


Por cierto tiMta, el jabon de lavarse las manos?? ese jabón pinta??? ves como se vive bien en la ignorancia...


Ese mismito o el "Lagarto" de toda la vida. Es ideal para tejidos de colores oscuros y fuertes. No tanto para los tonos pastel, porque se ve mucho menos.Burbujas escribió:Para el paper piecing, mi profe de patch, me vendió una entretela finísima (que igual es la que dice paqui...), en la que se dibuja fenomenal, y además luego la tela queda como almidonada... no hace falta quitarla. Y el metro va a 2ó 3 Euros.. mo me acuerdo, pero era algo muy asequible... Es que eso del paper foundation es un robo admicky!! yo no sabía que era tan caro... habeis visto que bien se vive en la ignorancia???![]()
![]()
![]()
Por cierto tiMta, el jabon de lavarse las manos?? ese jabón pinta??? ves como se vive bien en la ignorancia...![]()
Yo utilizo el papel del horno, se quita muy bien.admicky escribió:En vez de comprar paper foundation (16€) yo utilizo folios reciclados (4 ó 5€) para el paper piecing. Natalia los consigue en los chinos más baratos.
Cuando haces piezas grandes, un folio normal de 80 gr. va más o menos bien, pero cuando las piezas son pequeñas al retirar el papel tienden a abrirse las costuras si el papel es duro. He probado a mojar el papel antes de retirarlo y da mucho trabajo quitarlo del todo..
No sé si alguna tiene un método mejor. Estaría encantada de conocerlo.
Ana.
paquipatch escribió:
Burbu has visto la cantidad de bloques que tienen el dear
jane![]()
![]()
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro