BUENAS TARDES DIVINAS, solo un momentito para saludar, toton pobrecita estaras reventada, animo y tomate ginsen, que te me vas a caer por ay. miracle ya te he visto en las fotos, y es un gustazo ponerle cara a la gente, casalines como andas de los pies?? fanjul me alegro que te guste la musica, la pongo con todo el cariño, te lo garantizo, con que os saque una sonrisa me doy por satisfecha. sbetla, deja ya el sofa de una vez, mjose animo nena. ona a que si, rocio durcal y enrique guzman, la peli un horror ( ahora ) pero la nostalgiaaaa. miraaaa lo que he encontrado.
http://www.youtube.com/watch?v=AASyNLUEep4[/video]
. en fin os pongo alguna mas. un beso para todas.
http://www.youtube.com/watch?v=-0sGvqWY6jQ[/video]
vamos no me digais, como se estropean los cuerposss.
http://www.youtube.com/watch?v=gIFgefSSTHo[/video]
Aunque parezca increíble, parece ser que el siguiente relato que contaron en Gomaespuma es verídico:
En Asturias hay una empresa dedicada a fabricar azulejos que se llama Venus.
Su dueño, de nombre Marciano, tuvo hace un par de meses problemas con la tierra arcillosa que se usa para fabricar los azulejos.
Para solucionar el problema, el dueño llamó a la empresa que proporciona la tierra arcillosa y le dijo lo siguiente a la secretaria:
Hola, soy Marciano, de Venus.. Que tengo problemas con la Tierra. Marciano todavía no se explica por qué le colgaron el teléfono.
Americanos.
Cuando la NASA inició el lanzamiento de astronautas, descubrieron
rápidamente que los bolígrafos no funcionarían con gravedad cero.
Para combatir este problema, los científicos de la NASA ,contrataron a
la gente de Accenture (entonces, Andersen Consulting ), como
asesores-consultores, para estudiar el problema. Emplearon una
década y 12.000 millones de dólares desarrollando un bolígrafo que
escribiese con gravedad cero, hacia arriba y hacia abajo, bajo el
agua, en prácticamente cualquier superficie, incluido el cristal y en un rango de temperatura desde por debajo de cero hasta más de 300C .
Los rusos utilizaron un lápiz.