Hola,
¿Alguien sabría decirme como se hace el gazpacho de cerezas? es que mi hermana lo comió en un restaurante y le gustó mucho.
Gracias.
Gazpacho de cerezas:
- wavecheff
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:464
- Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Teahupoo
Re: Gazpacho de cerezas
Hola, no sé la receta exacta, pues cada restaurante es un mundo y tienen muchas formas diferentes de hacerlo.
Pero lo mas común suele ser poner un 60% de tomate y un 40 % de cerezas y luego aderezarlo con las especias que mas te gusten.
Pero lo mas común suele ser poner un 60% de tomate y un 40 % de cerezas y luego aderezarlo con las especias que mas te gusten.
- Beverly
- Cafetera/o
- Mensajes:115
- Registrado:Jue 03 Abr 2008 02:00
Re: Gazpacho de cerezas
Gracias Wave 

- marsen
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5839
- Registrado:Dom 11 Jun 2006 02:00
- Beverly
- Cafetera/o
- Mensajes:115
- Registrado:Jue 03 Abr 2008 02:00
Re: Gazpacho de cerezas
Que pasa marsen? que no ha quedado muy clara la explicación, no?
Yo imagino q quedrá decir q se hace como cualquier gazpacho, pero substituyendo el 40% de tomate por cerezas, no?
Yo imagino q quedrá decir q se hace como cualquier gazpacho, pero substituyendo el 40% de tomate por cerezas, no?
- lici
- Cafetera/o
- Mensajes:188
- Registrado:Mar 18 Oct 2005 02:00
- Ubicación:Vigo
Re: Gazpacho de cerezas
Bueno... Yo creo que la receta que he hecho no es exactamente lo que buscas pero el resultado es muy bueno (ahora mismo no tengo foto): por un lado hago el gazpacho tradicional que va al fondo de la copa y encima pongo la capa de cereza de la siguiente manera: deshuesas todas las cerezas (es lo que da más trabajo) y trituras la carne poco a poco con un buen aceite de oliva hasta que tengas una consistencia similar a la del gazpacho. Un poquito de hierbabuena o menta y listo para servir.
La última vez lo acompañé de un poco de un queso de cabra frito y chutney de tomate templado y causó sensación... Y mira que en el norte no somos muy de comer gazpacho, pero en veranito apetecía
supongo que tú buscabas un gazpacho que lleve la cereza incorporada (ahí no me atrevo porque no he probado a hacerlo) pero espero que te sirva. 
La última vez lo acompañé de un poco de un queso de cabra frito y chutney de tomate templado y causó sensación... Y mira que en el norte no somos muy de comer gazpacho, pero en veranito apetecía


- Beverly
- Cafetera/o
- Mensajes:115
- Registrado:Jue 03 Abr 2008 02:00
Re: Gazpacho de cerezas
Muchas gracias Lici
, pues es muy buena idea, probaré de hacerlo, ahora eso sí, en verano pq., como tú dices, es cuando apetece que ahora con el frio que hace...

- King_Kong
- Pinche de cocina
- Mensajes:72
- Registrado:Jue 04 May 2006 02:00
Re: Gazpacho de cerezas
Hola a todos,
Os dejo un antiguo comentario mío con una receta de Dani García, publicada en “El desafío de la cocina española” de Lourdes Plana y José Carlos Capel, que creo que puede venir al caso. Saludos y perdonad que me limite a leer vuestros comentarios pero estoy atado de pies y manos. Espero volver algún día.
Gazpacho de cereza, queso fresco y anchoa

