PORCELANA FRIA.......:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
Responder
Avatar de Usuario
moiribes
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:634
Registrado:Jue 12 Abr 2007 02:00
Ubicación:YA TOY EN MI BARCELONA!!!!!!
Contactar:

Mensaje por moiribes » Vie 29 Ago 2008 02:16

PUES VICKY SI ENTIENDES DE MAAS PORFI PPASA LA CHULEYA E LA PORCELANA FRIAAA

BESINES


:beso: :beso: :beso: :beso:
data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Avatar de Usuario
malucilla
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:213
Registrado:Mié 25 Oct 2006 02:00
Ubicación:Cúcuta , Colombia

Mensaje por malucilla » Vie 29 Ago 2008 03:49

:nodigona: con el permiso de la experta que es Vicky, aqui esta aprendiz te pasa la receta, la que yo hago porque hay muchas variantes, pero ésta me da buen resultado, claro, después de tirarme muchas masas

necesitas:

250 grs de maicena o harina de maiz refinada o fécula de maiz
500 grs de cola vinílica o cola blanca
1 cucharadita de ácido esteárico
ó una cucharadita de benzoato de sodio en polvo
ó una cucharadita de alcanfor finamente molido o en polvo

Esta es la receta básica para hacer la masa

Proceso
Cernir la maicena
Mezclar la maicena con la cola blanca, con ayuda de la batidora, que no queden grumos
Llevar a fuego lento en un sartén antiadherente, revolviendo todo el tiempo con un utensilio apropiado. La mezcla empezará a separarse del sartén y se irá hacia el centro como si fuera un queso

Este proceso es corto, el fuego debe ser mínimo para garantizar que la masa se cocine sin quemarse

Una vez la masa se desprende del sartén y forma bola, se baja del fuego y se deja reposar hasta que esté tibia

Luego la pasas sobre un plástico grueso y con unos guantes puestos la amasas un buen rato hasta que se ponga elástica, si es necesario agregas un poco de maicena para espolvorear. Una vez no esté tan caliente, puedes amasar con las manos, untadas de vaselina o glicerina, o crema de manos de cualquier tipo , y luego la empacas en bolsas plásticas bien selladas.


Lo que si te digo es que, si puedes conseguirla hecha, mucho mejor, mientras le agarras el tiro al proceso, porque a mi personalmente se me hizo muy dispendioso aprender, no se si sería el clima aqui, mi impaciencia o que, pero me tiré hartas masas hasta que al fin di con una buena consistencia :o

Aun asi , cuando estoy muy de afán , la compro hecha.

Avatar de Usuario
moiribes
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:634
Registrado:Jue 12 Abr 2007 02:00
Ubicación:YA TOY EN MI BARCELONA!!!!!!
Contactar:

Mensaje por moiribes » Vie 29 Ago 2008 16:05

ya y donde la compro??? si sabes de algun sitiopor internet me lo puedes decir porfi????

gracias

besines



:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
malucilla
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:213
Registrado:Mié 25 Oct 2006 02:00
Ubicación:Cúcuta , Colombia

Mensaje por malucilla » Vie 29 Ago 2008 17:59

:o amiga, es que en España no tengo idea, yo estoy en Colombia y aqui se consigue fácilmente, pero ni modo de enviarla en barco o en avión , porque sale carísimo

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro