El rincon del chollo..:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
Responder
Avatar de Usuario
Burbujas
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:969
Registrado:Mié 02 Ene 2008 02:00

Mensaje por Burbujas » Mar 19 Ago 2008 13:35

Para el paper piecing, mi profe de patch, me vendió una entretela finísima (que igual es la que dice paqui...), en la que se dibuja fenomenal, y además luego la tela queda como almidonada... no hace falta quitarla. Y el metro va a 2ó 3 Euros.. mo me acuerdo, pero era algo muy asequible... Es que eso del paper foundation es un robo admicky!! yo no sabía que era tan caro... habeis visto que bien se vive en la ignorancia??? :lol: :lol: :lol:

Por cierto tiMta, el jabon de lavarse las manos?? ese jabón pinta??? ves como se vive bien en la ignorancia... :duda: :duda:

Avatar de Usuario
tiMta
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:870
Registrado:Dom 08 Feb 2004 02:00
Ubicación:Madrid
Contactar:

Mensaje por tiMta » Mar 19 Ago 2008 13:51

Burbujas escribió:Para el paper piecing, mi profe de patch, me vendió una entretela finísima (que igual es la que dice paqui...), en la que se dibuja fenomenal, y además luego la tela queda como almidonada... no hace falta quitarla. Y el metro va a 2ó 3 Euros.. mo me acuerdo, pero era algo muy asequible... Es que eso del paper foundation es un robo admicky!! yo no sabía que era tan caro... habeis visto que bien se vive en la ignorancia??? :lol: :lol: :lol:

Por cierto tiMta, el jabon de lavarse las manos?? ese jabón pinta??? ves como se vive bien en la ignorancia... :duda: :duda:
Ese mismito o el "Lagarto" de toda la vida. Es ideal para tejidos de colores oscuros y fuertes. No tanto para los tonos pastel, porque se ve mucho menos.

Avatar de Usuario
elastigel18
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2420
Registrado:Sab 03 Jun 2006 02:00

Mensaje por elastigel18 » Mar 19 Ago 2008 14:18

Cuando empece el patch como no sabia si me iba a gustar pues antes de comprar la tabla verde me compre una tabla de esas de cortar la carne de madera , por un lado le pegue una lija finita y por el otro cortaba , no cicatrizaba pero me daba igual:nodigona: :lol: :lol: ya tengo una pero para empezar..... :beso: :beso:

Avatar de Usuario
escouffier
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1178
Registrado:Dom 03 Feb 2008 02:00
Ubicación:Figueres (Alt Empordà)
Contactar:

Mensaje por escouffier » Mar 19 Ago 2008 14:34

admicky escribió:En vez de comprar paper foundation (16€) yo utilizo folios reciclados (4 ó 5€) para el paper piecing. Natalia los consigue en los chinos más baratos.

Cuando haces piezas grandes, un folio normal de 80 gr. va más o menos bien, pero cuando las piezas son pequeñas al retirar el papel tienden a abrirse las costuras si el papel es duro. He probado a mojar el papel antes de retirarlo y da mucho trabajo quitarlo del todo..

No sé si alguna tiene un método mejor. Estaría encantada de conocerlo.

Ana.
Yo utilizo el papel del horno, se quita muy bien.

campanilla1953
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5853
Registrado:Lun 03 Oct 2005 02:00
Ubicación:(marikampa)CORDOBESA - en -TENERIFE
Contactar:

Mensaje por campanilla1953 » Mar 19 Ago 2008 16:13

:o cuanto se aprende aki jajaja aver preguntas , para qe sirve la tabla esa qe decis , pa qe sirve el papel qe usais , yo es qe ise 3 colchitas de patcw y no utilise nada de eso , solo señale los cuadritos con una regla de los xinos la puse encima de la tela , señale 20x20 y señale con un lapiz de los qe regalan en ikea jajaja deje margen para costura y recorte con las tijeras qe tengo en la cocina jajajaj yo uso la aguja de toda la vida pa coser pa acolchar y el hilo en el ikea encontre un paqete de 4 bovinas bien grandes y super fuertes y buenas a 2 euros las de wutwernat esas alemanas de siempre , mi makina parte el hilo y tiende a desilacharse y la dues es estupenda tambien , pero como las del ikea creo qe pocas , vienen 2 blancas 1 negra y 1 en veig , las telas pido de algodon ya qe salen munchisimo mas baratas qe si las pides de pactwork , qe nose por qe esos precios tan abusivos , cuando las 2 telas son de algodon y tanta diferencia en precios , si pides de pact te clavan entre los 12 euros a los 17 , pero si pides de algodon qe las tienen aparte , sale de 11 la mas cara y 7 o 5 euros las mas varatas ,
ya seguire entrando pa irme informando de cositas , :up: :beso:

