chocolate: el chocolate que se puede tomar es el que tiene + de 70% de cacao, 30gr.máximo y preferentemente despúes de las comidas, pero además SUPONGO QUE HA DE SER SER SIN AZÚCAR?
lacteos frescos: porque limitais el consumo a dos?
kiwi: las frutas con el IG hasta 50 se pueden consumir con un desayuno de hidratos de carbono. Pero ¿se pueden comer solas?. Se puede merendar lacteo con frutas incluso de ig alto?
wasa: porque se puede comer a cualquier hora? no dice monty que solo por las mañanas?
pan de centeno: vale cualqueir pan sin azúcar? se puede mezcalr con todo?
creo que me pierdo.
hidratos: no se pueden mezclar con grasas. Pero si con grasas insaturadas o poliinsaturadas? podría mezclar espaguetiis al dente con atún?
El pan integral sin azúcar se puede mezclar con requeson o queso desnatado verdad? el de centeno también? y se puede usar el queso de mercado de Ares, que es un queso fresco bajo en grasa pero no exento?
más hidratos: considerais las lentejas como un hidrato o al tener el IG bajo se pueden mezclar con todo y no forma parte de las 3/4 comidas de hidratos a la semana?
Perdonad pero es que me pierdo, es mi segunda intentona con Monty y quiero conseguirlo, es mi último recurso. Gracias.
muchas dudas.me ayudais? gracias.:
- adhara
- Novata/o
- Mensajes:15
- Registrado:Mié 30 May 2007 02:00
- Ubicación:Castellón
- irati333
- Cocinera/o
- Mensajes:1399
- Registrado:Mié 08 Ago 2007 02:00
Re: muchas dudas.me ayudais? gracias.
[color=#FF0000Seguro que ésta vez lo consigues, ya verásadhara escribió:chocolate: el chocolate que se puede tomar es el que tiene + de 70% de cacao, 30gr.máximo y preferentemente despúes de las comidas, pero además SUPONGO QUE HA DE SER SER SIN AZÚCAR?No tiene por qué ser sin azúcar, si es +70% cacao la fibra que contiene compensa el azúcar. Aún así, muchas preferimos tomarlo en la versión sin. Puedes comerlo tras las comidas grasas, o como tentempié a media mañana o media tarde
lacteos frescos: porque limitais el consumo a dos?Porque se comportan como si tuvieran IG alto, por lo que se limita al equivalente a 2 yogures al día para evitar impactos fuertes en la glucemia
kiwi: las frutas con el IG hasta 50 se pueden consumir con un desayuno de hidratos de carbono. Pero ¿se pueden comer solas?. Se puede merendar lacteo con frutas incluso de ig alto?Frutas de IG alto como el plátano, no. Si tomas frutas de IG medio, hasta 50, cuentan como una d elas cuatro comidas glucídicas de la semana. En el desayuno siempre que quieras, y como postre de comidas glucídicas, si no tienes problemas de digestión, también
wasa: porque se puede comer a cualquier hora? no dice monty que solo por las mañanas?La versión que se llama wasa fibre, sólo esa, se puede tomar en cualquier momento porque tiene un porcentaje tan alto de fibra que se considera de IG bajo, no obstante, ojo porque no deja de ser pan.
pan de centeno: vale cualqueir pan sin azúcar? se puede mezcalr con todo?Tiene que ser un pan 100% integral, sea de centeno, de trigo...y por supuesto, sin azúcar
creo que me pierdo.
hidratos: no se pueden mezclar con grasas. Pero si con grasas insaturadas o poliinsaturadas? podría mezclar espaguetiis al dente con atún?En principio si, aunque si te cuesta mucho bajar es mejor que te limites a mezclarlos con verduras. por supuesto, ig medios SIEMPRE acompañados de muuucha verdura
El pan integral sin azúcar se puede mezclar con requeson o queso desnatado verdad? el de centeno también? y se puede usar el queso de mercado de Ares, que es un queso fresco bajo en grasa pero no exento? Siempre que sea pan 100% integral puedes consumirlo con quesos o% grasa, no sé que porcentaje tiene ese queso, así que no sabría decirte si lo puedes mezclar o no. Cuanta menos grasa, mejor
más hidratos: considerais las lentejas como un hidrato o al tener el IG bajo se pueden mezclar con todo y no forma parte de las 3/4 comidas de hidratos a la semana?Se puede mezclar con todo y no entra en el cómputo de comidas de hidratos
Perdonad pero es que me pierdo, es mi segunda intentona con Monty y quiero conseguirlo, es mi último recurso. Gracias.

- adhara
- Novata/o
- Mensajes:15
- Registrado:Mié 30 May 2007 02:00
- Ubicación:Castellón
Re: muchas dudas.me ayudais? gracias.
muchísimas gracias. Es que como vengo de una hipocalórica en la que estoy estancada, estoy un poco agobiada, no quiero hacerlo mal porque me da miedo recuperar peso.
También he visto que recomendais en el desayuno pan integral con pavo, atún etc. yo pensaba que eso sólo se podía hacer en el control de peso. Para la pérdida de peso también puedo comer Wasa con pavo o atún o sardinas o arenques, o con cualquier pan sin azúcar, integral de centeno o harina integral de trigo.
y de nuevo muchas gracias.
También he visto que recomendais en el desayuno pan integral con pavo, atún etc. yo pensaba que eso sólo se podía hacer en el control de peso. Para la pérdida de peso también puedo comer Wasa con pavo o atún o sardinas o arenques, o con cualquier pan sin azúcar, integral de centeno o harina integral de trigo.
y de nuevo muchas gracias.

- MissPatata
- Pinche de cocina
- Mensajes:57
- Registrado:Mié 28 Oct 2009 23:59
Re: muchas dudas.me ayudais? gracias.
Irati333 buenísimas las aclaraciones!!!!
Yo también estaba un poco perdida con esos temas.
Y respecto al queso fresco entiendo que son dos unidades al día, pero y el otro tipo de queso? es que en mi libro de Montignac pone que los quesos curados y semicurados en la primera fase se pueden tomar después de las comidas sin límite de cantidades. pero supongo que solamente esos , no?



Yo también estaba un poco perdida con esos temas.
Y respecto al queso fresco entiendo que son dos unidades al día, pero y el otro tipo de queso? es que en mi libro de Montignac pone que los quesos curados y semicurados en la primera fase se pueden tomar después de las comidas sin límite de cantidades. pero supongo que solamente esos , no?
- marsen
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5839
- Registrado:Dom 11 Jun 2006 02:00
Re: muchas dudas.me ayudais? gracias.
Los quesos curados, según monty en el proceso de curación pierden el "lactosuero" que es donde está el azúcar natural de la leche, por tanto ya no se comportan como IG alto y podemos tomarlos sin restricción, bueno, pensando siempre que llevan grasas saturadas, así que en bocadillo... como que no.MissPatata escribió:Irati333 buenísimas las aclaraciones!!!!![]()
![]()
![]()
Yo también estaba un poco perdida con esos temas.
Y respecto al queso fresco entiendo que son dos unidades al día, pero y el otro tipo de queso? es que en mi libro de Montignac pone que los quesos curados y semicurados en la primera fase se pueden tomar después de las comidas sin límite de cantidades. pero supongo que solamente esos , no?



- MissPatata
- Pinche de cocina
- Mensajes:57
- Registrado:Mié 28 Oct 2009 23:59
Re: muchas dudas.me ayudais? gracias.
Muchas gracias marsen!! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro