El coulant se toma caliente, recien hecho para que este perfecto, quizás este sea el mayor inconveniente de este postre.alguiso escribió:
unas preguntitas, usaste cacao o harina? con qué salsa los serviste?, se sirven frios o calientes?
La salsa que ves en la foto es el propio coulant, es la gracia del postre, se trata de hacer una especie de bizcocho de chocolate pero que no es bizcocho, es decir, tiene que cuajar sólo las paredes para que parezca que está completamente hecho como se aprecia en la primera foto, pero por dentro no está hueco, sino que esta relleno de la propia masa de chocolate que no se ha llegado a cuajar. Precisamente esta es la dificultad del coulant y su mérito, conseguir que esté hecha la capa exterior pero que quede líquida la interior, de forma que al partir se produzca el efecto que ves en la foto, con la consiguiente sorpresa de los comensales si no lo conocen previamente.

Uno de los ingredientes de la receta es harina; pero creo que a lo que te refieres es al comentario del post sobre la harina y el cacao. El problema del coulant es que hay que desmoldarlo caliente, para desmoldarlo bien se pinta el molde de mantequilla y luego se recubre de de harina o cacao para que salga bien. Yo lo recubrí con harina y de ahí que en las fotos se aprecie en la capa exterior un poco de blanco de la harina, por ello Carlos me comentó que si en vez de harina hubiera utilizado cacao el aspecto exterior sería mejor, pues no se vería la harina sino el cacao, aunque no efecta a sabor ya que las cantidad es insignificante, pero si al aspecto visual final.

De todas formas, si no me he explicado bien me lo comentas.