Avatar de Usuario
admicky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:452
Registrado:Dom 29 Jun 2008 02:00

Mensaje por admicky » Mar 19 Ago 2008 16:29

Tal vez no me explique bien. :( El papel viene fantástico cuando estás haciendo un quilt de 224 bloques, como es el caso del calidoscopio que tengo a medias y en vez de copiarlo a mano en la entretela de la que habla burbujas, se imprime directamente el dibujo en el folio, ahorrándose el aburrido trabajo (al menos para mí) :mal: de tener que dibujar tantas veces lo mismo. ¡De verdad que se me quitan las ganas!.

Si a alguna se le ocurre la forma para poder imprimir directamente en una tela tan fina estaría encantada de que la compartiera conmigo.

:beso: Ana

Avatar de Usuario
Burbujas
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:969
Registrado:Mié 02 Ene 2008 02:00

Mensaje por Burbujas » Mar 19 Ago 2008 17:06

ah!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o mujer, es que yo pienso en 225 bloques y me da un sincope :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Mejor los reciclados, claro que sí ...

Avatar de Usuario
paquipatch
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1737
Registrado:Sab 28 Ene 2006 02:00

Mensaje por paquipatch » Mar 19 Ago 2008 18:04

Para hacer cositas mini he imprimido tela, te digo como lo hacemos;

en papel autoadhesivo pegamos la tela, cuidando que este bien pegado

y que no haya ningun hilo suelto, y se imprime como si fuera papel,

luego despegas el folio adhesivo y lo puedes poner en otra tela otra vez

hay que dejarlo que seque bien la tinta.

Burbu has visto la cantidad de bloques que tienen el dear

jane :nodigona: :nodigona: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Burbujas
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:969
Registrado:Mié 02 Ene 2008 02:00

Mensaje por Burbujas » Mar 19 Ago 2008 19:32

paquipatch escribió:
Burbu has visto la cantidad de bloques que tienen el dear

jane :nodigona: :nodigona: :lol: :lol: :lol:
:nodigona: :nodigona: pos si... y ademas que hay algunos que son difícilisimos.... con el libro de picassa, intenté hacer uno (C-13)... y llevo 3 días... pq entre que no estoy muy avezada en esta tarea, que miden 10cm, y que lleva unos 25 trocitos de tela en esos 10 cm... jate tú...
Pero bueno, que yo no lo voy a hacer entero, voy a coger los que megusten más, y hacerme una colcha para mi cama... y como colcha ya tengo... pues lo que no teng es prisa.... (y eso que el otro día leí de una chica que llevaba 5 años... es o no pa caerse de culo???). Y lo bueno es que todos son distintos, con lo que no te aburres de cortar 225 trozos iguales... (eso por ser positiva... :cry: :cry: ) :beso:

Además, teniendo el libro delante... ya no puedo reistirme más... eso sí, cuando termine este primer bloque os lo enseño, pq verdaderamente es una cucada... :coqueta: :coqueta: :coqueta:

Avatar de Usuario
admicky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:452
Registrado:Dom 29 Jun 2008 02:00

Mensaje por admicky » Mié 20 Ago 2008 11:41

[quote="paquipatch"]Para hacer cositas mini he imprimido tela, te digo como lo hacemos;

en papel autoadhesivo pegamos la tela, cuidando que este bien pegado

y que no haya ningun hilo suelto, y se imprime como si fuera papel,

luego despegas el folio adhesivo y lo puedes poner en otra tela otra vez

hay que dejarlo que seque bien la tinta.

Paquipatch, perdona mi ignorancia, pero qué tipo de papel adhesivo usas. ¿Dónde se compra?. Me parece una idea genial. ¿Se puede usar con algodón?.
Eso de que sea reutilizable me parece fantástico.

¡Qué maravilla contar con gente que sabe un egg de todo!

Yo también uso el papel de horno para aplicación cuando no tengo papel de seda.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro