¿Cuando un alimento es "graso"?:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
Avatar de Usuario
ayalga17
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:257
Registrado:Mié 21 Ene 2009 18:39
¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por ayalga17 » Vie 08 Ene 2010 10:07

No se si la pregunra formulada asi es una toneria pero me refiero a que es evidene que un aceite o mentaquilla es grasa pero por ejemplo la yema del huevo segun Monty tambien lo es y para mi ya no es tan evidente....y luego siempre me lio con las cenas grasas.
¿se calcula a partir de algun porcentaje de grasa, por ejemplo + del 30% o algo asi?

Bueno, seguro que ya me entendeis. Gracias.

Avatar de Usuario
Empiezodieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2128
Registrado:Sab 08 Ago 2009 16:54

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por Empiezodieta » Vie 08 Ene 2010 10:29

ayalga17 escribió:No se si la pregunra formulada asi es una toneria pero me refiero a que es evidene que un aceite o mentaquilla es grasa pero por ejemplo la yema del huevo segun Monty tambien lo es y para mi ya no es tan evidente....y luego siempre me lio con las cenas grasas.
¿se calcula a partir de algun porcentaje de grasa, por ejemplo + del 30% o algo asi?

Bueno, seguro que ya me entendeis. Gracias.

cenas grasas cuando en la cena pones carnes (excepto pavo y pollo sin piel a la plancha) cuando pones huevos enteros (la yema del huevo es donde esta toda la grasa. La clara es proteina)
Cenas no grasas espaguetti o pasta integral con verduras, o pescado.

verduras con pescado
legumbres con verdura y pescado.


Si no quieres hacer cenas grasas evita las carnes, y las yemas de huevo puedes hacerte tortillas o revueltos con claras que venden en botes, creo que en mercadona y en el hipercor... Y siemrpe tiende a comer verdura con pescado (que las grasas del pescado son buenas Omega3)

Avatar de Usuario
wewita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:127
Registrado:Sab 05 Sep 2009 08:52

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por wewita » Vie 08 Ene 2010 17:56

Queso y lácteos sin desnatar también son grasos, leche evaporada, crema de leche...

Avatar de Usuario
Yeli08
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3347
Registrado:Jue 07 Ago 2008 02:00

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por Yeli08 » Vie 08 Ene 2010 23:57

Todo lo que viene de grasas saturadas (animales) excepto las del pescado que son Omega 3.

Lacteos, quesos, huevos, carnes de res, cerdo, pavo y pollo....

Con comidas glucidicas puedes tomar lacteos desnatdos que contengan menos de un 2% de grasa o un MG de 2.

Avatar de Usuario
marsen
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5839
Registrado:Dom 11 Jun 2006 02:00

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por marsen » Sab 09 Ene 2010 01:08

Hablamos decomidas grasas refiriendonos a las grasas saturadas, las poliinsaturadas y las monoinsaturadas, son grasas buenas y las podemos mezclar con IGs medios, ejemplo: pan integral (ig medio) con aceite de oliva en el desayuno, es una mezcla apta porque el aceite de oliva NO es grasa saturada ¿vale? y la grasa saturada está en todas las carnes y sus derivados.
Espero no haberte liado más.
Una buena manera de aprender es poniendo menús que se te corrigen y así con los ejemplos lo cogerás rápido. :up:

Avatar de Usuario
botxito
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:50
Registrado:Lun 09 Nov 2009 11:59

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por botxito » Sab 09 Ene 2010 21:29

Te envío mi resumencillo de las grasas, espero que te ayude.

Grasas

INSATURADAS
- Monoinsaturadas: vegetales (aguacate, aceites oliva y girasol)
- Poliinsaturadas: pescado graso (salmón, atún fresco...)
Buenas para el corazón y colesterol

SATURADAS
Carne, mantequilla, nata, huevos, queso...
Malas para corazón y colesterol.
Combinar siempre con CH de IG bajo y no abusar.

Avatar de Usuario
Gazpachuela
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6559
Registrado:Jue 11 Ago 2005 02:00

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por Gazpachuela » Dom 10 Ene 2010 01:32

Botxito, ese resumen es claro y conciso. Muy bien!! :up:

Avatar de Usuario
Nekane
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:51
Registrado:Mar 03 Feb 2004 02:00
Contactar:

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por Nekane » Dom 10 Ene 2010 09:44

Pues sí, es un muy buen resumen sobre los tipos de grasas.

:plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Yeli08
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3347
Registrado:Jue 07 Ago 2008 02:00

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por Yeli08 » Dom 10 Ene 2010 15:06

Muy bien Botxito!!

Avatar de Usuario
ayalga17
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:257
Registrado:Mié 21 Ene 2009 18:39

Re: ¿Cuando un alimento es "graso"?

Mensaje por ayalga17 » Lun 11 Ene 2010 11:06

ok, gracias chicas, creo que ya lo he pillado. :beso:

Muy buen resumen Marsen :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro