



Pues sí, aquí llega la deportista dicharachera dispuesta a, no tratar de convenceros ni comeros la piña, pero sí de animaros a que practiquéis deporte

Como sabéis la mayoría, soy una deportista convencida, motivada y feliz, jeje. El deporte me aporta mucho, me relaja y me activa (por contrario que parezca, me da ambas cosas según lo que necesite), me transmite mucha energía positiva y me dulcifica por ejemplo si he tenido un día asqueroso

Según mi propia experiencia os hablaré de varios deportes por si queréis probarlos:
PILATES: beneficioso en general, mejora la concentración, el equilibrio y la coordinación. A nivel de salud, aporta mayor elasticidad, fortalece la zona lumbar y abdominal, de manera que se protege la espalda y se mejoran infinitas dolencias. No es en absoluto lesivo (si se practica correctamente) y te deja más relajada que un pistacho sin raja! jajajaja. Y además, tonifica muchísimo!!!!
PADEL: mi deporte de raqueta por excelencia. Es divertido, fácil de aprender y con poco impacto, lo más para tobillos (sobre todo si resbaláis sin querer por la arenilla de la pista) y/o rodillas, pero vamos, que es muy tranquilote. Según el nivel (vuestro y de vuestros oponentes) se puede llegar a sudar más o menos, pero en definitiva es entretenido y acabas bienhumorado, jeje.
BICICLETA: de montaña a saco, pues os podéis imaginar, se ponen las piernas y el culo como para partir nueces jajajajajaja.
Más de relax, en plan medio/largo recorrido pero "de tranqui" supone una muy buena oxigenación de los músculos y de los pulmones y si se hace de forma contínua, se consigue una buena tonicidad (Tata esto lo sabe muy bien!!!!). Ni qué decir tiene que utilizar la bicicleta como medio de transporte además de saludable, ¡es ecológico!
BAILE: no reconocido por mucha gente, el baile es una forma de hacer deporte maravillosa, divertida y que crea muy buen rollito


PATINAJE: pese a que lo practicaba más en mi adolescencia que ahora (aún así sigo teniendo mis patines y los cojo de vez en cuando), puedo decir que patinar es geniaaaaaaaaal... te pone de buen humor, te puedes reír mucho sobre todo cuando estás aprendiendo y vas con amig@s. Es un deporte completísimo, se trabaja de todo y va muy bien para hacer "cinturita de avispa". Cuidadín si os da por probarlo sin haberlo hecho antes porque las caídas iniciales suelen ser malas, atención al culete y a las muñecas, cuidado con los impactos fuertes.
CORRER: much@s sabéis que este año (bueno, era el diciembre del año pasado, mejor dicho) me apunté a un circuito de carreras, pues bien, es la caña. Correr me ha encantado, no pensaba que me iba a motivar tanto y aún diré más... al principio se me hacía infumable! Puede parecer aburrido al principio (de hecho mucha gente desiste) pero yo os digo que más allá de lo que os resulte, esta actividad supone un grado de "poder mental" increíble. Te supone un reto y una motivación que es una pasada. A nivel físico, jamás he sudado tanto con ningún otro deporte, importantísimo hidratarse a saco antes y después (justo antes no porque puede dar náuseas) y contar con unas buenas zapatillas para no lesionaros la espalda y convertiros en Pozzi jajajaja. El músculo que más trabaja aquí es el corazón y los pulmones, aprenderéis a respirar mejor y a reservar energías, utilizando sólo la que necesitéis, sin derrocharla.
ESCALADA: he aquí el deporte que me tiene fascinada últimamente. La escalada ha supuesto para mí un antes y un después. A nivel emocional y psicológico, me parece un deporte interesantísimo que te hace conocerte mejor de lo que podáis creer. Te hace superarte (para mí, al menos hasta ahora, como ningún otro deporte) y marcarte unas metas que inicialmente ni imaginarías. También sirve para conocerse un@ mism@ y perder miedos e inseguridades.
A nivel físico a mí me ha sorprendido increíblemente porque desde mi época de patinaje adolescente que no estaba tan tonificada!!!! Aporta una elasticidad y flexibilidad dignas de mención y tal cual, te pones como una piedra. No desarrolla mucho el músculo, es decir, no de una forma basta, pero sí en cambio lo endurece, tonifica y define muchísimo!!! Piernas, abdominales, brazos y antebrazos salen beneficiados totalmente, eso sí... las manos se quedan hechas un asquito jajajaja. Y desde que le meto más caña a la escalada que sigo bajando de peso... hoy en día estoy con 53,5 kg, no pesaba yo eso desde hace más de 6 años!!!!

Conozcamos el metabolismo basal
Como tod@s sabéis, nuestro organismo está contínuamente quemando calorías, incluso cuando no estamos realizando ninguna actividad o estamos durmiendo. Esto se debe a que nuestro cuerpo necesita energía siempre para funcionar. Cuando la persona está musculada (no necesariamente de forma excesiva, pero sí bien tonificada y formada), esta combustión de calorías "basal" es mayor. Cada kilo de músculo implica quemar 13 calorías al día para mantenerse, mientras que cada kilo de grasa necesita 4,5 (este dato me parece muy interesante). Esto se ve reforzado con el hecho de que, tras un entrenamiento de resistencia, todos los músculos del cuerpo se activan incrementando la necesidad de calorías al día... esto yo lo he notado increíblemente desde que practico escalada.
Por si os interesa conocer más sobre el tema, os dejo este link

Para quien haya sobrevivido a este peñazo (si queda alguien), espero que le sirva de ayuda y si se motiva, aunque sea un poquito, pues estupendo

Un abracito a tod@s.