Ingredientes (4 personas):
Para el gazpacho de cereza
8 kg. de tomates maduros (creo que es una errata, yo utilicé 1 kg. de tomates de pera)
½ cebolla
½ pimiento verde
½ pan del día anterior
¼ de ajo
suficiente aceite de oliva
suficiente vinagre de Jerez
suficiente sal
200 g. De pulpa de cerezas por cada litro de base (con los ingredientes anteriores me salió 1kg. y ½ por lo que utilicé 300 g).
Para la nieve de queso fresco
250 g. De queso fresco en salmuera
100 ml. De leche
30 g. De glucosa
Para el aceite de albahaca
1 manojo de albahaca
½ l. De aceite de pepitas de uva
Otros
4 anchoas
8 pistachos
Elaboración
Gazpacho de cereza
Triturar el tomate con el pan, la cebolla, el pimiento, y el ajo y cuando esté bien triturado, sazonar con la sal, el aceite de oliva y el vinagre de Jerez. Al final añadir la pulpa de cerezas y rectificar el punto de sal.
Nieve de queso fresco
La receta dice: Hervir la leche y verter sobre el queso, ya cortado en trocitos, y la glucosa. Triturar, introducir el conjunto en un aso de Pacojet y congelar como mínimo durante 24 horas (debe alcanzar un mínimo de –15ºC)
Yo hice: como no tengo Pacojet (el bicho vale 3.000 euros - acepto regalos -), troceé un queso fresco de Burgos y lo congelé. Luego lo saqué, le eché sal y lo trituré en la Thermomix.
Aceite de Albahaca
Escaldar la albahaca en agua y triturar con el aceite de pepitas de uva. Pasar por un colador y poner un poco de sal (como no sabía dónde encontrar el aceite de uva lo sustituí por aceite de girasol)
Acabado y presentación
En el fondo del plato disponer el gazpacho de cerezas, en un lado poner dos pistachos y en el otro dos trocitos de anchoa. Añadir un poco de aceite de albahaca por encima del gazpacho y finalmente incorporar la nieve de queso fresco.
El gazpacho quedó muy rico, pero como no es la época de las cerezas, yo compré una variedad en el mercado importada de Venezuela, con muy buena vista, carísima (12 euros/kg.), que la tendera me dijo que estaba exquisita, pero que en verdad no sabían a nada. Las que yo conozco y que recomiendo, son las de Güejar Sierra, en especial una variedad más pequeña y oscura que las habituales. Eso sí, en su época, porque no hay todo el año.
Espero que os guste
Saludos
Os dejo un antiguo comentario mío con una receta de Dani García, publicada en “El desafío de la cocina española” de Lourdes Plana y José Carlos Capel, que creo que puede venir al caso. Saludos y perdonad que me limite a leer vuestros comentarios pero estoy atado de pies y manos. Espero volver algún día.
Gazpacho de cereza, queso fresco y anchoa

Ingredientes (4 personas):
Para el gazpacho de cereza
8 kg. de tomates maduros (creo que es una errata, yo utilicé 1 kg. de tomates de pera)
½ cebolla
½ pimiento verde
½ pan del día anterior
¼ de ajo
suficiente aceite de oliva
suficiente vinagre de Jerez
suficiente sal
200 g. De pulpa de cerezas por cada litro de base (con los ingredientes anteriores me salió 1kg. y ½ por lo que utilicé 300 g).
Para la nieve de queso fresco
250 g. De queso fresco en salmuera
100 ml. De leche
30 g. De glucosa
Para el aceite de albahaca
1 manojo de albahaca
½ l. De aceite de pepitas de uva
Otros
4 anchoas
8 pistachos
Elaboración
Gazpacho de cereza
Triturar el tomate con el pan, la cebolla, el pimiento, y el ajo y cuando esté bien triturado, sazonar con la sal, el aceite de oliva y el vinagre de Jerez. Al final añadir la pulpa de cerezas y rectificar el punto de sal.
Nieve de queso fresco
La receta dice: Hervir la leche y verter sobre el queso, ya cortado en trocitos, y la glucosa. Triturar, introducir el conjunto en un aso de Pacojet y congelar como mínimo durante 24 horas (debe alcanzar un mínimo de –15ºC)
Yo hice: como no tengo Pacojet (el bicho vale 3.000 euros - acepto regalos -), troceé un queso fresco de Burgos y lo congelé. Luego lo saqué, le eché sal y lo trituré en la Thermomix.
Aceite de Albahaca
Escaldar la albahaca en agua y triturar con el aceite de pepitas de uva. Pasar por un colador y poner un poco de sal (como no sabía dónde encontrar el aceite de uva lo sustituí por aceite de girasol)
Acabado y presentación
En el fondo del plato disponer el gazpacho de cerezas, en un lado poner dos pistachos y en el otro dos trocitos de anchoa. Añadir un poco de aceite de albahaca por encima del gazpacho y finalmente incorporar la nieve de queso fresco.
El gazpacho quedó muy rico, pero como no es la época de las cerezas, yo compré una variedad en el mercado importada de Venezuela, con muy buena vista, carísima (12 euros/kg.), que la tendera me dijo que estaba exquisita, pero que en verdad no sabían a nada. Las que yo conozco y que recomiendo, son las de Güejar Sierra, en especial una variedad más pequeña y oscura que las habituales. Eso sí, en su época, porque no hay todo el año.
Espero que os guste
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro