
Un plato muy extremeño en el que se unen dos productos genuinos de la región: la trucha del río Jerte, si es bravía - actualmente, escasísima - mucho mejor, y si no, de piscifactoría, y el jamón, una buena loncha de ibérico del sur de Badajoz. Pasen y relámense de gusto, paisanos.
TRUCHAS A LA JERTEÑA
Ingredientes
(Para cuatro personas)
Cuatro truchas de torrentera ( si puede ser )
200 centilitros de aceite de oliva.
Un diente de ajo.
100 gramos de jamón ibérico.
Medio puñado de piñones.
Una punta de harina.
Un limón.
Cuatro ramas de perejil.
Medio vaso de agua.
MODO DE HACER EL PLATO
En una sartén ancha se fríen ligeramente las truchas, mirando todas para el mismo lado, y se apartan.
En este aceite se sofríe el ajo, el jamón hecho picadillo y los piñones. Se agrega una punta de harina, hasta que se dore, y se añade el zumo del limón y un poco de agua.
Esta salsa la derramamos sobre las truchas y se pondrá en el horno a temperatura media, durante diez minutos. Para servirlo, adornarse con rodajas de limón y perejil muy picado por encima.
Nota.- La trucha de curso alto o torrentera es de precio prohibitivo y excepcional adquisición. Podremos encontrar truchas fresquísimas de piscifactoría, que a veces son aceptables, y entonces el precio será medio-bajo. Utilizar truchas de 150-200 gramos.
un saludo