el pastel de queso, por ejemplo, tardo unos 15 minutos hasta que aparecio el tiempo de coccion definido mas otros tantos hasta que la maquina expulso el vapor. ¿es normal este tiempo? ¿este tiempo es siempre el mismo? ¿depende del tipo de plato o de la potencia? porque entonces si quisieras programar se deberia tener en cuenta este tiempo no? Espero que no sea muy liosa la pregunta
Muchas gracias. Saludos
gracias por la ayuda. Si pienso que sera cuestion de practica a la hora de elegir la potencia. Otra duda, la recetas vienen con un tiempo definido pero ahi no se tiene en cuenta el tiempo que tarda en coger la temperatura. Me explico en el pastel de queso, por ejemplo, tardo unos 15 minutos hasta que aparecio el tiempo de coccion definido mas otros tantos hasta que la maquina expulso el vapor. ¿es normal este tiempo? ¿este tiempo es siempre el mismo? ¿depende del tipo de plato o de la potencia? porque entonces si quisieras programar se deberia tener en cuenta este tiempo no? Espero que no sea muy liosa la pregunta
Muchas gracias. Saludos
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:49
- Registrado:Mar 18 Abr 2006 02:00
A la hora de programar no tiene importancia porque tu pones la hora a la que quieres la comida hecha y la máquina calcula a la hora que tiene que empezar. El problema yo lo veo cuando no estas programando...
Por cierto, el tiempo que tarda depende de la cantidad de alimentos y de la temperatura de estos y de la máquina. Para comer he hecho una carne con setas y cebolla, y como primero lo he sofrito todo en el menú super, luego cuando lo he vuelto a poner con la tapa cerrada para que se cociese no ha necesitado calentar y ha empezado directamente con el tiempo.
Yo tengo también otra duda con la supergourmet... a veces no me deja cerrar la tapa. Me pasa cuando ha acabado un programa y veo que está poco hecho y quiero hacerlo un poco más, ¿también os pasa? Creo que es cuestión de dejarla enfriar un poco, pero es que siempre ando con prisas...
Por cierto, el tiempo que tarda depende de la cantidad de alimentos y de la temperatura de estos y de la máquina. Para comer he hecho una carne con setas y cebolla, y como primero lo he sofrito todo en el menú super, luego cuando lo he vuelto a poner con la tapa cerrada para que se cociese no ha necesitado calentar y ha empezado directamente con el tiempo.
Yo tengo también otra duda con la supergourmet... a veces no me deja cerrar la tapa. Me pasa cuando ha acabado un programa y veo que está poco hecho y quiero hacerlo un poco más, ¿también os pasa? Creo que es cuestión de dejarla enfriar un poco, pero es que siempre ando con prisas...
- brujilla33
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:276
- Registrado:Lun 13 Nov 2006 02:00
- Ubicación:AVILES
Ebane las ollas una vez que han cogido presión,bien porque hayas cocinado y quieras ponerlo de nuevo,o bien porque hayamos echo un sofrito y después de agregar todo SORPRESA!!! no cierra,lo que teneis que hacer sea cual sea el modelo de la olla (SuperGm,GM,cocimix..) es: cuando vayais a cerrar la olla,girar la valvula y dejarla abierta,asi al cerrar saldrá vapor y ésto nos permitirá cerrala sin problema
una vez que hemos cerrado la olla,que no se os olvide volver a poner la valvula cerrada 


- brujilla33
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:276
- Registrado:Lun 13 Nov 2006 02:00
- Ubicación:AVILES
- busanita
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:690
- Registrado:Mié 07 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
en la supergm la valvula no se abre ni cierra¿deberia quitarla? o ¿como lo hago?brujilla33 escribió:Ebane las ollas una vez que han cogido presión,bien porque hayas cocinado y quieras ponerlo de nuevo,o bien porque hayamos echo un sofrito y después de agregar todo SORPRESA!!! no cierra,lo que teneis que hacer sea cual sea el modelo de la olla (SuperGm,GM,cocimix..) es: cuando vayais a cerrar la olla,girar la valvula y dejarla abierta,asi al cerrar saldrá vapor y ésto nos permitirá cerrala sin problemauna vez que hemos cerrado la olla,que no se os olvide volver a poner la valvula cerrada



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro