Especie japonesa 'eléctrica':

Curso de Cocina Creativa
Avatar de Usuario
pbertrab
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:125
Registrado:Jue 08 Jun 2006 02:00
Ubicación:Mexico

Mensaje por pbertrab » Vie 17 Nov 2006 08:45

gracias mil

Avatar de Usuario
OscarBIO
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Mar 05 Abr 2005 02:00
Ubicación:Bilbao

Mensaje por OscarBIO » Mar 21 Nov 2006 23:22

Siento deciros que no es lo mismo...

Una cosa es el Sansho y otra la pimienta Sechuan...

A la que te refieres como pimienta "electrica" es el Sansho, el cual se escribe en Hiragana y no en Kanji (para la del marido japones).

Se puede comprar en españa, sobre todo es facil encontrarla en los comercios orientales de madrid y barcelona, como Tokyo-Ya por citar uno de ellos.

En cuanto a su efecto de adormecimiento puedo decirte que es bastante leve en general e inexistente para los paladares menos entrenados.

Hablando con el Sr. Aduriz al respecto (ya sabeis, un enamorado del uso de las plantas, flores y demas en la cocina), me dijo que conocio en Brasil una planta llamada "Berro de Pará" que debe ser la bomba; pura anestesia para la lengua...

Avatar de Usuario
Joy24
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Dom 06 Feb 2005 02:00
Ubicación:ahora viviendo en Londres

Mensaje por Joy24 » Mié 22 Nov 2006 00:59

OscarBIO escribió:Siento deciros que no es lo mismo...

Una cosa es el Sansho y otra la pimienta Sechuan...

A la que te refieres como pimienta "electrica" es el Sansho, el cual se escribe en Hiragana y no en Kanji (para la del marido japones).

Se puede comprar en españa, sobre todo es facil encontrarla en los comercios orientales de madrid y barcelona, como Tokyo-Ya por citar uno de ellos.

En cuanto a su efecto de adormecimiento puedo decirte que es bastante leve en general e inexistente para los paladares menos entrenados.

Hablando con el Sr. Aduriz al respecto (ya sabeis, un enamorado del uso de las plantas, flores y demas en la cocina), me dijo que conocio en Brasil una planta llamada "Berro de Pará" que debe ser la bomba; pura anestesia para la lengua...
vamos a ver,es muy dificil hacer una afirmacion como lo de que palabra se puede escribir en hiragana,kangi o katakana si no eres japones tu mismo,es una lengua muy compleja,mi marido me lo acaba de escribir de las tres maneras
:wink:
te puedo asegurar que si esta persona muestra lo que puse antes a un japones en un supermercado en Tokyo le dara sansho,pero puede pedirla en romaji y le entenderan perfectamente diciendo "sansyo" que se pronuncia sansho
edito para ponerte el enlace
http://importfood.com/spjp1201.html
por un momento mi marido entendio sanchu que es koreano :nodigona:
pregunta a cualquier asiatico,yo cuando quiero saber sobre cocina asiatica me fio mas de alguien nativo que de los mejores chefs extranjeros :lol:
Última edición por Joy24 el Mié 22 Nov 2006 20:27, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
xarli
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:114
Registrado:Mar 11 Oct 2005 02:00

Mensaje por xarli » Mié 22 Nov 2006 11:05

Respecto a la pimienta le doy la razon a Oscarbio, la pimienta sansho no es lo mismo que la de seshuan esta última es china ambas son el fruto del fresno espinoso lo cual hace que no sean pimientas, al igual que otras variedades como la jamaica, pero al viajar el arbol, desde China a Japón y desarrollarse en tierra distinta y distinto clima el fruto fué totalmente distinto, como pasa en las cepas, todo esto lo explica Arzak en el enlace que puse anteriormente, es cierto que adormece muy poco la lengua y si os mola os aconsejo probar el Schichimi toragashi una mezcla de siete especias japonesas que incluye la sansho, tiene un aroma super especial, me encanta. No tengo ni idea como se escribe pero normalmente aunque exista un kanji se puede escribir en katacana tambien, pero eso me supera he estado varias veces y solo se decir "ichi biru", una cerveza, fundamental esto para la supervivencia de cualquier europeo. Solo dire que yo siempre me fio de un cocinero mas de uno como Oscar antes que de una persona natural del sitio pero no profesional ni versada en el tema un claro ejemplo de esto es mi tierra, Valencia, si tu preguntas todo el mundo sabe hacer una paella, todos tienen una opinión, un truco, un metodo, ninguno sabe el porque ni es capaz de entender para mejorar, solo es un proceso mecanico y el resultado habitualmente malo o mediocre, tanto es asi que si quereis comer una buena paella en valencia yo tan solo te recomendaria cuatro o cinco restaurantes ,mi casa y la de algún conocido, a veces la tradición es un handicap pues nos hace mas reacios a cualquier cambio.
Xarli.

