Hola Varech, hace ya años yo tuve este problema, y debo decirte que no tiene nada que ver con las pulgas de las mascotas, son pulgas que se ponen en la lana, paja de las pocilgas etc.
Nosotros fuimos de matanzas con unos amigos y mi marido llevaba unas botas forradas de lana por dentro, bueno pues entró en la pocilga para ayudar a sacar el cerdo y allí las pilló. Se le metieron en las botas, luego cuando nos fuimos en el coche, se puesieron en las alfombrillas y ya no te digo cuando se metieron en casa, era invierno y hay muchas prendas de lana y ropa que también tiene en su composición.
En principio el médico nos recetó una pomada que nos calmaba las picaduras, y luego fuimos a una droguería especialicada y nos dieron un producto para pulverizar en casa. Tuvimos que echarlo en colchones, ropa, pulverizamos los coches y los tuvimos 24 horas cerrados, etc, y nos fuimos a dormir un par de días fuera de casa porque allí no se podía estar. Luego tuve que lavar la ropa, porque olía a insecticida y ventanas bien abiertas para que airease. Es engorroso, pero es la solución se multiplican muy rápidamente.
Espero que tu hija lo solucione pronto.
