La tarta mouse de turrón, receta de Canelona, además de una delicia, queda muy vistosa:

Unos profiteroles rellenos de crema pastelera, la receta la copié del foro, estoy intentando poneros el enlace pero no me deja entrar, no lo entiendo porque hace unos días si que podía..

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... highlight=" onclick="window.open(this.href);return false;

Y por último un tiramisú, receta de Auro44, sencillamente delicioso...

También hice un pan de jamón y el rollo de carne relleno de lolitoba, pero no les hice la foto de rigor...

El bizcocho de las tartas lo horneé con la FC, era un genovés y lo demás fue al modo tradicional, bueno, también le di batalla a la thermomix




Edito para poner las recetas, que no quiero que nos den un tirón de orejas....perdón por el despiste

TARTA MOUSE DE TURRON (Receta de canelona)
Ingredientes:
Para la base
- 250g. de galletas Maria (yo, una plancha de bizcocho genovés)
- 80 g. de mantequilla (si se pone bizcocho, no es necesaria)
Para la mousse
- 1 paquete de turron de Jijona
- 2 huevos (separar yemas y claras)
- 50gr de azúcar
- 2 brick de nata para montar de 200 gr
- 100gr de leche
- 6 hojas de gelatina
- un chorrin de coñac (no le puse)
Preparación:
Triturar las galletas María y mezclarlas con la mantequilla derretida y forrar un molde desmontable con la mezcla.
Montar la nata y reservar en una ensaladera grande.
Montar las claras con una pizca de sal y reservar.
Desmenuzar a mano, el turrón a cachitos pequeñitos y resevar.
Colocar las hojas de gelatina, cinco minutos en un plato con agua fria.
En el vaso, colocar las yemas, el azucar y la leche con un chorrito de coñac, 5 minutos velocidad 3, 90º. Echar las hojas de gelatina escurridas y mezclar unos segundos.
Colocar la mariposa y añadir el turrón desmenuzado. Remover a velocidad 3, hasta conseguir una mezcla homogénea. Si se han quedado trocillos o "pegotes" quitar la mariposa y mezclar unos segundos a velocidad nueve, tiene que quedar como una papilla liquida. Dejar templar un poco, para no echarlo muy caliente sobre la nata.
Incorporar la mezcla a la nata montada, remover con cuidado para que no se baje, añadir las claras con movimientos envolventes.
Volcar la mousse, sobre la base de galletas (o bizcocho) dentro del molde que hayamos utilizado. Y reservar en la nevera de un día para otro.
Si la queremos adornar o hacerle alguna cobertura, esperar unas horas hasta que el mousse este un poco cuajado.
Se puede congelar y tomar como semifrío.
TIRAMISÚ (Receta de Auro)
Ingredientes:
1 vaso de café cargado frío (200 ml)
3 cucharadas de licor Amaretto (he puesto Tía María)
3 huevos (yemas y claras por separado).
150 gr de azucar
500 gr de queso Mascarpone
300 ml de nata para montar (yo le he puesto 400 gr.)
Base de tarta en láminas (hice un genovés en la fusion y lo partí en tres capas)
Una cucharadita de azucar vainillado.
Un pellizco de sal.
Cacao puro Valor para espolvorear al final.
3 hojas de gelatina
Preparación:
1.- Mezclar el licor elegido con el café, añadirle unas cucharaditas de azucar, mover y reservar.
2.- Glasear el azúcar en el vaso de la thermomix bien seco durante 20 segundos, vel. 5-10 progresivo.
3.- Poner la mariposa, añadir las yemas, el azucar vainillado y la sal. Velocidad 3 ½ hasta que se forme una crema espesa (apróx. 1 minuto)
4.- Añadir el mascarpone y mezclar a velocidad 3 ½ durante otro minuto aproximadamente. Retirar la mezcla a un bol grande. Lavar bien el vaso.
5.- Montar la nata con la mariposa y vaso bien frío (se puede poner el vaso unos minutos en el congelador). Una vez bien montada verterla en el bol y mezclarla bien con cuchara metálica. calentar medio vasito de agua en el micro y hechar las hojas de gelatina (que ya habremos tenido en remojo en agua fria almenos 5 minutos) disolver y añadir a la preparacion
6.- Lavar el vaso y secarlo muy bien. Con la mariposa, echar las claras, el pellizco de sal y unas gotitas de limón y programar 3 minutos, velocidad 4 (hasta que estén bien montadas las claras). Añadirlas a la mezcla del bol con mucho cuidado para que no pierdan volumen.
7.- Emborrachar una capa de bizcocho en el molde o fuente donde se vaya a elaborar el tiramisú con la mezcla de café y licor (yo lo he puesto en el aro de un molde redondo desmontable).
8.- Extender una capa de la crema sobre la primera base hasta cubrir toda la superficie
9.- Sobre la anterior colocar otra lámina de bizcocho y empaparlo con café y el licor.
10.- Poner otra capa de crema igual que en punto 8 (Se pueden poner tantas capas como se desee, yo he puesto 2).
11.- Meter en la nevera y dejar enfriar (mejor de un día para otro, aunque yo lo dejé unas horas en el congelador para poder desmoldarlo con facilidad)
12.- Antes de desmoldarlo, cubrir la superficie con una capa de cacao puro con ayuda de un colador.
La receta de los profiteroles supongo que es suficiente con el enlace de la misma ya que es del mismo foro.