Avatar de Usuario
OscarBIO
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Mar 05 Abr 2005 02:00
Ubicación:Bilbao

Mensaje por OscarBIO » Lun 27 Nov 2006 15:06

Ciertamente entiendo que te fies de un nativo a la hora de escribir y hablar japones, pero no es baladi decir que sansho se escriba en hiragana, porque las palabras en japones tienen su escritura dependiendo principalmente del origen etimologico de la misma, y para ello se usan tres tipos de escritura, aislados o entremezclados: hiragana, katakana o kanji.

Si veis el frasco del sansho, este esta escrito en hiragana, con lo que como tu dices, yo me fio del fabricante japones que lo escribio y del diccionario en el que asi viene escrito; en hiragana.

Asi mismo lo encontre en japon donde estuve este verano de viaje, las palabras se "pueden" escribir como quieras, pero seria un error gramatical enorme.

Avatar de Usuario
Joy24
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Dom 06 Feb 2005 02:00
Ubicación:ahora viviendo en Londres

Mensaje por Joy24 » Lun 27 Nov 2006 23:27

lo siento pero vuelvo a discrepar Oscar,es un producto que se vende al publico extranjero,si estuviste en Japon por ejemplo habrias visto los botes de salsa Kikkoman...ponia por algun lado las palabras Kikkoman?pues claro que no,los simbolos son kanji
por cierto tenemos el gusto de conocer a Mogi-san,el fundador y presidente de Kikkoman,el padre de mi marido trabaja para la embajada e hicieron negocios hace mucho tiempo,al introducir Kikkoman en Holanda,donde hoy se produce
a lo que iba...sansho o sansyo si que se escribe en Kanji y de la manera que lo escribi antes 山椒
acabo de encontrar un menu de un restaurante escrito en japones y el sansho esta escrito en kanji...


牛肉の山椒辛子水煮【人気No.1】

Stewed beef with sansho pepper and mustard 【人気No.1】

chiyoko
Novata/o
Mensajes:7
Registrado:Lun 01 May 2006 02:00

Mensaje por chiyoko » Mié 29 Nov 2006 01:33

Wow! vaya nivel, la de cosas interesantes que pueden leerse, me encanta.

Por favor no os tiréis del moño ¿vale?

Avatar de Usuario
OscarBIO
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Mar 05 Abr 2005 02:00
Ubicación:Bilbao

Mensaje por OscarBIO » Mié 29 Nov 2006 15:33

Vamos a ver...

El bote de sansho no es un producto que se venda para el publico extranjero. Lo compre en un supermercado en Kyoto y dudo mucho, o no lo vi, la seccion de productos para extranjeros.

Asi que si tu lo tienes en kanji y yo lo tengo en hiragana, o se escribe de las dos maneras o no hay tu tia...

Avatar de Usuario
Joy24
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Dom 06 Feb 2005 02:00
Ubicación:ahora viviendo en Londres

Mensaje por Joy24 » Mié 29 Nov 2006 16:55

OscarBIO escribió:Vamos a ver...

El bote de sansho no es un producto que se venda para el publico extranjero. Lo compre en un supermercado en Kyoto y dudo mucho, o no lo vi, la seccion de productos para extranjeros.

Asi que si tu lo tienes en kanji y yo lo tengo en hiragana, o se escribe de las dos maneras o no hay tu tia...
:lol: seguramente se escriba de las dos maneras,pero como desde un principio dijiste que no se podia escribir en kanji...
y me has entendido mal,me referia a que en el link que yo puse era sansho vendido en el extranjero (si te fijas esta en dolares)pero claro que se compra en Japon :up:
no pretendo discutir y poner en duda nada de lo que dices,esta claro que hablas con fundamento,
estoy aprendiendo japones(imposicion de mi suegra,no recomiendo una suegra japonesa a nadie :herida: ) y mi marido le habla a nuestro hijo en japones asi que este teme me interesa

todo empieza porque tu dices que lo que yo escribi no es cierto y...entiendeme....es la lengua de mi marido :)

te gusto Japon?es otro mundo,verdad?mi marido a veces plantea irnos alli a vivir pero por ahora...creo que estamos mejor en Londres
en Abril del proximo año volvemos a visitar a la familia y da la casualidad que mi padre tuvo durante 30 años sus dos fabricas en la misma ciuadad de donde es la abuela de mi marido ,Numazu..la capital del sushi :wink:
aunque mi marido se crio en Tokyo


espero que no haya mal rollo,lei algo de tirarnos del moño...creo que no hace falta :lol:
dewa sonouchi ni
:D

Avatar de Usuario
OscarBIO
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:101
Registrado:Mar 05 Abr 2005 02:00
Ubicación:Bilbao

Mensaje por OscarBIO » Jue 30 Nov 2006 11:14

Lamento el malentendido si es que lo hubo.

Mattane...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro