Recetas con trompeta negra?????pliiis:

Curso de Cocina Creativa
Responder
Avatar de Usuario
Begochuna
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:373
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:Alicante
Recetas con trompeta negra?????pliiis

Mensaje por Begochuna » Mié 07 May 2008 12:28

Buenas!! soy del foro de cocina normalita, pero tengo una duda que seguro vosotros podreis arreglar.
Me han regalado una bolsa de trompeta negra ( trompetes de la mort) deshidratadas, y no se como cocinarlas, es una seta muy exquisita como para hacerla en cazuela!!
Alguien sabe alguna receta?? gracias :beso: :beso:

disarm
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:283
Registrado:Mar 15 May 2007 02:00

Mensaje por disarm » Jue 08 May 2008 13:43

Yo tengo una deliciosa.

Rape con pan de setas

trituras una parte de las trompetas y las mezclas con pan rallado rebozas el rape en esta mezcal y lo metes al horno o lo fries

Haces un mojo verde( ajo, cilantro, perejil, comino, aceite )y lo mezclas con mahonesa, obteniendo asi mahonesa verde.

Haces unos tomates confitados o simplemete unas rodajas a al plancha

Presentas el rape a un lado la mahonesa verde y en un lado el tomate.


Trituradas pueden ir bien con cualquier guiso le dan mucho sabor.

Tambien en un risoto de setas, con las trompetas y champiñon

Como acompamiento a un buen solomillo

Avatar de Usuario
Begochuna
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:373
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:Alicante

Mensaje por Begochuna » Jue 08 May 2008 15:29

Muchas gracias!!! creo q lo probaré, el risoto es lo primero q pense pero mi madre dice q no le gusta!!!
Y luego pense en salsa, pero tampoco les apaña!!
Si esto no les gusta q se cocinen ellos, ea!!

Gracias!!! lo colgare en el foro cocinas y en el blog en hacerlo!
:beso: :beso:

dgrim
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:33
Registrado:Lun 14 Ene 2008 02:00

jelous como estas

Mensaje por dgrim » Mar 13 May 2008 15:09

A este hongo se le conoce comúnmente con los nombres de trompeta de la muerte o trompeta de los muertos.

El sombrero de la trompeta de los muertos tiene forma de trompeta o de embudo, con una cavidad central que se prolonga hasta la base del pie, borde fino ondulado, elástico, de color negruzco. Su carne es muy delgada por lo tanto se precisan bastantes ejemplares para un plato.

Es difícil confundirla con ninguna otra seta ni comestible ni venenosa, por lo que resulta recomendable para buscadores de setas novatos. Hay quien opina que las trompetas son más exquisitas cuando están desecadas ya que poseen mayor aroma así como concentración de sabores que cuando son frescas. Aparece muy tempranamente a finales de verano, persistiendo hasta bien entrado el otoño.

Es preciso decir que aunque sea una seta delgadita, no se puede consumir ni en crudo ni con poca cocción pues resulta indigesta. Tienen que cocer entre 15 y 20 minutos. Son también muy indicadas para elaborar sopas en conjunción con otras verduras y armonizan bastante bien con hortalizas tan complejas como el apio.

Las formas de cocinar setas más generales son a la brasa, salteadas, en crema, en revuelto con huevo, como guarnición, en guisos, postres y licores.

En cuanto a su conservación el método a utilizar depende de las cualidades que deseemos conservar. El sistema de secado es el mejor si queremos usarlas como condimento, congelarlas (frescas o salteadas) para su utilización en revuelto o como guarnición, también se pueden conservar en aceite o vinagre.

Platos con trompetas de Arzak:

- Lubina en emulsión de ajo confitado y aceite de cacahuete con trompetas de la muerte.
- Pechuga asada de pato salvaje con salsa de orejones y trompetas de la muerte con verduritas.
- Lomo de corzo asado con copos de avena, vino tinto, verduras y trompetas de la muerte

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro